Este año, Vistage Argentina cumple un cuarto de siglo de acompañar a empresarios, CEOs y ejecutivos en su camino hacia un liderazgo más fuerte y efectivo. Desde su llegada al país, Vistage se convirtió en un pilar esencial para conectar y hacer crecer a los líderes empresariales, ofreciendo un espacio único para el intercambio, el aprendizaje y el desarrollo estratégico.
Alejo Canton, fundador y director de Vistage Argentina, destaca que “la expansión de Vistage se debe a nuestra propuesta de innovación colaborativa. Este modelo se basa en la confianza entre los miembros, quienes se desafían mutuamente de manera respetuosa para llevar sus organizaciones al siguiente nivel”.
Y añade: “Los empresarios son los arquitectos de un país mejor. Su capacidad para innovar y generar empleo es clave para impulsar la economía y crear un entorno donde todos puedan crecer. En Vistage, creemos que un futuro estable se construye a través del compromiso y la responsabilidad de nuestros líderes empresariales”. Y enfatiza: “Un país que fomenta oportunidades es un lugar donde todos queremos vivir”.

A lo largo de estos 25 años, más de 2500 empresarios encontraron en Vistage un lugar donde compartir experiencias y enfrentar los desafíos de sus organizaciones. Gracias al apoyo y asesoramiento entre pares, tomaron decisiones más informadas, transformando no solo su liderazgo, sino también sus negocios y contribuyendo al desarrollo económico y social de la Argentina.
De a par
El éxito de Vistage radica en su metodología única: grupos de pares, guiados por un facilitador o “Chair”, que comparten experiencias, enfrentan desafíos comunes y buscan soluciones innovadoras.
“Los Chairs son ex números 1 que estuvieron en los zapatos de los actuales líderes empresarios. El camino recorrido y la experiencia los convierte en las personas ideales para acompañar y permitir a los líderes salir de la soledad de la toma de decisiones y encontrar apoyo en un entorno de confianza y colaboración”, explica San Martín.
“Además de sus 2500 miembros, hoy Vistage cuenta con más de 120 Chairs y más de 200 grupos, con presencia en Buenos Aires y en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Juan, Salta, Jujuy y Tucumán”, subraya Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.
El podcast de Vistage Argentina por los 25 años
Con motivo de su vigesimoquinto aniversario, Vistage Argentina presentó un nuevo capítulo temático en su canal de podcast, en el que Canton y San Martín dialogan sobre la historia de la organización, sus objetivos y los frutos que originan los vínculos colaborativos entre los empresarios.
En los diferentes podcasts, empresarios y expertos Vistage dan cuenta de sus historias y cuentan cómo superaron desafíos y obstáculos con el respaldo del acompañamiento entre pares.
Los podcasts de Vistage Argentina se pueden escuchar en Spotify bajo el título “Empresarios que hacen bien”.
Encuentro Vistage en Córdoba
En el marco del 25 aniversario, y como realiza de manera anual, Vistage Argentina reunió el pasado 8 de mayo a los empresarios miembros de la provincia de Córdoba. Más de 130 asistentes participaron de un encuentro para potenciar el networking e intercambiar experiencias en pos de tomar las mejores decisiones para sus organizaciones.
“Encontrarnos este año tiene una doble finalidad: seguir acompañándolos en el proceso de mejora de sus liderazgos y celebrar que, tras 25 años, Vistage se convirtió en la organización de CEOs y empresarios más grande de Argentina. Córdoba tiene un gran protagonismo en la historia de Vistage: con más de 10 años de presencia en la provincia, la red ya cuenta con más de 300 miembros y 17 Chairs”, indicó San Martín en la apertura de la jornada.
Durante la reunión intergrupal, Luis Affranchino, MBA y coach ontológico, director del Programa en Dirección de PyMEs (UCEMA), encabezó la disertación “El cubo Rubik de la competitividad” en la que se refirió a las ideas para recrear la gestión organizacional.
Affranchino explicó que el “cubo Rubik de la competitividad” es una herramienta visual y concreta que plantea “seis dimensiones clave que toda PyME debe revisar para buscar mejorar su rentabilidad”.
Y agregó: “Es una especie de hoja de ruta, un modelo que tiene seis caras centrales de la gestión, pero que al igual que en el famoso rompecabezas, ninguno se resuelve por separado porque mover una cara tiene consecuencias en las otras”.
En este sentido, remarcó que “los desafíos no se resuelven con acciones aisladas sino con entender cómo interactúan las variables y trabajar sobre todas con método y coherencia”.
Vistage
La organización originalmente nació en Estados Unidos en 1957 y hoy tiene presencia en 40 países, con más de 45.000 miembros en todo el mundo.
Vistage generó una red que conecta y potencia a los empresarios, facilitando espacios que permiten a los líderes compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas para que sus organizaciones crezcan, a la vez que generan un impacto positivo en la sociedad.
En nuestro país, Vistage Argentina funciona desde el año 2000 y actualmente cuenta con más de 2500 empresarios de todo el territorio. Vistage es una organización que promueve el aprendizaje entre pares y ofrece un espacio donde los empresarios y ejecutivos se reúnen para compartir experiencias y ayudarse mutuamente.
Para ello, se conforman grupos de entre 12 y 16 directivos de compañías de diversas industrias en un ámbito de absoluta confidencialidad, quienes se reúnen una vez al mes.
Compartir experiencias y puntos de vista le permite a los Número 1 ampliar su mirada hacia nuevas perspectivas y conocimientos, y evitar la sensación de soledad que suelen experimentar los líderes en la toma de decisiones.