21 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Estrenos de cine

Documental. Comentario de Popular tradición de esta tierra, lo nuevo de Mariano Llinás

El documental es la segunda entrega de las aventuras del Comando Corsini. Transporta al espectador a la llanura pampeana, allí donde Corsini creció y forjó una visión del mundo que habría de acompañarlo durante toda su vida. Calificación: muy buena.

8 de noviembre de 2024,

16:44
Roger Koza
Roger Koza
Comentario de Popular tradición de esta tierra, lo nuevo de Mariano Llinás
"Popular tradición de esta tierra", en el cineclub Hugo del Carril (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Servicios

Tormentas. El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas para varias provincias, incluida Córdoba

5

Servicios

"Efecto zonda". Clima en Córdoba: advierten por fuertes ráfagas de viento, baja visibilidad y riesgo de incendios

El do menor prevalece entre las notas de la guitarra; también predomina la escala menor en las improvisaciones pausadas de Pablo Dacal, siempre en contrapunto con la base del violonchelo de Mariano Chowa. Por otro lado, las canciones de Ignacio Corsini, cantante popular nacido en Italia en 1891, pero radicado desde su infancia en Argentina, tienden a las tonalidades menores. Los tonos menores son preferenciales a lo largo de la película.

La música de Corsini tiene sus cultores, pero no goza de la popularidad actual de otros intérpretes. Para rescatarlo del olvido, Mariano Llinás ha formado el “Comando Corsini”. Junto con Agustín Mendilaharzu y Dacal, pretenden revivir su legado. Ya le han dedicado una película previa titulada Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (2021). Después de los créditos de la hermosa Popular tradición de esta tierra (2024), ya se anuncia otra con una especie de doble en Rumania. Puede parecer una misión menor y una tarea secundaria para el cineasta; no lo es.

Evidencia indesmentible: las nuevas películas ensayo de Llinás no se parecen a nada. El tríptico que le prodigó al grupo artístico Mondongo, como estas dos películas dedicadas a la figura de Corsini, lo sitúa en un espacio en que los retratos de artistas prescinden de la ficción.

El método de trabajo es acumulativo, asociativo y detectivesco: acopiar detalles, trabajar como un microhistoriador. En esta serie de películas, hay también una poética común: la película muestra en cierto punto de su desarrollo su construcción.

Son películas que abrevan en una forma de representación que puede ser ligada a la radio en tiempos en que la experiencia sonora no se apoyaba en la imagen. A través de la palabra y la voz, se inmiscuye el espíritu de la ficción. Es más bien un tono jocoso, lúdico, una tonalidad que amalgama el conjunto. En estas películas, además, la relación entre pensamiento y cine se vuelve menos distante. Las operaciones de montaje se explicitan; asociar lo dado de otro modo es pensar.

Dilema central: ¿Corsini canta tangos o su estilo es consustancial a la música criolla? Hay una respuesta, pero no cambiaría en nada si fuera otra, porque el despliegue en escena de todo un universo popular alrededor de la figura del cantante tiñe la evolución del retrato.

Cuando se revisa la letra de las canciones de Corsini se introduce una geografía, una historia de la lengua y un imaginario pampeano. Un juego de relaciones se vuelve manifiesto, y si eso amerita tomar desvíos para descubrir algo nada detiene al cineasta; es una prerrogativa del curioso, porque, si para dirigirse de Trenque Lauquen a Carlos Tejedor, Pehuajó es un destino al paso y ahí algo resulta estimulante, la escala se vuelve destino y un libro de José Hernández sobre los poetas argentinos del siglo XIX puede convertirse en una cifra de la película y “un pie de página” acerca de las calles con nombres de poetas de la localidad de la famosa tortuga de la canción infantil.

En ese momento, Llinás elige dedicarle un segmento al poeta y militar Juan Chassaing. El olvidado resucita por unos minutos, y sus 25 años vividos parecen multiplicarse en escena.

El lirismo no le es ajeno a Llinás. Después de analizar la naturaleza de lo gauchesco en Corsini, en el minuto 45, Gabriel Chwojnik interviene las ondas que emite el theremín y la película abre un paréntesis para retratar el viento pampero.

Los planos generales de la pampa con sus árboles y nubes extensas se solidarizan con el lente de la cámara. La luz del sol es perfecta, el theremín deviene viento, todo se mueve y el mundo está encantado. Lo mismo pasa cuando comienza el elogio al ombú. La physis es puro esplendor.

En el inicio, se dice algo del actual presidente argentino y su contienda contra el cine. Pero Chwojnik no comulga con la potencial injuria que puede alterar la naturaleza de la película; él prioriza la investidura, las instituciones, aun cuando es el propio mandatario el que se encarga de mancillar la investidura con su incontinencia a la hora de denuestos y groserías.

El grotesco villano se desdibuja rápido, y está bien que así sea, porque en Popular tradición de esta tierra la política se ciñe exclusivamente a restituir la cultura popular a través de una forma sui generis de hacer cine. Es el límite elegido por el cineasta, una omisión parcial, aunque suficiente para identificar una postura que se opone a la de los infames enemigos del cine.

Temas Relacionados

  • Estrenos de cine
  • críticas de cine
Más de Cine y series
El documental de Fernando Báez Sosa en Netflix cuenta con 3 episodios.

Cine y series

Debate. 50 segundos, el documental sobre el caso Fernando Báez Sosa que abre preguntas incómodas

Juan Manuel Pairone
Qué ver este fin de semana: un thriller psicológico que vuelve a trepar al Top 3 de Netflix Argentina

Cine y series

Atrapante. Qué ver este fin de semana: un thriller psicológico que vuelve a trepar al Top 3 de Netflix Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

The Bagel Side, en Nueva Córdoba (Gentileza The Bagel Side).

Comer y beber

Tendencias. En qué anda la gastronomía en Nueva Córdoba y en Güemes

Nicolás Marchetti
Lluvias agro - lluvia campo - campo - clima nublado agro

Actualidad

Panorama agropecuario. Logística e innovación digital, para desbloquear 50% la capacidad ociosa del agro

Alejandro Rollán
Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Caso Oscar González: antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró cómo le avisa a su perro sordo que es hora del paseo y el video derritió a las redes

    Tiernísimo. Mostró cómo le avisa a su perro sordo que es hora del paseo y el video derritió a las redes

  • 00:15

    Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niños heridos

    Córdoba. Se cayó el techo de un polideportivo en barrio Los Álamos: hay dos niñas heridas

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

Últimas noticias

Clima en Mendoza

Servicios

Calorcito. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo durante el fin de semana largo

Redacción LAVOZ
La imputada durante el debate.  Gentileza TN

Sucesos

Justicia de Córdoba. Quedó libre Brenda Barattini, la mujer que le cortó el pene a su amante

Francisco Panero
Inicio de clases

Ciudadanos

Educación. Córdoba, ciclo lectivo 2026: las clases irán del 2 de marzo al 18 de diciembre

Redacción LAVOZ
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevaron a cabo un allanamiento que culminó con el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Sucesos

Drogas. Allanaron una casa en barrio Patricios y secuestraron marihuana tras un control policial en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10654. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design