08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / San Francisco

Modelo de salud. Sanatorio Argentino: superviviencia y crecimiento de una institución

Este año el sanatorio cumplió 65 años prestando servicios de salud en la ciudad de San Francisco. Cómo hizo un centro médico para reinventarse a través de las décadas y ser ejemplo de atención y profesionalidad.

7 de noviembre de 2025,

13:27
Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino
Sanatorio Argentino: superviviencia y crecimiento de una institución
Sanatorio Argentino.

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

La resiliencia del Sanatorio Argentino ante la disminución general de clínicas en el interior de la provincia se ha logrado apostando a una mayor profesionalización de los servicios y más atención integral. La institución ha superado circunstancias adversas, tanto económicas como de financiamiento, gracias a una capacitación en gestión sanatorial permanente y a un riguroso establecimiento de estándares y normas de calidad.

Su presidente, Federico Casermeiro, afirma: “Sanatorio Argentino sigue de pie y avanza porque profesionalizó todas las estructuras, nos capacitamos en gestión sanatorial, establecemos estándares y normas de calidad.”

Estas claves no solo garantizan su subsistencia, sino que permiten a la institución seguir avanzando y trazar objetivos desafiantes para posicionarse como un referente en salud.

Consultorios del Sanatorio Argentino.
Consultorios del Sanatorio Argentino.

Un staff a la altura

La captación de staff médico y no médico representa uno de los mayores desafíos hoy en día, ya que el sistema de salud argentino es heterogéneo y tiende a concentrar profesionales en las grandes ciudades.

Frente a este desafío, el sanatorio busca seducir los profesionales ofreciendo, ni más ni menos, que calidad institucional, tanto en infraestructura como en los servicios que ofrece.

¿La clave? Un buen proceso de búsqueda de personal, donde se prioriza una formación completa y excelencia académica. Además, la institución valora los valores personales que se identifican con su misión.

La impronta innovadora de su infraestructura ha facilitado una significativa incorporación de talento: en los últimos 12 meses, el sanatorio ha sumado más de 15 profesionales (un número considerable para San Francisco).

Esto le ha permitido generar una oferta médica que abarca todas las especialidades médicas, incluyendo otras profesiones de la salud como psicología, odontología, nutrición, kinesiología y fonoaudiología, entre otras.

Los nuevos Consultorios Externos Daniel Casermeiro

La inauguración de los Consultorios Externos Daniel Casermeiro ha marcado un hito de inversión y modernización para Sanatorio Argentino. Esta modernización sumado a más tecnología ha resultado en una mayor rapidez en la atención.

La experiencia del paciente se ha transformado: pueden esperar sentados mientras son llamados por pantallas, y un sistema integrado con inteligencia artificial llamado “Merli”, que permite agilizar la gestión de turnos y consultas.

Federico Casermeiro subraya el impacto de esta inversión al indicar que la ampliación “Nos ha permitido dar una impronta de innovación y modernidad en San Francisco que no tienen otras instituciones de salud”. Esta integración tecnológica proporciona un dinamismo elevado, equiparando la prestación médica a la de una gran ciudad de Argentina.

Corte de cintas del nuevo edificio inaugurado de los Consultorios Externos Daniel Casermeiro del Sanatorio Argentino.
Corte de cintas del nuevo edificio inaugurado de los Consultorios Externos Daniel Casermeiro del Sanatorio Argentino.

Alianzas para crecer

Para fortalecer su estructura y su impacto social, el Sanatorio Argentino ha desarrollado activamente lo que se denomina la “Comunidad del argentino”. Este concepto se materializa en alianzas corporativas estratégicas con una amplia gama de entidades, incluyendo instituciones, empresas y universidades.

El propósito principal de estas alianzas es otorgar beneficios directos tanto al personal del sanatorio como a sus profesionales. Esta red de colaboración es diversa, abarcando rubros como el alimenticio, el arte, las universidades y el deporte.

Este esfuerzo estratégico busca generar comunidad y confianza, permitiendo una interacción productiva y beneficiosa con otros sectores de la sociedad.

Liderazgo y visión estratégica

Federico Casermeiro es presidente del Sanatorio Argentino, su padre Daniel Casermeiro, presidió el sanatorio hasta su muerte en 2019.

Su rol ha sido crucial para la dirección actual del sanatorio. La preparación en gestión sanatorial a nivel universitario, obtenida tanto en Argentina como en Europa, fue fundamental para el desarrollo de la institución.

Esta formación especializada transformó su visión sobre la forma de encarar los procesos innovadores de gestión. Al respecto, Casermeiro señala: “La formación fue fundamental porque cuando me preparé en gestión sanatorial en forma universitaria, tanto en la Argentina como en Europa, cambió mi visión en la forma de encarar procesos innovadores de gestión“.

Federico Casermeiro, presidente del Sanatorio Argentino.
Federico Casermeiro, presidente del Sanatorio Argentino.

Esta preparación le permitió incorporar numerosas variables esenciales para el avance y, crucialmente, desarrollar una visión de corto, mediano y largo plazo, trazando objetivos muy desafiantes para posicionar al sanatorio como referente en salud, no solo en Córdoba, sino a nivel nacional.

En sus palabras, lo más importante al dirigir un centro médico privado de salud es la tríada de trabajo en equipo, la definición de roles y la profesionalización.

Una gestión efectiva requiere la delimitación precisa de responsabilidades. Cuando se definen bien los roles y se trabaja en equipo, es posible establecer priorizaciones claras de las situaciones, lo que a su vez permite avanzar y alcanzar los objetivos propuestos con mayor rapidez. Esta estructura gerencial profesionalizada es el cimiento para establecer y lograr las metas más ambiciosas.

Legado

El legado más significativo que Federico Casermeiro aspira a dejar se centra en el posicionamiento del logo y la marca del Sanatorio Argentino, así como en la consolidación de la comunidad que están generando.

Su objetivo es que la institución se convierta en un faro en San Francisco y en la región, demostrando la importancia de la preparación en gestión y el trabajo en equipo para lograr resultados de alta calidad. Asimismo, busca que la comunidad perciba la sensación de profesionalización y calidad en la atención médica.

Su legado es al mismo tiempo el valor agregado que tiene el Sanatorio Argentino donde la convergencia de su oferta integral de servicios y su compromiso con la modernización y la gestión profesionalizada se hace realidad. Este modelo garantiza que la comunidad perciba una sensación de profesionalización y calidad en la atención médica que no consigue en otro lugar de San Francisco.

Temas Relacionados

  • San Francisco
Más de Espacio de publicidad
Con su formato “all inclusive”, Pueblo Nativo   se consolida como oferta de lujo en las Sierras

Espacio de publicidad

All Inclusive. Pueblo Nativo se consolida en este formato y con ofertas de lujo en las Sierras de Córdoba

Pueblo Nativo
Un paso clave en la expansión de la electromovilidad en el país

Espacio de publicidad

Autos eléctricos. Autocity BYD: un paso clave en la expansión de la electromovilidad en el país

Auto City

Espacio de marca

Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

Últimas noticias

Cuándo y cómo ver la final del Top 10 A de Córdoba entre Jockey CC y Tala RC

Rugby

Definición. Cuándo, dónde y cómo ver la final del Top 10 A de Córdoba entre Jockey CC y Tala RC

Gabriela Martín
Bortoleto

Motores

Videos. Impactante accidente de Gabriel Bortoleto en la Sprint del GP de Brasil: salió ileso tras durísimo golpe

Redacción LAVOZ
Colapinto corre la carrera de Sprint en Brasil

Motores

Contra reloj. Qué dijo Colapinto tras el accidente de la carrera de Sprint y las chances de llegar a la clasificación

Redacción LAVOZ
Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años, cayó al vacío desde un segundo piso. Se investigan las circunstancias de la muerte.

Política

Está detenido. Quién es el joven acusado de matar a su novia en una residencia de San Telmo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design