13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Especiales / Día del Holocausto

Día del Holocausto. A 82 años del Levantamiento del gueto de Varsovia

Desde el Museo del Holocausto de Buenos Aires trabajan para alertar contra la indiferencia ante el sufrimiento y ante la justificación de la injusticia. También contra el silencio frente al odio, para mantener viva la memoria.

11 de mayo de 2025,

18:22
Guillermo Yanco (*)
A 82 años del Levantamiento del gueto de Varsovia
Museo Holocausto Argentina

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Hace 82 años, en la primavera de 1943, el gueto de Varsovia fue el lugar de una resistencia tan valiente como desesperada.

Hombres, mujeres y chicos judíos decidieron enfrentar a los nazis, sabiendo que las chances de ganar eran prácticamente nulas. Durante 27 días, entre el 19 de abril y el 16 de mayo, lucharon con lo que tenían, en una situación extrema.

A pesar del final trágico, esa resistencia se convirtió en un símbolo de lucha contra la opresión y nos sigue inspirando hasta hoy.

¿Qué nos enseña lo que hicieron esos jóvenes liderados por Mordejai Anielewicz?

No sólo nos habla de la brutalidad del nazismo, sino también de las fallas del resto del mundo. Mientras millones de judíos sufrían hambre, torturas y deportaciones a campos de exterminio, gran parte de la comunidad internacional eligió no intervenir.

Las potencias aliadas sabían lo que estaba pasando, pero tardaron demasiado en reaccionar. Muchos informes sobre el Holocausto fueron ignorados o minimizados, y la prioridad seguía siendo ganar la guerra, no detener el genocidio.

Ese silencio fue mucho más que una falta de acción: ayudó a que los crímenes siguieran su curso.

Si el mundo hubiera reaccionado antes, se podrían haber salvado muchas vidas. La ausencia de una condena fuerte y de medidas concretas le dio a los nazis la seguridad de que podían actuar sin consecuencias. También desalentó a quienes, dentro y fuera de Alemania, podrían haber intentado resistir o ayudar, pero se sintieron solos o sin respaldo.

Además del silencio, hubo complicidad. En toda Europa, hubo personas que colaboraron activamente con el régimen. Algunos lo hicieron por odio, otros por miedo o por interés económico. Participaron en la identificación, denuncia y detención de judíos.

A veces incluso los entregaban directamente a las autoridades o participaban en sus asesinatos. Sin esa colaboración, muchos crímenes no habrían sido posibles o habrían sido más difíciles de llevar a cabo.

Ejemplos de humanidad

Son pocas, pero extraordinarias, las excepciones. Los Justos entre las Naciones son ejemplo de esto, personas que arriesgaron su vida para salvar otras.

La famosa frase del Talmud, “quién salva una vida, salva al mundo entero”, resume a la perfección la importancia de sus acciones.

Al igual que el levantamiento del gueto de Varsovia, son muestras de coraje en medio de la indiferencia y la complicidad. Nos recuerda que, incluso en los peores momentos, hay personas que eligen luchar por su dignidad, aunque su propia vida corra peligro.

A 82 años de ese acto de resistencia, su legado sigue siendo muy importante.

La indiferencia ante el sufrimiento, justificar la injusticia o quedarse callados frente al odio son actitudes que debemos alertar.

Esa es la tarea a la que nos abocamos desde el Museo del Holocausto de Buenos Aires. En nuestras actividades y en nuestra exhibición permanente, disponible también de manera virtual para cualquier parte del mundo, asumimos la responsabilidad de mantener viva esta memoria, la de las víctimas y la de los sobrevivientes, muchos de los cuales son parte integral del Museo.

Nuestra tarea es educar y recordar para que el odio, la intolerancia y la discriminación no vuelvan a repetirse, para poder construir entre todos una sociedad democrática y plural.

Recordar el Levantamiento del Gueto de Varsovia no es sólo rendir homenaje a quienes pelearon hasta el final. También es un llamado a estar atentos hoy.

Tenemos que alzar la voz frente a cualquier forma de discriminación y no permitir que el odio o la exclusión se normalicen.

La historia nos muestra lo que puede pasar cuando se elige mirar para otro lado. Por eso, que la memoria de Varsovia nos motive a construir un mundo donde la indiferencia no tenga lugar y donde nunca más se tolere la complicidad con el mal.

Para eso, como reza el himno partisano, himno de la resistencia judía al Holocausto, “mir zainen do”: estamos aquí.

(*) Vicepresidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • Día del Holocausto
Más de Especiales
Conmemoración Holocausto

Especiales

Día del Holocausto. Si se busca la paz, el silencio no es el camino

Adrián Ganzburg (*)
El Gobierno publica online los archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

Especiales

Día del Holocausto. Archivos nazis: desclasificación de responsabilidades

Ariel Gelblung (*)

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

NEWARK ALCALDE ARRESTADO

Agencias

Alcalde de Newark regresa a centro de detención donde fue arrestado la semana pasada

Agencia AP
Oscar González

Política

Justicia federal. Confirman la prisión domiciliaria de Oscar González por enriquecimiento ilícito y lavado

Redacción LAVOZ
SOFIA

Poli

Desde La France a Colombia. Sofía Posse, la kickboxer cordobesa que busca ayuda para cumplir su sueño Panamericano

Agustín Caretó
Diseño

Diseño

Recursos. Rincones con brillos creativos

Andrea Soria
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design