29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Construcción

Camarco Córdoba. La infraestructura como motor del crecimiento y calidad de vida

La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba celebró la 11ª Jornada de la Infraestructura con el lema de “Inversión para el Crecimiento” en contrapunto con la actual política del gobierno nacional

23 de septiembre de 2024,

11:47
Cámara Argentina de la Construcción
Cámara Argentina de la Construcción
La infraestructura como motor del crecimiento y calidad de vida
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

El Hotel Quinto Centenario de Córdoba fue escenario de la 11ª Jornada de Infraestructura, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) – Delegación Córdoba. El evento, que contó con más de 900 participantes a lo largo del día, llevó como lema “Inversión para el Crecimiento”, reunió a referentes políticos, económicos y del ámbito de la construcción para reflexionar sobre la importancia de la infraestructura como clave para el desarrollo de las ciudades y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Distintos expositores fueron desarrollando temáticas resaltando la importancia de la inversión en infraestructura para el crecimiento económico del país. En esa línea, distintos especialistas abordaron desde temprano temas del mismo sector de la construcción como la necesidad de la implementación de alianzas estratégicas y concreción de acuerdos para fomentar la inversión y potenciar la competitividad del sector.

De eso, consistió la ronda de negocios que abrió la jornada, pensada para que los participantes generen contactos claves para futuros proyectos de infraestructura. La apertura de la Jornada estuvo a cargo de Marcos Barembaum, presidente de la 11ª Jornada, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo. “Estoy seguro que luego de esta jornada, cada uno de ustedes habrá enriquecido su visión respecto del sector. Sin infraestructura no hay desarrollo, no hay crecimiento, no hay progreso”, resaltó.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

En el mismo sentido, Horacio Berra, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba, remarcó: “Hace ya 11 años que nos juntamos a reflexionar acerca de la importancia de la inversión en infraestructura. Han pasado por aquí muchos disertantes y siempre hemos coincidido en que sin inversiones no hay crecimiento, competitividad, ni mucho menos calidad de vida”, subrayó Berra.

Y añadió: “Llevamos años de ser discriminados por el Estado Nacional, sin embargo, desde hace tiempo la inversión en infraestructura es política del Estado en Córdoba, sin que eso haya significado déficit ni se haya empeñado la provincia”. Y concluyó: No ha sido nuestra riqueza la que ha construido nuestra infraestructura, sino nuestra infraestructura la que ha construido nuestra riqueza”.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

Le siguieron cuestiones coyunturales de la economía argentina que involucran a la infraestructura y obra pública. El primer panel, titulado “La Inversión Privada en la Infraestructura”, moderado por el periodista Sergio Suppo, contó con la participación de Iván Szczech, presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, y Osvaldo Giordano, presidente de IERAL-Fundación Mediterránea.

Ambos insistieron en la necesidad de fomentar un modelo de inversión público-privado para garantizar proyectos de infraestructura sostenibles. “La inversión en infraestructura contribuye a mejorar la eficiencia de los sectores productivos, aumenta la competitividad de un país, dinamiza la economía y genera más y mejores empleos”, señaló Iván Szczech.

El representante de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción valoró: “Una infraestructura bien planificada y ejecutada tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas, amplía el alcance del desarrollo económico y favorece la integración social”. Y propuso: “Trabajemos para visibilizar la necesidad de infraestructura en nuestro país, con inversiones públicas y privadas, a fin de darle competitividad a nuestras economías. Esta jornada es un gran ejemplo del paso que tenemos que dar en esa dirección”, concluyó Szczech.

A su turno, Osvaldo Giordano expuso su visión del contexto económico actual. “De un escenario donde el Estado se llevaba todo el ahorro a un escenario donde el Estado no tiene déficit, seguramente aparecerán oportunidades de crédito para la inversión. El escenario de desregulación también favorece, ya que muchas veces es difícil invertir con tantas regulaciones y trámites”, evaluó el exministro de finanzas de la provincia.

“El gran cambio es migrar de este proceso de ajuste, que era necesario, a un escenario de ordenamiento del Estado, capaz de devolver los impuestos en servicios a la gente. Allí aparece la necesidad de repensar cómo financiar y cómo gestionar la inversión en infraestructura. Ojalá no desaprovechemos esta oportunidad que hoy tiene la Argentina”, destacó Giordano.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

Además, durante la jornada se hicieron presentes las figuras del gobernador de la provincia, Martín Llaryora; la vicegobernadora Myrian Prunotto; y el intendente Daniel Passerini.

“La infraestructura es la madre del progreso. Ustedes son la industria sin la cual no podemos tener escuelas, no podemos tener hospitales, gas, energía, caminos, telecomunicaciones. Por eso estoy acá, para decirles que vamos a seguir invirtiendo, vamos a seguir trabajando en conjunto con ustedes, porque creemos que sin infraestructura no hay progreso ni desarrollo”, resaltó el gobernador Martín Llaryora.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

Por su parte, el intendente Daniel Passerini subrayó las ventajas del trabajo colaborativo del sector público y privado. “La infraestructura es la única garantía sustentable de crecimiento, con un Estado inteligente y eficiente para promover el desarrollo. En el marco de una crisis profunda, celebramos que el sector privado y el Estado pueden complementar acciones y construir soluciones como venimos realizando”.

En ese sentido, Passerini agregó: “Una ciudad que no tiene infraestructura, que no tiene servicios, no es atractiva para las inversiones. Vamos a seguir acompañando a cada una de las cadenas de valor que tiene esta Cámara ya que juntos hemos demostrado en los últimos años que podemos hacer obras que parecían inviables en la ciudad”.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

En el panel “Diálogo de Valores”, en el que expuso su experiencia Rubén Magnano, director técnico de la Generación Dorada del básquet argentino. Durante su intervención, Magnano compartió su visión de liderazgo, el trabajo en equipo y la importancia de los valores en la gestión de proyectos, comparando las dinámicas del deporte con las del ámbito emprendedor. “El éxito no llega solo por el talento, sino por la capacidad de trabajar en equipo, confiar en los demás y tener un propósito claro”, reflexionó Magnano.

11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.
11° Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) - Delegación Córdoba.

Uno de los momentos significativos de la jornada fue el panel “Infraestructura: el proceso transformador”, en el que se abordaron los desafíos y oportunidades que representa la inversión en infraestructura a nivel regional. La mesa estuvo coordinada por Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, y contó con la participación de Oscar Santarelli, intendente de Villa General Belgrano; Guillermo De Rivas, intendente de Río Cuarto; Gustavo Benedetti, intendente de Arroyito; y Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero.

El panel concluyó con una reflexión conjunta sobre la importancia de sostener y aumentar la inversión en infraestructura para asegurar el crecimiento y la competitividad de las ciudades en el contexto global. En ese sentido, la vicegobernadora Miryan Prunotto expresó: “Es necesario que los dirigentes políticos tengamos la cabeza abierta para integrar al sector público, privado y el sector educativo, la academia. Grietas ya hemos tenido muchas, y en Córdoba hemos demostrado que a pesar de nuestras ideologías partidarias, hemos podido trabajar en conjunto”, concluyó Prunotto.

Para cerrar la jornada, el economista Juan Carlos de Pablo estuvo presente de forma virtual, en el panel “Política y Economía, de aquí en más” ofreciendo una reflexión sobre los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Con la presentación de la periodista Gabriela Origlia, De Pablo resaltó la complejidad del escenario actual: “Por ahora la conquista del equilibrio fiscal choca con la necesidad de inversiones en obras de infraestructura. Me gustaría decir algo distinto, pero la decisión de garantizar el déficit cero se va a sostener en el tiempo”.

Asimismo, destacó la importancia de la estabilidad macroeconómica para garantizar que las inversiones en infraestructura sean sostenibles a largo plazo. “Sin previsibilidad, es difícil que el sector privado se sume a los grandes proyectos que el país necesita”, señaló.

La jornada concluyó con el mensaje de Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, quien reafirmó la necesidad de seguir apostando por la infraestructura como base para el futuro del país. “El problema de la inversión en infraestructura tiene décadas. Estamos viviendo con infraestructura que se ha hecho hace 80, 100 años y más también”, afirmó Weiss. “Aspiro a que Argentina sea un país normal, sin inflación. Pero la inflación es el síntoma del problema de no saber manejar las cuentas fiscales. El país no puede gastar más de lo que le ingresa. Hace tiempo que insistíamos en un rumbo distinto y el actual gobierno plantea un rumbo distinto. ¿Será el adecuado?, lo veremos en los próximos tiempos”.

En suma, la 11ª Jornada de Infraestructura planteó que el desarrollo de una infraestructura robusta y eficiente es una de las claves para el progreso de las ciudades y regiones, y que solo a través de una colaboración entre el sector público y privado se podrán alcanzar los objetivos de crecimiento y mejora de la calidad de vida para todos los ciudadanos.

Temas Relacionados

  • Construcción
Más de Espacio de publicidad
Instituto Cultura Contemporánea

Espacio de publicidad

Formación. Capacitate en arte, cultura, gastronomía, espectáculo y turismo con expertos cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Danielle Steel

Espacio de publicidad

Colección Danielle Steel, novelas románticas que combinan drama y ficción emocional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Chumbi. 30 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Florencia Plomer, historiadora.

Ciudadanos

Entrevista. Florencia “Pupina” Plomer: Es imposible contar una historia desde abajo sin las mujeres

Mercedes Luna
Días Contados

Opinión

Crónica. El oro que no tuve

Eduardo Montibello
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Opinión

Presunta coimas. Javier Milei y la teoría del cisne negro

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design