16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Especiales / Día del Holocausto

Día del Holocausto. Recordar lo sucedido y rechazar el antisemitismo

La memoria nos permite aprender del pasado para no cometer los mismos errores. Pero el mundo vive hoy una situación similar a la que se vivía previamente al Holocausto.

11 de mayo de 2025,

18:22
María Fabiana Loguzzo (*)
Recordar lo sucedido y rechazar el antisemitismo
Una mujer en un memorial para los asesinados y secuestrados en el ataque del 7 de octubre del 2023 perpetrado por el grupo palestino Hamás contra Israel. Foto tomada cerca del kibbutz Reim, en el sur de Israel, el 13 de mayo del 2024. (AP foto/Leo Correa)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El Holocausto es uno de los horrores más grandes que sufrió la humanidad.

En esta fecha recordamos a las víctimas, a los sobrevivientes y también recordamos la heroica resistencia de los jóvenes judíos del gueto de Varsovia que decidieron enfrentarse a la maquinaria nazi y se convirtieron en un símbolo de resistencia contra la opresión y la crueldad.

La valentía de esos jóvenes fue emulada en otros guetos que también decidieron levantarse contra los opresores nazis.

Esas personas encerradas en el gueto en condiciones inhumanas se convirtieron en héroes sin quererlo.

El grupo que decidió tomar las armas tenía plena conciencia de que tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir, pero decidieron resistir para defender su humanidad y la del resto de los habitantes del gueto.

Prefirieron morir con dignidad a la situación de deshumanización a la que se hallaban sometidos.

Mientras tanto, el resto de los habitantes del gueto resistió desde sus propios lugares, enseñando, publicando periódicos clandestinos, ejerciendo el contrabando para no morir de hambre, rezando, escribiendo sus vivencias, transmitiendo la cultura a escondidas.

Todo eso formó parte de la resistencia que homenajeamos en estos días.

No mirar para otro lado

Nos reunimos para conmemorar y recordar, para que estos hechos no se olviden y se transmitan de generación en generación. La memoria es lo que nos permite aprender del pasado para no cometer los mismos errores.

Parece difícil afirmar esto cuando el mundo está viviendo una situación que tiene similitudes con la situación previa al Holocausto.

En aquel momento muchos líderes miraron para otro lado sabiendo las atrocidades que estaba cometiendo el régimen nazi.

También hoy, frente a los ataques de Hamás del 7 de octubre del 2023 muchos miraron para otro lado.

Contrariamente a lo esperable, se generó un clima de indiferencia y de odio y el antisemitismo resurgió con fuerza bajo nuevas formas afectando a las comunidades judías en la diáspora.

A esa amenaza se suma el accionar del terrorismo internacional.

No son sólo los judíos los que están amenazados por el terrorismo sino todos nosotros, que somos parte de la civilización que el terrorismo quiere hacer desaparecer.

Hoy más que nunca tenemos que reaccionar. La democracia y el estado de derecho pueden ser fácilmente dañados si no trabajamos para conservar los valores fundamentales que los sustentan como la paz, la justicia, la libertad, la convivencia y la igualdad.

Estos son tiempos para permanecer alertas y evitar que el odio se apropie de los discursos y avance en nuestras sociedades.

La Argentina fue elegida para ejercer la presidencia de la Alianza para la Memoria del Holocausto el año que viene y estamos trabajando para que uno de los plenarios se pueda realizar en la ciudad de Córdoba.

Somos el único país de la región que designó un Representante Especial para la lucha contra el antisemitismo.

El gobierno nacional expresó su solidaridad con Israel desde el primer momento, declaró a Hamás como grupo terrorista internacional.

La Corte de Casación reconoció la responsabilidad de Irán y de Hezbollah por los atentados a la Amia y a la Embajada de Israel, se adoptó el Juicio en Ausencia para poder juzgar y condenar a los responsables de esos atentados.

El Presidente de la Nación dio la orden de desclasificar todos los archivos pendientes vinculados con el Holocausto y continuamos exigiendo la devolución de todos los rehenes incluyendo nuestros compatriotas.

El pasado 27 de enero, durante la conmemoración central del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, fueron los propios sobrevivientes quienes alertaron del incremento significativo del antisemitismo a nivel mundial.

No podemos confundirnos ni quedarnos de brazos cruzados.

El antisemitismo adopta diferentes formas pero es el mismo odio, equivale al mismo prejuicio y amenaza con quebrar el tejido social si no lo enfrentamos con más justicia, educación, legislación y memoria.

Por más compleja que sea la realidad no podemos aceptar que se intente justificar lo injustificable.

La Argentina es un país con vocación de paz, un país que se forjó sobre el trabajo y el esfuerzo de muchas comunidades de migrantes que aprendieron a convivir y a superar sus diferencias. Como dijo el Papa Francisco: “nuestra sociedad gana cuando cada persona, cada grupo social se siente verdaderamente en casa”.

Sigamos trabajando por la inclusión y por la paz.

(*) Embajadora. Representante Especial ante la Alianza para el Recuerdo del Holocausto y por la lucha contra el Antisemitismo.

Temas Relacionados

  • Día del Holocausto
Más de Especiales
Conmemoración Holocausto

Especiales

Día del Holocausto. Si se busca la paz, el silencio no es el camino

Adrián Ganzburg (*)
El Gobierno publica online los archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

Especiales

Día del Holocausto. Archivos nazis: desclasificación de responsabilidades

Ariel Gelblung (*)

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Rugby

Rugby

La crónica de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design