27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Ecovatio

Fotovoltaico. Instalaciones con almacenamiento, una solución que gana terreno en Argentina

Ecovatio impulsa sistemas solares con baterías, que aseguran energía 24/7 y reducen costos y huella ambiental, con experiencias pioneras en Córdoba.

22 de septiembre de 2025,

14:58
ECOVATIO .
ECOVATIO .
Instalaciones con almacenamiento, una solución que gana terreno en Argentina
En Estancia La Margarita, el sistema solar con baterías se convirtió en la única fuente de energía confiable.

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

4

Servicios

Escapada. Dónde queda y cómo llegar al pueblo donde podés dormir en un vagón del tren

5

Sucesos

Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

La transición energética en Argentina avanza con fuerza y, dentro de ese proceso, los sistemas solares con almacenamiento se consolidan como una de las soluciones más innovadoras para garantizar un suministro confiable, sustentable y competitivo.

Este tipo de instalaciones combinan generación solar fotovoltaica con baterías de última tecnología, lo que permite disponer de energía renovable en todo momento, incluso cuando no hay radiación solar. El resultado es un esquema que asegura autonomía, estabilidad de red y previsibilidad en los costos energéticos.

“Los sistemas con almacenamiento representan un paso más en la maduración del mercado de las soluciones renovables; no se trata sólo de generar, sino también de gestionar la energía de manera inteligente para que esté disponible cuando más se la necesita”, explica Andrés Oberti, director de Ecovatio, empresa cordobesa especialista en tecnología solar.

Experiencias pioneras

En los últimos años, la firma concretó proyectos emblemáticos que ponen en evidencia el potencial de esta tecnología.

  • Pueblo Nativo Resort & Golf: el complejo turístico invirtió más de 3,3 millones de dólares para desarrollar un sistema híbrido que integra generación solar, almacenamiento en baterías y respaldo con generadores, garantizando autonomía energética y reduciendo de manera significativa la huella de carbono de sus operaciones.
  • Estancia La Margarita: en este establecimiento rural, aislado de la red pública, el sistema solar con baterías se convirtió en la única fuente de energía confiable; la solución permite abastecer viviendas, actividades productivas y servicios esenciales en un entorno donde antes la disponibilidad energética era una limitación.
  • Indusparquet Argentina: es el primer centro logístico del país abastecido completamente con energía renovable; el sistema integra generación solar y almacenamiento, lo que otorga estabilidad energética para la operación industrial y fortalece el compromiso con la sustentabilidad.
En Indusparquet Argentina, el sistema de almacenamiento brinda estabilidad energética para la operación industrial.
En Indusparquet Argentina, el sistema de almacenamiento brinda estabilidad energética para la operación industrial.

Competitividad y seguridad

Los sistemas solares con almacenamiento ofrecen múltiples beneficios a quienes apuestan por esta tecnología.

  • Autonomía y resiliencia energética: permiten operar sin depender exclusivamente de la red pública, lo que resulta clave en zonas aisladas o con baja calidad de servicio.
  • Optimización de costos: la posibilidad de almacenar excedentes solares y utilizarlos en horarios de mayor consumo ayuda a reducir picos de demanda y gastos asociados.
  • Sustentabilidad e imagen: además de reducir emisiones, las empresas y organizaciones que apuestan por esta tecnología refuerzan su posicionamiento frente a clientes, inversores y comunidades.

El futuro energético

Para Ecovatio, estos proyectos no son casos aislados, sino parte de una tendencia que marcará el futuro energético del país.

“El almacenamiento será protagonista en la próxima etapa de la transición; ya no se trata sólo de instalar paneles, sino de integrar soluciones completas que hagan de la energía solar un recurso aún más confiable, eficiente y competitivo”, concluye Oberti.

Temas Relacionados

  • Especial Ecovatio
  • energías renovables
  • Espacio de publicidad
  • ECOVATIO
  • Especial Ecovatio 2023
Más de Espacio de publicidad
La Estación. 25 años de historia.

Espacio de publicidad

Historia. La Estación: 25 años de música electrónica y comunidad en Córdoba

La Estación
Cirugía endoscópica de columna en Hospital Privado

Espacio de publicidad

Salud. Cirugía endoscópica de columna: innovación y recuperación rápida en Hospital Privado

Hospital Privado

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Shein y Temu

Opinión

Debate. Shein y Temu: de la competencia desleal a la innovación argentina

Silvio Zurzolo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design