19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / EPOF

En Argentina una de cada cuatro familias sufre una Enfermedad Poco Frecuente

Las EPOF afectan a 300 millones de personas en el mundo: son enfermedades crónicas, complejas, progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales.

28 de febrero de 2023,

00:00
EPOF
EPOF
En Argentina una de cada cuatro familias sufre una Enfermedad Poco Frecuente
Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes con el fin de concientizar y promover el desarrollo de políticas que garanticen el acceso a la salud y otros derechos de las personas que las padecen.

Logo internacional de la Campaña EPOF
Logo internacional de la Campaña EPOF

¿Qué son las EPOF?

Las Enfermedades Poco Frecuentes o también llamadas “Enfermedades Raras” son aquellas patologías que afectan a un número reducido de personas en una población determinada. Pueden variar según el país y/o la región.

Basados en datos epidemiológicos, se ha determinado que en el mundo hay descriptas clínicamente más de 6000 Enfermedades Poco Frecuentes definidas por prevalencia puntual sin contemplar cánceres raros, ni las enfermedades poco frecuentes causadas por enfermedades infecciosas o intoxicaciones bacterianas o virales raras. Las EPOF son enfermedades crónicas, complejas, progresivas, discapacitantes y, en ciertos casos, potencialmente mortales. Siete de cada diez (72%) son de origen genético, y de ellas, el 70% se manifiestan al nacer o durante la niñez.

Estas enfermedades afectan entre el 4 y el 8% de la población mundial, estimando que 300 millones de personas en el mundo viven con alguna EPOF; mientras que en nuestro país se registran 3,6 millones de personas con enfermedades raras.

Llegar a un diagnóstico certero es el mayor desafío, en promedio, puede llevar entre cinco y diez años y requerir hasta ocho visitas a distintos especialistas antes de obtenerlo. Además, se estima que más de cuatro de cada diez personas reciben al menos un diagnóstico errado durante el proceso.

Acciones 2023

Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes; este año el objetivo es que la población conozca de qué se tratan las EPOF.
Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes; este año el objetivo es que la población conozca de qué se tratan las EPOF.

Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes; este año el objetivo es que la población conozca de qué se tratan las EPOF.

Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes; este año el objetivo es que la población conozca de qué se tratan las EPOF.
Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes; este año el objetivo es que la población conozca de qué se tratan las EPOF.

En la Ciudad de Buenos Aires, la campaña dispuso la presencia de un colectivo de dos pisos ploteado con el logo internacional de la Campaña EPOF recorriendo la ciudad para dar visibilidad y generar conciencia a través de las imágenes. El ómnibus realizó su recorrido los días sábado 25 y domingo 26.

Palacio Lezama - Cuidad de Buenos Aires
Palacio Lezama - Cuidad de Buenos Aires

Además, el día 28 de febrero, a partir de las 20hs se iluminarán de color violeta (color que identifica la campaña) el Palacio Lezama, Monumento de Plaza Congreso y Torre Monumental.

Torre Monumental - Ciudad de Buenos Aires
Torre Monumental - Ciudad de Buenos Aires

Síndrome de Quilomicronemia Familiar (FCS)

Es una de las tantas enfermedades poco frecuentes y de la cual se quiere dar visibilidad ya que es muy importante realizar un diagnóstico temprano y ofrecer un tratamiento acorde. El FCS es una enfermedad poco frecuente de origen genético que afecta tanto a hombres como mujeres y que se caracteriza por el exceso de triglicéridos en la sangre (mayores a 1000 mg/dl). Es un tipo de afección autosómica recesiva, es decir que se hereda cuando una persona recibe dos copias mutadas del mismo gen (una copia de madre y de padre). A nivel mundial se estima que hay una persona afectada cada millón de habitantes, pero los profesionales coinciden en la posibilidad de un subdiagnóstico generalizado por lo que las cifras reportadas no lograrían reflejar la cantidad real de casos.

El doctor Pablo Corral (MP 93559) presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos (SAL) indicó que “el FCS es una enfermedad rara o poco frecuente, que se hereda (origen genético) y que se caracteriza específicamente por un síntoma típico que es el dolor abdominal sin causa clara, que puede llegar a la inflamación del páncreas (pancreatitis), junto a otros síntomas como emocionales/psicológicos e incluso neurológicos”, en esa línea el especialista destacó que “a su vez, en el laboratorio es imprescindible para su diagnóstico la presencia de altos y muy altos niveles de triglicéridos (más de 1000 mg/dL) que no responden al tratamiento habitual”, detalló el profesional.

En referencia a cómo manejarse ante un diagnóstico de esta enfermedad, Corral indicó que: “Se basa en un trabajo interdisciplinario con médicos de diferentes especialidades, especialistas en nutrición y psicólogos que trabajan en su correcto diagnóstico y tratamiento. Una vez realizado el diagnóstico, es imperativo lograr una dieta muy baja en grasas y en casos puntuales se puede considerar el tratamiento farmacológico con medicamentos específicos para esta patología”, puntualizó.

La importancia del diagnóstico de FCS

De acuerdo a los registros de la Sociedad Argentina de Lípidos, el 67% de los pacientes fue mal diagnosticado y en promedio debieron consultar a 5 médicos. A raíz de su desconocimiento también es que se considera que puede haber un subdiagnóstico y que en realidad existan más casos de los oficialmente contabilizados para esta enfermedad.

El primer paso para diagnosticar la enfermedad es realizar un simple análisis de sangre. Tras la extracción y procesamiento de la muestra, el profesional del laboratorio observa la consistencia “lechosa” del plasma, que es un componente de la sangre. Ante esta evidencia, y en el contexto del cuadro clínico del paciente, se informa al profesional de cabecera para que evalúe la sospecha de FCS y la potencial necesidad de realizar un test genético que confirme que se trata del Síndrome de Quilomicronemia Familiar o FCS.

Otro método para aproximar el diagnóstico es el score. Al completarlo, los médicos toman en cuenta parámetros químicos y clínicos. Cada síntoma va sumando puntos y ante la acumulación de una determinada cantidad de ellos, se recomienda proceder a la confirmación genética.

Con el objetivo de concientizar y difundir información sobre este padecimiento para que cada vez más médicos y posibles pacientes estén al tanto de los síntomas específicos y cómo proceder ante ellos, la Sociedad Argentina de Lípidos ha desarrollado en su sitio web un formulario para completar en caso de sospecha de padecimiento de esta enfermedad https://www.sociedadargentinadelipidos.com/. Allí, especialistas analizan caso por caso y se ponen en contacto con quienes cumplen todos los criterios.

Temas Relacionados

  • EPOF
  • Espacio de publicidad
  • Enfermedades Poco Frecuentes
Más de Espacio de publicidad
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Gomería Central viene pisando fuerte

Espacio de publicidad

Expansión. La historia de la gomería más longeva de Córdoba que sigue pisando fuerte

Gomería Central

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Últimas noticias

Nanche

Servicios

Milagrosa. La “fruta de oro” repleta de colágeno natural que mantiene la piel suave y radiante

Redacción LAVOZ
Rodrígo de Loredo, en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. De Loredo: Le ganaba a Schiaretti por 10 puntos y también a Llaryora en 2023

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Tevez. El estar “encima” de Fassi por el “9″, el ensayo “Depietri” y por qué no piensa en la permanencia de Talleres

Hugo García
Expo Rural de Jesús María

Actualidad

Sociedad Rural La Expo Rural de Jesús María tiene todo listo: completó los stands

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design