Sanatorio Argentino es un centro de salud con más de seis décadas de experiencia en atención médica. Este miércoles 13 de agosto festeja con un evento sus 65 años de funcionamiento, acompañando y cuidando la salud de todos los sanfrancisqueños.
Es uno de los pocos sanatorios en el interior que siguen trabajando a toda su capacidad, siendo orgullo para sus fundadores y para todos los habitantes de San Francisco.
Estos 65 años son un punto de quiebre, un nuevo nacimiento para el sanatorio, el cual deja atrás una historia de mucho aprendizaje.

Así lo cuenta el presidente del sanatorio, Federico Casermeiro:
“Nosotros este año decidimos ser diferentes, porque eso va a impactar positivamente en todos, en la sociedad, en los pacientes y obviamente generar un espacio, un círculo virtuoso que al al ser diferente nos elijan”.
“Crecer, ese es el desafío de este año” señala el presidente de la institución.
Del evento participarán autoridades académicas, políticas, presencias nacionales, internacionales, y figuras importantes como empresarios e industriales, parte de un club de innovación, PYXO, del que Sanatorio Argentino es parte.
Staff y servicios diferenciales
Con el paso de los años la institución se fue expandiendo a través de la compra de casas aledañas, sumando consultorios externos, más habitaciones, camas de terapia intensiva, quirófanos y más diversidad de especialidades médicas.
El sanatorio pasó de cuatro habitaciones en sus comienzos a tener más de 45 habitaciones en la actualidad. Lo que representa todo el esfuerzo realizado para atender cada vez más a pacientes.

Y esta expansión no se limita solo a lo edilicio, sino a profesionales de la salud.
Cuando el Sanatorio Argentino arrancó solo había algunas especialidades como ginecología, traumatología, medicina clínica, o anestesiología. Con el tiempo se fueron sumando todas las especialidades médicas, siendo un orgullo para una ciudad de San Francisco estar a la altura de ciudades como Córdoba, Rosario o Buenos Aires.
Hoy en la institución trabajan 150 personas, de los cuales 85 son profesionales de salud y el resto son colaboradores del sanatorio. De esta forma, la institución abarca las mismas complejidades que cualquier otro centro de referencia a nivel nacional.
Los comienzos Sanatorio
El doctor Alfonso Fasi había comenzado con un pequeño consultorio en San Francisco. A medida que pasaba el tiempo se daba cuenta de que no iba dar abasto él solo para todas las personas que requerían algún tipo de atención médica.

Por lo que llamó a su primo hermano que vivía en Unquillo, Eladio Pedro Emilio Casemeiro para fundar una clínica y empezar a desarrollar lo que es la salud en San Francisco.
Así fue que el 13 de agosto de 1960 el doctor Alfonso Fasi y Eladio Pedro Emilio Casermeiro fundaron el Sanatorio Argentino. Como un sueño, dos primos se juntaron para darle otra alternativa de salud a la ciudad de San Francisco. Comenzaron con cuatro habitaciones. Sus descendientes siguieron este legado y hoy Sanatorio Argentino se consolida como uno de los centros médicos más importantes de la región centro del país.
Más información
Hacé tu consulta o conocé más de Sanatorio Argentino a través de los siguientes canales:
- Página web: https://www.sanatorioargentino.org/
- Instagram: https://www.instagram.com/sanatorioargentino.sf/
- Teléfono: +54 (3564) 423777