10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series / Cine Cordobés

Recomendada. Augusto Sinay dirige El escuerzo, un hito del cine cordobés: La historia argentina tiene una riqueza por explorar

Se estrenó en el Hugo del Carril “El escuerzo”, fascinante debut del cordobés Augusto Sinay que adapta un cuento de Leopoldo Lugones.

3 de agosto de 2024,

16:19
Javier Mattio
Javier Mattio
Augusto Sinay dirige El escuerzo, un hito del cine cordobés: La historia argentina tiene una riqueza por explorar
El escuerzo, película cordobesa de terror.

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

Fantástica por donde se la mire, El escuerzo marca un antes y un después en la industria del cine cordobés, que con su alucinado viaje del héroe viene acaso a cerrar el ciclo iniciado por De caravana (2010) y a impulsar una etapa de mayor madurez autoral y técnica en el medio.

El escuerzo

Cine y series

Comentario. Así es el filme cordobés El escuerzo: los crédulos de ayer y de hoy

Roger Koza

El excepcional filme del debutante Augusto Sinay que llega al Hugo del Carril y que se presentó en el Festival de Cine de Cosquín con fervorosa recepción despliega la iniciación mágica de Venancio (Cristóbal López Baena), joven gaucho que mata por susto a un feo escuerzo, desatando una diabólica maldición sobre su persona.

El escenario western es la rústica Traslasierra de 1866, en plena guerra del Paraguay, y así el hacerle frente de Venancio al laberinto psicológico en el que está inmerso ocurre entre soldados, cuatreros, desertores, indios y curas de un mundo históricamente nítido.

Así, el paisaje de la Pampa de Achala captado por la majestuosa fotografía de Matías Heredia Troncoso es otro componente esencial del largometraje, que en su desplazamiento ominoso y hasta metafísico (el monstruo apenas llega a aparecer) logra conjurar la ambivalencia suprema del cine en torno a una realidad evidente que puede ser asimismo fantasmagoría.

Javier Pereira, Lucía Castro, Eva Bianco, Valeria Beltramo, Ciro Cavo Beltramo, Maximiliano Gallo, Diego Haas y Beto Bernuez son algunos de los actores que completan el elenco de esta coproducción con España amparada en el cuento homónimo de Leopoldo Lugones; y que lejos de venir de ningún lado, es el resultado de una larga y sostenida labor colectiva.

Un storyboard planeado al detalle, un vestuario apoyado en fotos y en acuarelas de época, un sonido afinado entre lo orgánico y lo sintético, el conocimiento biográfico de la región por parte de Sinay, una reconstrucción oral basada en bibliografía especializada y hasta la consulta a un experto en escuerzos alimentan con paciencia de orfebre este proyecto que comenzó a ver la luz en 2016, cuando ganó el premio Raymundo Gleyzer, y que siguió creciendo en instancias de talleres de guion internacionales y con el incentivo de fondos de producción del Incaa, del Polo Audiovisual Córdoba y de Ibermedia.

El escuerzo, película cordobesa de terror.

Cine y series

Cine. La película cordobesa de terror El Escuerzo ganó en el Festival Internacional de Fantaspoa en Brasil

Redacción LAVOZ

La formación de Sinay (1991) obedece también a un extenso trayecto, que se inicia en el colegio Monserrat y concluye en la Enerc de Buenos Aires, donde el director y guionista vivió nueve años. Allí se inició como asistente de dirección de Fabián Forte y Nicanor Loreti, de quienes aprendió las prerrogativas del cine de género, y fue efectivamente durante el rodaje de Kryptonita (2015) que Sinay esbozó la idea de El escuerzo.

¿Cómo llegó a Lugones? “Fue una mixtura de cosas. A Lugones me lo daba a leer mi abuelo, que tenía una biblioteca gigante –cuenta el realizador, que en la actualidad prepara otras dos películas en colaboración con su hermano Matías Sinay, director de la serie web Un mundo sin–. A mí me gusta el cine de terror fantástico, y me di cuenta de que teníamos tradición de eso desde hace muchísimo tiempo. El libro de Lugones (Las fuerzas extrañas) es de 1906. Lo que me interesaba era hacer terror, pero con una fuerte raíz argentina, cordobesa. Obviamente que Lugones tiene polémicas de por medio, pero para mí el cuento es buenísimo, aterrador, de varias interpretaciones. Toda la investigación histórica y mi gusto por el género se van desprendiendo en la película”.

−¿Por qué el terror? ¿Es “El escuerzo” una película de género?

−La película siempre estuvo al medio. ¿Qué es? ¿Cine de autor? ¿Cine de terror? ¿Fantástico? Para mí, termina siendo algo único dentro de estos matices. Me interesa el cine de terror atmosférico o eso a lo que llaman “slow burning”, un terror que se va construyendo, en el que te vas metiendo, y donde el terror no es solamente uno o dos sustos bien construidos, sino algo que está latente todo el tiempo. A mí eso me apasiona, hay grandes películas de la historia que son así. Cuando la madre le cuenta a Venancio la leyenda del escuerzo, ya le mete una semilla aterradora a su hijo, y eso se va incentivando a lo largo de la película.

−¿Qué te lleva a la recreación histórica? ¿Por qué te atrajo la época?

−Del cuento se desprendió la idea de adaptación a la guerra del Paraguay, que Lugones no menciona. Me gusta la historia argentina, y ese conflicto bélico generalmente no se ve desde el lado de las provincias y menos desde el lado de Córdoba. Me puse a investigar y llegué a reunir una biblioteca de 20, 25 libros, para entender que lo que había visto en el colegio sobre esa guerra no era todo. Leí sobre cómo se llevaban a los gauchos, a los vagos y a los marginados en contra de su voluntad a pelear a favor de Buenos Aires, a pesar de que ellos estaban casi a favor del Paraguay. Había una riqueza de cosas y es una locura cuando te ponés a leer de historia. Tengo un libro que son cartas del cacique Cafulcurá, que en un párrafo cuenta cómo venían soldados a despertarlos a una carpa y ellos salían a atacarlos con un machete. Cada párrafo era una película, la historia argentina tiene una riqueza por explorar que me apasiona. De ahí salieron cinco películas más que tengo todavía por hacer.

El escuerzo, película cordobesa de terror.

Cine y series

Cine. El escuerzo, una película cordobesa de terror que pisa fuerte en festivales internacionales

Redacción LAVOZ

Al aire libre

−¿Cómo entra a jugar el paisaje? ¿Cuál es tu vínculo con Traslasierra?

−Voy al lugar donde se filmó la película desde que nací; literalmente, cuando nací, mis viejos fueron ahí y a partir de entonces nunca dejamos de ir, hasta el día de hoy mi viejo vive en esa zona la mitad del tiempo. Conozco el lugar, que me encanta, por la geografía del río, los paredones, por cómo el paisaje habla de las personas. Cuando te vas al medio de la Pampa de Achala, la aridez también está en la gente, y por eso en la película trabajé la relación entre el paisaje y las personas. Por otro lado, esto de retratar la guerra del Paraguay desde el interior me llevó a investigar que la gente que huía del ejército se iba a Traslasierra porque era un lugar de difícil acceso, donde tal vez el ejército no te iba a encontrar. Me gustaba ambientarlo ahí, un lugar que yo conocía, y la posibilidad de construir un set al aire libre, donde tenés un río espectacular con piedras, pero girás la cámara 180 grados y tenés un monte de espinillos o cuevas hechas por pecaríes. Hay ahí una diversidad de paisajes que nos sirvieron para contar el viaje del personaje.

−¿Cómo se concreta una película como “El escuerzo”? ¿Ves una continuidad?

−Con el estado actual del cine argentino, es muy difícil, pero si dependiese de la calidad de técnicos y técnicas, y de actores y actrices que hay en Córdoba, se puede hacer cualquier cosa. Con esfuerzo, se puede hacer cine de altísima calidad para competir en festivales, así que estamos expectantes de que se empiecen a armar cinematografías regionales, que se pueda filmar con fondos de Córdoba, de Misiones, de las provincias que quieran sumarse, el cine en esta época de crisis va un poquito por ahí. Los fondos públicos deberían seguir existiendo, no hay que ser destructivos con las políticas públicas, para mí el cine de la Argentina la va a romper y la gente va a ir a ver cine argentino. Hay que apostar al futuro, Cuando acecha la maldad es un ejemplo. Es a largo plazo, no es inmediato. Hay que acostumbrarse, aprender a hacer delirios como este y después aprender a ver delirios como este. Todos vamos aprendiendo de a poco.

Para ver “El escuerzo”

Argentina-España, 2023. Guion y dirección: Augusto Sinay. Con: Cristobal Lopez Baena, Lucía Castro y Javier Pereira. Duración: 91 minutos. Calificación: Apta para mayores de 13 años. En cineclub municipal Hugo del Carril (bv. San Juan 49), del jueves 1 al miércoles 7 de agosto, en distintas funciones.

Temas Relacionados

  • Cine Cordobés
Más de Cine y series
Eva de Dominici

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Redacción LAVOZ
Emma Thompson y Donald Trump

Cine y series

Sorpresiva revelacion. Emma Thompson reveló que Donald Trump la invitó a salir en un contexto de “acoso”: Me di cuenta de…

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

Últimas noticias

Dale Q’ Va

Música

Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Redacción LAVOZ
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Córdoba: encontraron más restos humanos e investigan si son de Brenda Torres

Sucesos

Crimen. Córdoba: encontraron más restos humanos e investigan si son de Brenda Torres

Redacción LAVOZ
Sur de Córdoba. Una joven murió y otras cuatro personas sufrieron heridas tras el vuelco. (Policía)

Sucesos

Siniestro. Vuelco fatal en Córdoba: una joven murió y otras cuatro personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design