Guillermo Francella se ha consolidado como una figura clave para la industria cinematográfica argentina, con un impacto significativo en la recaudación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) con sus populares filmes.
“Pocas veces un actor ha contribuido tanto a la taquilla nacional como Francella”, señaló el periodista y conductor de LN+ Horacio Cabak, en referencia a los tickets vendidos por el filme Homo Argentum, cuyo 10% de su valor va a manos del Incaa.
El cine argentino ha tenido un cuarto de siglo lleno de éxitos que han marcado la cultura y la taquilla nacional. En los últimos 25 años, varias películas han superado el millón de espectadores. Son tres los grandes protagonistas que se repiten como pilares el éxito comercial: Guillermo Francella, Ricardo Darín y Adrián Suar.
La discusión en redes surge por los fondos del Instituto y las críticas de actores al propio Francella por sus dichos.
“Francella es uno de los protagonistas de las 4 películas más taquilleras de los últimos años”, sostuvo Cabak, crítico del kirchnerismo.
El exmodelo y ahora conductor Horacio Cabak salió en su programa a defender a Francella y considera que los actores que lo cuestionan deberían agradecerle por sus éxitos.
En 2025, Homo Argentum, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por Francella, se suma a esta lista con un debut histórico que ya la posiciona como un fenómeno taquillero.
Las películas argentinas más taquilleras (2000-2025)
Según datos de Ultracine y el Incaa, estas son las producciones argentinas más vistas en los últimos 25 años:
- Relatos Salvajes (2014) – Dirigida por Damián Szifron, con Ricardo Darín, atrajo a 4.025.000 espectadores. Su humor negro y crítica social la convirtieron en un hito.
- El Clan (2015) – Con Guillermo Francella y dirigida por Pablo Trapero, sumó 2.655.000 espectadores, fascinados por esta historia basada en hechos reales.
- El Secreto de Sus Ojos (2009) – De Juan José Campanella, con Darín y Francella, logró 2.610.000 espectadores y un Oscar a Mejor Película Extranjera.
- Metegol (2013) – La animación de Campanella alcanzó 2.140.000 espectadores, un éxito para el público familiar.
- El Robo del Siglo (2020) – Protagonizada por Francella y dirigida por Ariel Winograd, convocó a 2.090.000 espectadores.
Otras películas destacadas incluyen Me Casé con un Boludo (2016, 2.030.000), Patoruzito (2004, 1.895.000), La Odisea de los Giles (2019, 1.845.000) y Mamá se fue de viaje (2017, 1.715.000). De las 21 películas que superaron el millón de entradas, siete cuentan con Francella, seis con Darín y cuatro con Suar, evidenciando su peso en la taquilla nacional.

Homo Argentum: un nuevo hito en 2025
Estrenada el 14 de agosto de 2025, Homo Argentum ha revolucionado la taquilla argentina. En solo seis días, la película vendió 590.211 entradas (Ultracine), superando a Mazel Tov de Adrián Suar (356.897 espectadores en 17 semanas) y convirtiéndose en la película argentina más vista del año.
Su debut, con 73.886 tickets vendidos el primer día, es el cuarto mejor estreno nacional de la historia y el tercero mejor de 2025, solo por detrás de Lilo & Stitch (854.500) y Una película de Minecraft (495.250).