19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Berlinale

Cine. Berlinale de luces y sombras: el alcance del Oso de Oro para el filme noruego Drømmer

El filme de Dag Johan Haugerud refleja nítidamente el bienestar material de su país y la moderada zozobra de la vida espiritual de sus habitantes. ¿Es justa la distinción?

23 de febrero de 2025,

15:46
Roger Koza
Roger Koza
Berlinale de luces y sombras: el alcance del Oso de Oro para el filme noruego Drømmer
Dag Johan Haugerud, director de "Drømmer", con su discutible Oso de Oro. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Hoy se vota en Alemania. La ultraderecha avanza, pero en ese país (y en Austria) no tiene el mismo peso simbólico que en otras geografías. No falta mucho para que se cumplan cien años del triunfo de Hitler en Alemania.

Entonces, cuando en la ceremonia de premiación de la 75ª edición de la Berlinale Radu Jude subió a recibir el premio al mejor guion por Kontinental ‘25, el lúcido cineasta rumano se refirió primero a Luis Buñuel para evocar la tradición inconformista del cine y cerró su agradecimiento con una broma. “Mañana (por hoy) hay elecciones, espero que el año que viene el festival no tenga que abrir con El triunfo de la voluntad”, disparó el realizador.

Kontinental '25

Cine y series

Candidato al Oro. Berlinale 2025: el cineasta de nuestro tiempo vuelve a Berlín

Roger Koza

Poco y nada revela Drømmer (Sueños), la ganadora del Oso de Oro del noruego Dag Johan Haugerud, acerca de los desórdenes sociales y políticos de nuestro tiempo y la costosa desorientación que impide analizar el presente con la clarividencia requerida. Ninguna película tiene necesariamente que responder a semejante exigencia, pero en las 19 de la competencia poco se dice abiertamente de los aspectos cruciales de la época que nos toca vivir, exceptuando la película de Jude y el documental Marca de tiempo, de la ucraniana Kateryna Gornostai.

La receptora del máximo premio de la Berlinale refleja nítidamente el bienestar material de su país y la moderada zozobra de la vida espiritual de sus habitantes.

Su lenguaje cinematográfico apenas está por encima del de un telefilme correcto; se constata, apenas, cierto esmero en el trabajo del guion sobre el vocabulario.

La adolescente que se enamora de una profesora interina escribirá un libro sobre ese primer amor, más imaginario que real, más literario que carnal. El drama de la protagonista se ciñe a los dolores del corazón.

La sociedad en la que vive dista de ser perfecta, pero tanto en Drømmer, como en las otras dos películas de la trilogía de Haugerud, se retrata la vida de personas que no deben preocuparse por la subsistencia. La insatisfacción sexual, el desentendimiento con quien se comparte una vida, la desolación que se agrava con los años son los temas predilectos. El humanismo, un poco frígido y gélido, de sus películas es su virtud principal y su límite evidente.

El premio principal a la película de Haugerud resulta notoriamente excesivo; en su realización no hay ninguna urgencia, ninguna incomodidad.

Hubiera sido más comprensible destacar la calidad literaria de la película dándole el reconocimiento por su guion, y, en tal caso, el film de Jude, Kontinental ‘25, tomaría el lugar y se llevaría el premio máximo.

Las ideas de Jude de puesta en escena y la pertinencia universal de su trama bastaban para que un segundo Oso de Oro para el cineasta fuera visto como justo. El presidente del jurado, el magnífico cineasta estadounidense Todd Haynes, debe haber sentido familiar la pequeña historia de amor de Drømmer, más allá de que las películas del noruego son un remedo de las suyas.

View this post on Instagram

A post shared by Berlinale (@berlinale)

Los latinoamericanos en la Berlinale

De los siete premios que otorgó el jurado, los otros dos de mayor relevancia fueron para películas latinoamericanas que están entre sí en las antípodas. A O Último Azul, de Gabriel Mascaro, se le concedió el Gran Premio del Jurado por una película que ostenta la dosis perfecta de exotismo para que pase inadvertida su visión política, si no reaccionaria, al menos demasiado equívoca, de la distopía que pone en escena. ¿En qué tiempo histórico transcurre la advertencia didáctica con la que señala burlonamente un Estado sobreprotector que supuestamente limita la libertad de sus abuelos y abuelas?

Mascaro imagina un mundo en que el Estado brasileño administra sospechosamente el bienestar de sus jubilados y aboga entonces por la libertad de su protagonista. ¿Por qué filma esto Mascaro? El contexto reciente y actual de Brasil exige más rigor sociológico, o simplemente más valentía ideológica.

Iván Fund recibió el Oso de Plata de la Berlinale 2025 por su película El mensaje

Agricultura

Berlinale 2025. El argentino Iván Fund recibió el premio del Jurado por El mensaje: todos los ganadores

Redacción LAVOZ

La alegoría es una coartada. También lo es la prepotencia fotográfica con la que se saca provecho de la Amazonia. La protagonista, muy carismática, puede hechizar fácilmente. Pero los efectos de seducción son ineficientes para mitigar los pasajes ridículos de la trama, las rudimentarias resoluciones formales y narrativas y las interpretaciones desparejas, que no son pocas. El jurado, sin embargo, se vio seducido y vio satisfecha su ansia de pintoresquismo, sin interrogarse mucho más.

El Premio del Jurado fue para El mensaje, la única película argentina en la Berlinale. Pródiga en ideas cinematográficas, el interés de Iván Fund por indagar la experiencia de la infancia alcanza acá su mayor esplendor. En esta ocasión, la protagonista de 11 años tiene un misteriosos don: puede hablar con animales, incluso con los que no están en el mundo. La niña viaja por distintos rincones del país acompañada por dos adultos que la cuidan y organizan los pormenores económicos de su servicio de telepatía natural. A Fund no se le escapan las potenciales sospechas acerca de una actividad como la descripta, pero la película responde a esas inquietudes a través de la ternura de los vínculos y la necesidad de los clientes de hallar un alivio ante el sufrimiento de un animal o la tristeza que se siente cuando han perdido su compañía.

El mundo que El mensaje escenifica puede ser leído a las apuradas como uno regido por una metafísica en consonancia con el oscurantismo de la época; pero una lectura así sólo denotaría pereza intelectual y mala voluntad. Lo cierto es que la película de Fund está sentida y concebida desde una experiencia de la infancia, en un estadio en que la imaginación puede percibir el deseo de un carpincho por comunicar su pena o un gato los dilemas de su vida cotidiana. El encantamiento del mundo tiene un tiempo en la conciencia, el tiempo de la infancia. Eso ha retratado el sutil cineasta de Crespo.

El mensaje fue la mayor apuesta del nuevo equipo de dirección de la Berlinale. Fue el gran acierto de esta edición, que deja más incógnitas que certezas. Es el primer año en la dirección artística a cargo de Tricia Tuttle. El 2026 se podrá comprender a fondo qué cine defiende el festival. Si hay más películas como las de Jude y Fund, habrá esperanza para un cine sensible, elaborado e inconformista.

Más información

Se entregan los SAG Awards, el mayor predictivo de los Oscar: dónde verlos y sus máximos nominados

Temas Relacionados

  • Berlinale
  • Cine
  • Noruega
Más de Cine y series
Ghibli Fest 2025

Cine y series

Animé. Ghibli Fest 2025: qué películas de animación japonesa vuelven al cine en Córdoba

Brenda Petrone Veliz
La cosecha

Cine y series

Recomendada. Comentario de La cosecha, estreno en Mubi: el mapa y el territorio

Javier Mattio

Espacio de marca

Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

La Plata: un jugador de rugby fue condenado a pagar una millonaria indemnización por una agresión

Sucesos

Justicia. La Plata: un jugador de rugby fue condenado a pagar una millonaria indemnización por una agresión

Redacción LAVOZ
Trump y Putin.

Mundo

Perspectiva. Trump propone cumbre, pero la paz en Ucrania enfrenta obstáculos serios

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Falleció el policía baleado en la cabeza durante una persecución: procesaron a dos hermanos por encubrimiento

Sucesos

Buenos Aires. Falleció el policía baleado en la cabeza durante una persecución: procesaron a dos hermanos por encubrimiento

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design