28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Cine y series

Comentario. Así es la película Dos fiscales, estreno destacado en el Cineclub Hugo del Carril

En la época de las grandes purgas estalinistas en 1937, un hombre en los pasillos burocráticos de un régimen totalitario intenta hacer justicia.

28 de noviembre de 2025,

16:41
Roger Koza
Roger Koza
Así es la película Dos fiscales, estreno destacado en el Cineclub Hugo del Carril
"Dos fiscales", un filme que ahonda en la URRSS stalinista (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

Los temas predilectos del cineasta: el nazismo y el comunismo soviético, dos proyectos políticos que no son equiparables en su génesis (uno es la negación del otro), pero que son dos ismos históricos que cifran el siglo 20 y no dejan de proyectarse en el siglo presente.

En Dos fiscales, se trata del estalinismo y sus perversos procedimientos burocráticos y asesinos. El tiempo elegido por Loznitsa es 1937.

En el auge del falso camarada Stalin, pocos creen en lo que presuntamente representan (al proletariado) y la voluntad de poderío ha sustituido enteramente el empeño del Politburó por gestionar la fraternidad y el bienestar de los trabajadores.

Hay excepciones: un joven fiscal, recién nombrado, y algunos de los prisioneros de una cárcel atestada de presuntos contrarrevolucionarios, más de 10 mil, según dice un funcionario.

En el preámbulo, el cineasta ucraniano establece físicamente un mundo sin colores. El estalinismo es un régimen en dirección opuesta a cualquier manifestación vital.

El gris domina todo: la pintura de las celdas, los pasillos de los edificios estatales, los compartimientos de los trenes y las pieles de los vivos están unidos cromáticamente por ese color desprovisto de vigor.

Es el signo de la vida burocrática, o lo que Peter Sloterdijk llamó, a propósito de Kafka, “la corredorización de la existencia”.

En efecto, cada vez que el joven Kornev intente hacer algo, deberá esperar. El plano general en el que se observa al protagonista sentado en una sala de espera del Departamento de Justicia para hablar con el fiscal general es el holograma de toda la película. Esperar hasta pudrirse, porque el tiempo se dilata y transcurre sin término; puede ser en los laberintos de las oficinas o en la cárcel.

El motor del relato es simple: la introducción y el epílogo se delimitan a un mismo espacio, la penitenciaría. Entre principio y fin, dos entrevistas breves precedidas de horas de espera, y dos viajes en tren que incluyen una historia con Lenin y una canción feliz.

En cada oportunidad, Loznitsa añade un matiz; puede ser una anécdota, un gesto, un discurso vacío. Todo consiste en desnudar a un leviatán revestido de justicia en el que se maquillan las intenciones de los privilegiados de un sistema cuyo cinismo es perceptible en cada acción y palabra dicha.

El novato jurista sigue creyendo en todo lo que pasó 20 años atrás, como su defendido, un hombre que tiene muchos años más que él. Los dos todavía abrazan el proyecto emancipatorio.

El condenado luchó contra el Ejército Blanco. Todavía recuerda aquel tiempo y no se avergüenza. El desenmascaramiento ideológico que tiene lugar en un automóvil durante los últimos 10 minutos es la condensación del desencanto y la derrota. ¿Cómo seguir?

Es probable que la lectura de Loznitsa sobre el proyecto soviético difiera de la interpretación de sus protagonistas. La película es una transposición de una novela de Georgy Demidov de título homónimo, un físico devenido en novelista, sentenciado como trotskista, que pasó 18 años en prisión.

Su texto es un testimonio, como los de su amigo Varlam Shalamov, otra pluma excepcional que dejó una milagrosa constancia literaria de la degradación experimentada en Kolimá.

Los campos de concentración y muerte no son parte de Dos fiscales, pero se infieren como destino final. En este sentido, es considerable que no se mancille el fundamento de la vocación revolucionaria; los exégetas del presente tienden a la simplificación, al denuesto y a la demonización del móvil de aquel acontecimiento.

De todas las ficciones del cineasta ucraniano, es la primera en la que ha evitado cierta propensión a la crueldad como didáctica. Dos fiscales puede añadirse de acá en más a un grupo de películas notables en su haber.

Su última película no resplandece como sus dos obras maestras, The Settlement y The Train Stop, pero puede situarse cómodamente entre los títulos mencionados. Mucho de lo mejor del cineasta está presente en Dos fiscales.

Para ver Dos fiscales

Two Prosecutors, Ucrania, 2025, DCP, 118’, AM13. Dirección: Sergei Loznitsa. Con Alexander Kuznetsov y Anatoli Belyj. En el Cineclub Hugo del Carril, hasta el miércoles 3 de diciembre.

Más de Cine y series
Griselda Siciliani protagonista de Envidiosa.

Cine y series

¡Hay más! Griselda Siciliani confirmó la cuarta y última temporada de Envidiosa: “Está hecha, es una bomba”

Redacción LAVOZ
Zootopia 2,

Cine y series

Recomendada. Son muchas las razones para ver Zootopia 2

Jesús Rubio

Espacio de marca

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Aguas Cordobesas
A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Aguas Cordobesas
UEPC volvió a reclamar al Gobierno la revisión del acta acuerdo y planteó una agenda de temas pendientes (Gentileza)

Ciudadanos

Solicitud. UEPC volvió a reclamar al Gobierno la revisión del acta acuerdo y planteó una agenda de temas pendientes

Redacción LAVOZ
Chumbi

Fútbol

Humor. Premios, polémicas y pasillos: la discordia que sacude al fútbol argentino

Luis Heredia
Viaductos

Ciudadanos

Obras viales. Cuándo se terminan los tres grandes viaductos que se construyen en Córdoba

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design