“De Córdoba a Inglaterra, en un segundo. Ser parte de una película en inglés era un sueño, que con & Sons hicimos realidad”, con esa frase inicia el comunicado en redes con el que la productora Prima Cine le anunció a sus seguidores la buena nueva.
& Sons es la próxima película del director argentino Pablo Trapero y fue escrita por Sarah Polley (quien ganó el Oscar por Women Talking). El guion es una adaptación de la novela homónima del autor estadounidense David Gilbert.
La película cuenta con un reparto coral que incluye a Johnny Flynn, Bill Nighy, George MacKay, Imelda Staunton, Dominic West y Noah Jupe, entre otros.
Tendrá su estreno mundial en la sección Presentaciones Especiales del Festival Internacional de Cine de Toronto 2025 el 7 de septiembre de 2025.
“La propuesta nos llegó en 2024 de la mano de Axel Kuschevatzky y su productora Infinity Hill. Ellos ya nos conocían por nuestro trabajo en Prisma Cine y venían siguiendo el crecimiento de la industria audiovisual cordobesa. Cuando nos compartieron el proyecto, entendimos que era una oportunidad enorme, pero también un desafío. Nos entusiasmó desde el primer momento por la calidad del guion, el talento involucrado y el alcance internacional que tenía”, dice Antonio Pita socio de la productora.
Jorge Pérez Gaudio, la otra mitad de Prisma agrega: “Fue una de esas situaciones en las que sabés que si no apostás, te lo vas a reprochar. Dudamos, claro, porque era un proyecto ambicioso, filmado íntegramente en inglés, en Inglaterra con figuras muy importantes del cine británico… pero nos jugamos”.
Desde Prisma aseguran que es todo un hito para ellos y para el cine local. “Significa que Córdoba ya puede dialogar de igual a igual con producciones del más alto nivel. También implica profesionalismo, historia, años de trabajo y una forma de hacer las cosas que nos fue posicionando para que nos inviten a ser parte de algo tan grande como esto”, asegura Pita.
Según Pérez Gaudio el proyecto significa además una plataforma que les permite mostrar que desde Córdoba se pueden generar alianzas con impacto internacional: “De ahí en más, en este mundo tan global no tenemos que ponernos techo”.
Cuál es el aporte de Prisma Cine
Consultados sobre cuál es el aporte de Prisma al proyecto, aclaran que son productores ejecutivos junto a Infinity Hill y que su intervención se centró en el acompañamiento estratégico y la articulación con el circuito de producción para el financiamiento.
“Incluso estuvimos presentes en el rodaje y ahora vamos a Toronto como invitados coproductores de la película”, dice Pérez Gaudio y aclara: “No intervenimos tanto en lo creativo, pero sí fuimos parte del camino”.
Al su tiempo, Pita asegura que valoran mucho que la marca desde ahora queda posicionada en un proyecto de altísimo perfil, sin forzar protagonismos. “Eso habla también de una forma de coproducir: con respeto, con compromiso”, remata.
−¿Qué oportunidades se abren a nivel internacional?
−Antonio Pita: Varias. Por un lado, el reconocimiento de haber participado en una película que tendrá su estreno mundial en el día y horario central del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que es uno de los más importantes del mundo. Por otro, la posibilidad de establecer vínculos duraderos con talentos, plataformas y productores de distintos países.
−Jorge Pérez Gaudio: También sentimos que este tipo de experiencias fortalecen la idea de que Córdoba es un polo de producción audiovisual con proyección real. No es un deseo, es una construcción concreta que se está dando. Y cada paso que damos como éste abre puertas a relaciones, nuevos proyectos cada vez más ambiciosos y con participación más activa incluso.
Sobre el final Pérez Gaudio dice que no quiere adelantar mucho sobre el filme para no spoilear y remata: “Es una película que plantea una trama disruptiva dentro del cine familiar, porque, aunque parte del núcleo de una familia rota, lo hace desde un ángulo inesperado: el de la ciencia, que en principio se mete literalmente en la sangre de una familia y eso desencadena un punto de inflexión para todos sus integrantes. Desde ese hecho el destino de todos, en el amor y en el dolor queda modificado para siempre”.
Pita cierra: “Esta película es para Prisma, para Jorge, para mí y, con humildad creo que también para la industria audiovisual de Córdoba, un sueño hecho realidad”.