“El Papa ha muerto, el trono está vacante”. Así comienza la película Cónclave, estrenada en octubre de 2024, contando la historia ficcional de lo que ocurre en la Iglesia Católica tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice.
El filme, que ganó un premio Oscar al mejor guión adaptado y cuatro premios BAFTA (Mejor película, mejor film británico, guion adaptado y montaje), cobra ahora otra relevancia tras el fallecimiento del Papa Francisco.
En la película, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa.
Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración. El cardenal intenta descubrir un secreto del difunto Pontífice, algo que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
En un pasaje del tráiler, el cardenal Lawrence trata bajar la tensión interna diciéndole a otro cardenal que sólo se trata de un cónclave, no una guerra. “¡Sí es una guerra, y tienes que comprometerse con un bando!”, le responde enérgicamente el personaje interpretado por Staley Tucci.
“El título de la película dirigida por Edward Berger es preciso. El relato se circunscribe a los salones y a las piezas del Vaticano. El Papa de turno ha muerto y hay que elegir a su sucesor. Lo que implica volver a discutir sobre la orientación de la Iglesia Católica. ¿Una Iglesia progresista o una conservadora?”, escribió el crítico Roger Koza para La Voz al momento de comentar el filme.
La película es un drama y thriller religioso, dirigida por Edward Berger, con muchas caras conocidas en su elenco como Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini.
Actualmente Cónclave se puede ver a través de Flow, bajo el sistema de alquiler: cuesta 330 pesos para tenerla disponible por 48 horas.
También se sumó recientemente al catálogo de Prime Video.