06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Bienestar y la gente

Estrés laboral: ¿estamos quemados?

El neurocientífico Facundo Manes disertó en una conferencia exclusiva. Habló sobre las secuelas que deja en la sociedad las crisis sanitarias y aseguró que hay que darle herramientas a la gente para que regule emocionalmente su conducta.

26 de octubre de 2023,

12:38
Bienestar y la gente
Bienestar y la gente
Estrés laboral: ¿estamos quemados?
El neurólogo Facundo Manes brindó una videoconferencia en el Auditorio de La Voz del Interior. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

4

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 5 de julio

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Contactate con Bienestar y la gente

back
WhatsApp
back
WhatsApp
back
Email
back
bienestarylagente@gmail.com
back
back
bienestarylagente@gmail.com

El estrés laboral, o síndrome de burnout (lo que comúnmente se llama “estar quemados”) es un estado de decaimiento físico, emocional y mental caracterizado por adecer cansancio crónico, sentimientos de desamparo, desesperanza, vacío emocional y por el desarrollo de una serie de actitudes negativas hacia el trabajo, hacia la ida propia y hacia los demás.

Eso sucede cuando existe mucha sobrecarga laboral, o cuando aquello que tenemos que realizar es monótono y repetitivo. El ambiente físico o social también influye, por ejemplo atravesar una crisis sanitaria, como la pandemia por Covid-19 que alteró al mundo entero en 2020.

El reconocido neurólogo Facundo Manes disertó vía Zoom el pasado viernes 20 de octubre, invitado por La Voz del Interior y el suplemento Bienestar y la Gente. En la oportunidad habló en un encuentro dirigido a suscriptores de Club La Voz y colaboradores del medio precisamente sobre el estrés, la pandemia y la sensación (o la emoción) de “estar quemados”.

En el marco del ciclo de conferencias de bienestar, el experto habló sobre el estrés, el síndrome de burnout y el entorno laboral desde la mirada de la neurociencia de la motivación.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Mariana Zapata, responsable del suplemento Bienestar y la Gente, y posteriormente Jorge Mainguyague, en representación del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, presentó al expositor.

Qué pasa después de una pandemia

Manes hizo una breve introducción explicando las consecuencias que dejan en las sociedades las pandemias tras sus arrolladores pasos.

En ese sentido describió las secuelas negativas que dejó en los argentinos la crisis sanitaria por coronavirus y exploró las herramientas al alcance de las personas para superarlas.

Frente a un público que seguía atentamente su exposición, el destacado neurólogo y neurocientífico describió las características del llamado síndrome de burnout, tema central de su conferencia.

También hizo reflexiones que combinaron causas, herramientas y proyecciones. “La nueva agenda de la humanidad contendrá la temática de la salud mental, el medio ambiente y la medicina preventiva”, aseguró el especialista para luego reafirmar el concepto de que encontrar un propósito de vida, vinculado a razones altruistas, impactan de manera directa y positiva en el bienestar de las personas.

El fundador del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) sostiene que lo principal para el bienestar es tener vínculos humanos profundos, y los vínculos, incluso humanos, tienen efecto en la expectativa de vida.

Un cerebro atento al presente sin juzgar es un cerebro más atento y más constructivo. “Ser altruista nos genera bienestar, y por eso es importante tener un propósito”, remarcó.

“Hoy sabemos que ayudar al prójimo no sólo implica una mejora para la comunidad, sino que beneficia a quien brinda la ayuda. Se ha registrado que las conductas altruistas redundan en una buena salud mental y física”, insistió el especialista.

El estrés, muy nocivo El prestigioso neurólogo explicó por qué el estrés es tremendamente nocivo para la salud y el bienestar. La irritabilidad, la queja y la pérdida de la capacidad de disfrutar de las tareas son cualidades de ese momento.

Posteriormente surge la deshumanización y ante la dificultad de manejar el malestar surgen actitudes negativas hacia los demás.

Un propósito en la vida

Cuando finalizó su exposición, Manes respondió preguntas de los asistentes a la conferencia. Luego puso en práctica la empatía, uno de los atributos del bienestar humano, al consultar sobre el propósito del suplemento Bienestar y la Gente.

Al respecto, Zapata contó que la publicación es una herramienta para los lectores porque busca promover el bienestar en las personas, poniéndolos a ellos como eje esencial de la buena salud. Promueve además un estilo de vida saludable.

Manes remarcó la importancia de tratar temas vinculados a la vejez ya que vivimos en una época en la cual la prolongación de la vida y la edad biológica promedio activa a las personas. “La nueva adolescencia es la llamada tercera edad”, subrayó el neurocirujano.

Síntomas físicos y emocionales del síndrome de burnout

  • Fatiga crónica
  • Dolores de cabeza
  • Alteraciones de sueño y gastrointestinales
  • Pérdida de peso
  • Sentimientos depresivos
  • Falta de concentración
  • Ausencia de motivación
  • Abuso de drogas (café, tabaco,
  • alcohol, fármacos)
  • Incapacidad para relajarse
  • Aislamiento social

Temas Relacionados

  • Bienestar y la gente
Más de Espacio de publicidad
Inteligencia comercial

Espacio de publicidad

Datos. ¿Cómo funciona el sistema ETL en la inteligencia de negocios?

SaviaTech SaviaTech
Coopavier

Espacio de publicidad

Producción avícola. Desde Entre Ríos: Coopavier crece con fuerza en la región centro

Coopavier

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Ejecutivos. Clima de negocios: qué nota les ponen los empresarios de la Bolsa a los gobernantes

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Premios Jeronimo

Ciudadanos

Reconocimiento. Goodwill recibió el Jerónimo de la Gente por su labor médica en zonas rurales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design