La Fábrica, uno de los espacios más imponentes y singulares del país para la música electrónica, se prepara para iniciar un nuevo ciclo. Este 3 de octubre, el predio ubicado en La Calera dará el puntapié inicial a su temporada 2025/2026 con la presentación del dúo italiano Agents of Time.
La programación de los próximos meses confirma por qué el lugar es considerado un faro de la cultura electrónica en Sudamérica:
- 14 de noviembre: Marco Carola, referente del techno global.
- 20 de noviembre: Mau P, artista revelación en la escena mundial.
- 7 de diciembre: Ilario Alicante, con su sonido contundente.
- 12 de diciembre: Amelie Lens, una de las figuras más esperadas.
- 11 de enero: Franky Rizardo, para abrir el 2026 con energía renovada.

Con su estética industrial —columnas de hormigón, estructuras oxidadas y una chimenea de 50 metros que domina el paisaje—, La Fábrica no es solo un club: es una experiencia inmersiva que combina historia, arquitectura y tecnología al servicio de la música. Desde 2012 recibió a artistas de la talla de Carl Cox, Boris Brejcha y CamelPhat, que elogiaron tanto la potencia del espacio como la conexión del público cordobés.

Cada fecha convoca a miles de personas que viajan desde distintos puntos del país, lo que convierte a La Fábrica en un motor cultural y económico para Córdoba: impacta en la hotelería, la gastronomía y el turismo, y posiciona a la provincia como destino de referencia en la escena electrónica internacional.
Con esta grilla de lujo, la nueva temporada promete consolidar a La Fábrica como un escenario imprescindible en el calendario global de la música electrónica.