05 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / críticas de cine

Recomendada. Comentario de El mensaje, una película cinco estrellas: La edad de la creencia

El nuevo filme de Iván Fund plantea un tierno relato familiar en formato de road movie, centrado en una niña que puede comunicarse con animales.

4 de agosto de 2025,

13:01
Roger Koza
Roger Koza
Comentario de El mensaje, una película cinco estrellas: La edad de la creencia
El mensaje, una película de Iván Fund.

Lo más leído

1
Cuándo cobro los haberes de Anses en agosto de 2025.

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

2

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

5

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

Un buen día, sin saber por qué, se nombran las cosas con la certeza que existe una relación intrínseca entre la palabra y una cosa. Un buen día se mira al cielo y no solo cuelgan estrellas en el aire; en él pueden vivir los que ya no están.

Las creencias no se eligen, son reconocidas a medio camino; con suerte, en la vida adulta se puede examinar en qué se justifican. La creencia en el más allá, por ejemplo, ¿es un modo de atenuar el desconcierto?

Lo que se cree se aprende inicialmente en la infancia, y en esa edad es hasta incluso necesario creer en cosas imposibles. El amigo invisible, Santa Claus, las hadas son creencias legítimas, porque en la infancia la imaginación tiene que desarrollarse sin ninguna prueba empírica.

La niña de 11 años que se comunica con los animales, vivos o muertos, del cuento titulado El mensaje, tiene un presunto don telepático. Un gato deprimido puede transmitirle la razón de su aflicción. Lo mismo con un perro, un caballo y un carpincho.

Anika viaja con sus abuelos en una vieja casa rodante por distintos pueblos del país. Es un emprendimiento familiar: la niña interpreta, la abuela organiza, el abuelo cobra. Se trata de un heterodoxo servicio terapéutico, cuya retribución económica es justa porque el lucro no resulta el móvil principal.

Quien piense que sí, proyecta un prejuicio, o tal vez la pereza ha oxidado la sensibilidad para entrever que detrás de este servicio de asistencia pago puede adivinarse un motivo ubicuo de tristeza y un intento de reparación. No solo los dueños de los animales están solos o afligidos, también los tres viajeros.

El mensaje es la tercera película que Iván Fund le prodiga a la infancia. El cineasta entrerriano no imagina un tiempo que ya fue, sino que intenta lo que los buenos cineastas suelen hacer cuando deciden filmar ese pasado irrepetible: rastrear en dónde persisten las huellas de esa edad inicial en que el mundo parece encantado.

El mensaje, una película de Iván Fund.
El mensaje, una película de Iván Fund.

El punto de vista de la película tiene su eje en esa sensibilidad enmudecida que coexiste con otros estadios en la vida de cualquier persona. La escena dedicada a la lectura, como otra en relación con la pérdida de un diente y la recompensa del Ratón Pérez, son signos reconocibles. Hay otros pasajes menos evidentes en el que la forma de mirar el mundo evoca ese tiempo que no es necesariamente feliz, pero sí ontológicamente novedoso y prodigioso.

El relato de Fund tiene la lógica característica de una road movie. Estrictamente, lo es porque los personajes son los mismos y las geografías no. Cuando la niña no ejerce la hermenéutica, es una niña como cualquier otra. Con su abuelo Roger, Anika puede hacer alguna travesura, como robar choclos; con su abuela repasa cuentos.

Hay dos escenas que irrumpen brevemente la sístole y diástole del ritmo narrativo, cuya oscilación consiste en viajar para atender animales y descansar en algún espacio abierto del campo argentino. En dos oportunidades, Anika visita a su mamá que está internada en un psiquiátrico.

Cada visita dura poco y está filmada como si fuera una escena onírica y a cierta distancia. Este contrapunto es simbólicamente decisivo. La locura es justamente una dislocación de la razón respecto del mundo, una falla en el encadenamiento de las creencias y la constatación de los hechos.

En este sentido, las melodías inconclusas que nacen del fliscorno de Mauro Mourellos rehúsan construir melodías cerradas que cobijen. Sus notas reflejan el desamparo que sobrevuela de inicio a fin. El blanco y negro también contribuye a plasmar la ambigüedad anímica.

Anika Bootz, la protagonista de este filme argentino (Captura de pantalla).
Anika Bootz, la protagonista de este filme argentino (Captura de pantalla).

Hay muchos pasajes gloriosos en El mensaje. La mañana del inicio, la noche del final, pero ninguna escena es tan agraciada como aquella en la que Anika y un carpincho se encuentran por un rato. El roedor caviomorfo comparte el mismo espacio y tiempo en el plano con la pequeña hermeneuta. Ningún truco, ningún artilugio digital: el animal y la niña se perciben, permanecen juntos, comparten un momento.

Este intercambio no supone ningún poder paranormal. Es ficción y no lo es, porque el carpincho no hace de carpincho; es lo que es en el plano y coexiste en la duración con alguien la especie humana. Hay una verdad secreta que anida en esa secuencia y que no tiene absolutamente nada que ver con la telepatía.

En esto Fund no es como la niña. Un adulto (debe) sabe(r) que los animales no hablan, ni vivos ni muertos, lo que no significa desconocer el misterioso vínculo que se anuda entre una persona y un silencioso miembro de otra especie.

Para ver

El mensaje

Calificación: Excelente.

Argentina, 2025, DCP, 91’, AM13.

Dirección: Iván Fund. Con Anika Bootz, Marcelo Subiotto.

En el Cineclub Municipal: Lunes 4 20.30; martes 5, 18 y miércoles a las 20.30.

Temas Relacionados

  • críticas de cine
  • Cineclub Municipal Hugo del Carril
Más de Cine y series
'La hora del lobo', de Natalia Ferreyra.

Cine y series

Para ver en línea. Reestrenamos cuatro cortometrajes cordobeses en La Voz Documenta

Redacción LAVOZ
Jay Kelly. Foto: Netflix.

Cine y series

Hay fecha. Primero en cine, después en Netflix: así es Jay Kelly, con George Clooney y Adam Sandler

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Tres palabras para octubre

Edgardo Moreno
Franco Colapinto

Motores

F1. Colapinto se vuelve a subir al Alpine: para qué será y los dos nombres que se deben tener en cuenta

Jorge Luna Arrieta
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

  • El pez.

    ¿Fake? Furor por el “pez telescopio” en redes: el video que impactó y la verdad detrás del hallazgo

  • 00:50

    perro monta pierna de su dueño.

    TikTok. Experto entrenador canino aclara: “Cuando tu perro te monta es señal de estrés y exceso de energía”

  • La cordobesa aseguró que su suegra la denunció.

    De película. Es cordobesa, vive en España y su suegra intentó deportarla para impedir su boda: la historia viral

  • Las dos especies de anaconda verde pasan gran parte de su vida en el agua. Shutterstock

    Eunectes Akayima. La anaconda más grande del mundo rompe récords

  • Enriqueta Rodríguez de Maroni, Madre de Plaza de Mayo

    Dolor. Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni: Madre de Plaza de Mayo y emblema de la lucha por los Derechos Humanos

Últimas noticias

Chumbi. 6 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Falleció a los 33 años Kelley Mack, actriz de “The Walking Dead”, a causa de un tumor cerebral

Espectáculos

Luto. Falleció a los 33 años Kelley Mack, actriz de “The Walking Dead”, a causa de un tumor cerebral

Redacción LAVOZ
En la explanada de la Casa Radical, radicales acompañaron a Mestre, quien lidera la boleta de precandidatos por Más Radicalismo. Adentro, en el Congreso Partidario se apoyó a De Loredo.

Política

Interna radical. Mientras el Congreso de la UCR suspendió la interna, Mestre denunció que “quieren vender la UCR”

Verónica Suppo
Obra "Frida ¡Viva la vida!", protagonizada por Laura Azcurra.

Escena

Entrevista. Laura Azcurra trae a Frida Kahlo a Córdoba: Ella es rock, es popu, es absolutamente transversal

Guadalupe Pedraza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10546. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design