Mariana Fabbiani, una de las figuras más queridas de la televisión argentina, se lanza a la conquista del streaming con un proyecto que promete generar debate a nivel global. Se trata de Desvestida: la moda pasó de moda, una serie documental producida por Mandarina Contenidos, que se mete de lleno en la industria textil y de la alta costura.
La serie documental estará disponible para maratonear a partir del 12 de noviembre en Disney+. La producción se estrenará específicamente con todos sus episodios a través de Hulu, que funciona como la marca de entretenimiento general dentro de Disney+.
Según adelantaron en la web de Disney, a lo largo de siete episodios, Fabbiani se pone el traje de investigadora para analizar cómo una industria que siempre dictó las reglas está siendo obligada a replantearse todo. La serie se enfoca en una industria que se encuentra en plena transformación, explorando temas que van mucho más allá de la ropa.

Los temas que abordará la docu serie de Mariana Fabbiani en Disney+
La producción tocará fibras sensibles y cuestiona los viejos estereotipos de la moda. Entre los grandes temas que se exploran están los ideales de belleza hegemónicos y la necesaria representación de la diversidad corporal. También pone el foco en el impacto ambiental que genera la producción textil, los hábitos de consumo, la relación entre la identidad cultural y la vestimenta, y la discriminación por edad dentro del ambiente.
Para darle contexto internacional, Mariana Fabbiani se subió a un avión y recorrió capitales top de la moda como Nueva York, París, Milán, Ciudad de México y, por supuesto, Buenos Aires. En cada parada, la conductora entrevista a figuras de la moda que son referentes mundiales.
Entre los invitados de lujo, se encuentran figuras de la talla de la diseñadora de vestuario de Sex and the City, Patricia Field; la supermodelo Coco Rocha; y la fotógrafa argentina (radicada en el exterior) Paola Kudacki. Además, Fabbiani conversa con el diseñador Benito Santos, el creador Ari Seth Cohen, y la directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, Karla Martínez de Salas.

























