El Banco de Córdoba acompaña a las industrias cordobesas con una importante cartera crediticia para impulsar el entramado productivo de la provincia. Con líneas específicas, además promueve el desarrollo de los proyectos radicados en parques industriales, como factores claves para la generación de empleo y el crecimiento del sector y la región.
En estos nodos productivos y en la industria en general, Bancor cumple un rol fundamental facilitando el acceso al crédito para las distintas etapas del proceso de inversión: desde la compra de un lote hasta la instalación de equipamiento y tecnología de última generación.
Su cartera incluye préstamos para obras de conexión de gas y líneas verdes para la generación de energías renovables con una amplia gama de opciones.
Diversificación y competitividad
El financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba se distingue por la diversificación de sus opciones, la agilidad de su otorgamiento y la simpleza del proceso, con calificación en línea y gestión directa en proveedores y comercios aliados.
Las empresas instaladas o por radicarse en parques industriales, que apunten a la mejora de su capacidad productiva, disponen de préstamos para la compra de lotes con plazos de pago de hasta 60 meses, con 12 meses de gracia para el pago del capital.
Para facilitar la expansión o la relocalización de plantas fabriles, Bancor además ofrece créditos para la adquisición o la construcción de galpones productivos con una línea especial que cubre hasta el 100% del valor del proyecto.
Las conexiones de obra interna y externa de gas industrial, esenciales para asegurar el abastecimiento energético en proyectos de mediana y gran escala, también reciben financiamiento. Las líneas del banco están dirigidas a financiar la interconexión desde el gasoducto de abastecimiento o desde la planta reguladora de presión hasta la instalación interna de la empresa, así como la interconexión desde la válvula de ingreso a la industria y la estructura interna en el proceso productivo de la misma.
A estas soluciones crediticias se suman las líneas verdes y las de innovación. Con cada una de ellas, Bancor refuerza su compromiso con los sectores productivos, en un contexto que exige competitividad, innovación y desarrollo sostenible.
En una coyuntura desafiante, el Banco de Córdoba se posiciona como un aliado estratégico de la industria cordobesa, la expansión y la mejora de la infraestructura productiva, el arraigo en polos industriales y la generación de empleo como factores claves para el crecimiento de toda la región.
Créditos para impulsar la producción sustentable
La sustentabilidad es uno de los ejes centrales del desarrollo productivo en la actualidad. En el marco de sus políticas de sostenibilidad y de responsabilidad socioambiental, el Banco de la Provincia de Córdoba impulsa sus líneas verdes para financiar proyectos industriales que reduzcan el impacto ambiental, mejoren la eficiencia energética y promuevan el uso de tecnologías limpias.

Las inversiones sustentables financiadas contemplan desde sistemas de energía solar fotovoltaica hasta instalaciones de agua sanitaria solar, iluminación LED y generación distribuida comunitaria, incluidos paneles solares. El banco también cuenta con créditos para sistemas de calefacción y climatización sustentable, y energías térmicas o aerotérmicas.
Estas herramientas de Bancor permiten a las industrias cumplir con normativas ambientales, reducir costos operativos y ganar competitividad, además de reducir la huella de carbono y contribuir en la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones.
El firme compromiso del Banco de Córdoba con las finanzas sostenibles ha sido reconocido recientemente por el Banco Mundial, que otorgó un aval clave para captar fondos externos para financiar el desarrollo sostenible de empresas cordobesas. El hito estratégico alcanzado es por el diseño de su Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS).
La certificación amplía la posibilidad de acceso al crédito internacional con mejores condiciones y coloca a Bancor a la vanguardia de los estándares internacionales en materia de políticas de sustentabilidad, cada vez más requeridas a nivel global.
Financiamiento a la innovación tecnológica 4.0
La innovación tecnológica es hoy una condición indispensable para la competitividad. En línea con esta exigencias, Bancor pone a disposición su financiamiento específico para que las empresas cordobesas puedan dar el salto hacia la industria 4.0.
Los créditos disponibles permiten adquirir equipos de automatización, robótica, sensores, drones, software industrial y herramientas vinculadas a la inteligencia artificial o la programación de PLC. Además, contempla inversiones en estructuras, mecánica, electrónica y sistemas eléctricos necesarios para modernizar procesos productivos.
Los préstamos son para: inteligencia artificial, internet industrial, robótica y automatismos, equipos (robots, fuentes de soldadura, pinzas, etc), materiales (actuadores neumáticos, motores, bulonería, etc), constructivos (estructuras, mecanizados, etc), neumáticos (válvulas, FRLs, etc), eléctricos (cables, bandejas, contactores, etc), electrónicos (PC, PLC, pantalla, sensores, variadores, etc), mecánicos (bandejas, soportes, protecciones, gabinetes, etc), programación de PLC/HMI, drones y desarrollo, programación e instalación y licencias de software.
El respaldo financiero de Bancor apunta a que más industrias y pymes puedan incorporar tecnología, mejorar su productividad y posicionarse mejor en un mercado en constante transformación.