06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Exness Insights

Exness Insights. Estrategias simples de trading que han sobrevivido décadas de mercados

La tecnología avanza, pero la lógica del precio permanece. Te ayudamos a descubrir las estrategias sencillas y disciplinadas que han sobrevivido a crisis y modas durante décadas.

31 de octubre de 2025,

16:22
Exness Insights
Estrategias simples de trading que han sobrevivido décadas de mercados
La tecnología ha hecho que todo sea más rápido, pero la lógica detrás del precio sigue respondiendo al mismo patrón humano.

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

En el trading, las modas van y vienen tan rápido como los precios en los gráficos. Cada cierto tiempo aparece una nueva técnica que promete resultados espectaculares, y poco después desaparece, dejando paso a la siguiente. Sin embargo, hay un grupo selecto de estrategias que llevan décadas funcionando. Son métodos sencillos, probados una y otra vez, que han sobrevivido a crisis, burbujas y revoluciones tecnológicas.

Lo curioso es que estas estrategias no son ningún secreto guardado bajo llave. Su fuerza radica en que funcionan porque se apoyan en la lógica del mercado y en la psicología humana, que, al final, apenas cambia con el tiempo. Lo que sí ha cambiado son las herramientas que tenemos a mano. Hoy en día, las plataformas como Exness Insights facilitan operar con rapidez, gestionar el riesgo y acceder a todo tipo de activos desde un mismo lugar. Pero la base sigue siendo la misma de siempre.

La lógica detrás de las estrategias atemporales

Las estrategias que aguantan el paso de los años lo hacen porque son fáciles de entender, coherentes y se pueden aplicar en diferentes entornos. Se basan en la observación del comportamiento del mercado y de las personas que participan en él.

A fin de cuentas, los mercados se mueven por emociones: miedo, codicia, esperanza… y esas emociones se repiten una y otra vez. Por eso, las técnicas basadas en identificar tendencias, rupturas de niveles o movimientos repetitivos del precio siguen dando buenos resultados, incluso décadas después de haberse creado.

La tecnología ha hecho que todo sea más rápido, los gráficos pueden tener más colores y los indicadores pueden ser más sofisticados, pero la lógica detrás del precio sigue respondiendo al mismo patrón humano.

El poder de la tendencia

Si hay una frase que cualquier trader ha escuchado alguna vez, es: “la tendencia es tu amiga”. Y lo cierto es que no ha perdido ni un ápice de verdad. Seguir la tendencia ha sido siempre una de las formas más efectivas de operar. Esta estrategia se basa en identificar si el mercado está subiendo, bajando o moviéndose de lado, y actuar en consecuencia. Se puede aplicar tanto en gráficos diarios como en intradía, y su objetivo es aprovechar los movimientos amplios mientras duren. Las medias móviles, por ejemplo, ayudan a visualizar la dirección general, pero la clave está en entender la estructura del precio.

Quizá por eso ha resistido tanto tiempo; porque depende de un principio universal. En cualquier época, seguir la dirección del mercado ha resultado más rentable que luchar contra él.

Operar rápido, pensar rápido

Algunas estrategias están diseñadas para moverse a toda velocidad, aprovechando los pequeños vaivenes del mercado. Entre ellas, destaca la estrategia de scalping de 5 minutos, muy popular entre traders que buscan sacar partido de movimientos diminutos pero frecuentes.

Este método, que ganó fama con el auge de las plataformas electrónicas, consiste en entrar y salir del mercado en cuestión de minutos. Requiere reflejos, concentración y una ejecución precisa, pero su lógica es aprovechar la microvolatilidad sin esperar grandes recorridos.

El scalping lleva décadas funcionando porque se puede aplicar en casi cualquier mercado líquido. Y con la velocidad actual de ejecución que ofrecen los brokers modernos, sigue siendo una técnica viva y vigente.

Las rupturas

Otra estrategia que ha sobrevivido con los años es la de los breakouts o rupturas. La idea es detectar el momento en que el precio rompe una zona importante y se libera toda la energía acumulada. Suelen ir acompañadas de un aumento del volumen, porque muchas órdenes se activan al mismo tiempo. Esa explosión de movimiento puede generar oportunidades muy potentes.

Es un método visual, claro y directo. Y lo mejor es que no ha pasado de moda. Ya en los años 60 y 70 los traders de futuros la utilizaban, y actualmente sigue siendo igual de válida en divisas, acciones o materias primas.

Operar en rangos

En muchos momentos, los precios se quedan atrapados en una especie de tierra de nadie, moviéndose entre un soporte y una resistencia bien definidos. En esos casos, entra en juego el trading por rangos, otra estrategia clásica.

El objetivo de ésta es comprar cerca del soporte y vender cerca de la resistencia, una y otra vez, mientras el precio respete ese canal. No es tan espectacular como capturar una gran tendencia, pero puede ser muy efectivo en períodos de baja volatilidad.

Eso sí, hace falta experiencia para distinguir entre un rango estable y una consolidación previa a una ruptura. Saber cuándo el mercado está tranquilo y cuándo está acumulando energía es lo que separa a los buenos operadores de los que se precipitan.

La gestión del dinero es la base de todo

Por muy buena que sea una estrategia, no sirve de nada si no se gestiona bien el riesgo. La forma en que un trader administra su capital ha sido, desde siempre, el verdadero corazón de cualquier sistema.

Algunos elementos como el tamaño de la posición, los niveles de stop loss y la planificación de beneficios son factores decisivos entre el éxito y el fracaso. Y, por supuesto, comprender cómo funciona el apalancamiento y el margen en el trading, dos factores que multiplican tanto las oportunidades como los riesgos.

Desde los mercados tradicionales hasta las plataformas digitales actuales, la gestión del capital ha sido lo que permite a las estrategias sobrevivir. Sin ella, incluso la mejor técnica puede venirse abajo.

Lo sencillo resiste más

Lo curioso es que, después de tantos años de evolución, las estrategias que mejor han resistido son las más simples y disciplinadas. La naturaleza humana sigue siendo la misma.

Por eso, los métodos que se basan en patrones repetitivos, en la observación del comportamiento y en una lógica clara siguen siendo igual de válidos hoy que hace treinta o cuarenta años. Los sistemas excesivamente complicados suelen fallar cuando el mercado se sale del guión, mientras que los simples, al basarse en fundamentos consolidados, son mucho más flexibles.

Temas Relacionados

  • Exness Insights
Más de Espacio de publicidad
Villa General Belgrano. Se viene una nueva edición de la Oktoberfest: artistas, fechas y precios de las entradas

Espacio de publicidad

Villa General Belgrano. Se viene una nueva edición de la Oktoberfest: artistas, fechas y precios de las entradas

Voy de Viaje
Clínica Universitaria Reina Fabiola: nuevo mamógrafo 3D revoluciona la detección de patologías mamarias

Espacio de publicidad

Equipamiento médico. Nuevo mamógrafo 3D revoluciona la detección de patologías mamarias

Clínica Universitaria Reina Fabiola

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Córdoba. “Ganamos porque tenemos...”: qué dijeron los jugadores de Independiente Rivadavia tras ganar la Copa Argentina

Lucas Caballero
Los festejos en el Monumental de Alta Córdoba

Fútbol

Copa Argentina. Alegría inolvidable en Alta Córdoba: la intimidad de los festejos de Independiente Rivadavia

Lucas Caballero
Copa Argentina

Deportes

Independiente Rivadavia campeón: las fotos de su coronación en Córdoba por la Copa Argentina

Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista de 20 años murió tras un choque que involucró a tres vehículos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design