El Sanatorio Argentino festejó sus 65 años de funcionamiento ininterrumpido el pasado miércoles 13 de agosto con un evento donde la música, gastronomía y momentos emotivos no faltaron. Con razón de esta fecha, la institución inauguró oficialmente los Consultorios Externos Daniel Casermeiro de más de 1000 m² cubiertos, distribuidos en tres pisos.
En presencia de colaboradores, amigos, académicos y vecinos de la comunidad de San Francisco, Federico Casermeiro, el presidente del sanatorio, encabezó los festejos que empezaron a las 18 de ese día y se extendieron hasta entrada la noche. Cada piso del sanatorio tenía recepción de bebidas y comida para todos los invitados.
“Este 65 aniversario del sanatorio argentino representa una refundación. Un nacer de nuevo, apalancándonos en la historia que nos representa, para proyectar de ahí el futuro con una misión innovadora", se expresó el doctor Federico Casermeiro, presidente de Sanatorio Argentino.

A lo que agregó: “Y también estamos aprovechando este evento para inaugurar los nuevos Consultorios Daniel Casermeiro que ya están en funcionamiento, pero nunca lo habíamos inaugurado formalmente", se expresó el doctor Federico Casermeiro, presidente de Sanatorio Argentino.
El intendente de la ciudad, Damián “Peta” Bernarte entregó una distinción al Sanatorio Argentino por todos sus años de servicio, prestando salud de calidad. Un baluarte de la medicina privada de la ciudad de San Francisco ya que se trata de una de las clínicas con más historia de la localidad del interior.

“La visión de dos verdaderos creadores que no solo soñaron, sino que pusieron en marcha un proyecto que no tiene nada que envidiarle a los centros de salud más importantes de Argentina. Apostar al progreso, aún cuando en Argentina, en momentos como este, todo invita a achicarse más que a crecer en el ámbito de la salud. Tercera generación que no para de crecer y que representa el espíritu san francisqueño, el gen del trabajo, el gen del progreso", comentaba el intendente Damián Bernarte.
El prestigioso médico infectólogo Hugo Pizzi también fue al evento y compartió unas palabras: “Cada vez que yo me encuentro en una entidad como esta, que es una inauguración, es una gran alegría. ¿Y saben por qué es una gran alegría? Porque en el país se han cerrado más de 400 entidades sanitarias. Entonces, no solo que me da mucha alegría que se inaugure una, sino que se amplíe otra. Es una satisfacción muy grande. Las personas que dirigen esta entidad son personas que han sido alumnos míos y yo con mucho afecto veo en ellos parte mía".

Sanatorio Argentino es un centro de salud con más de seis décadas de experiencia en atención médica, es uno de los pocos sanatorios en el interior que siguen trabajando a toda su capacidad, y sigue expandiendose.
Estos 65 años son un punto de quiebre, un nuevo nacimiento para el sanatorio, el cual deja atrás una historia de mucho aprendizaje.

Un edificio moderno
Hace 2 años, en febrero del 2023, se puso en funcionamiento los nuevos Consultorios Externos Daniel Casermeiro, un espacio físico de 1000 m² distribuidos en tres niveles. Algo que para la ciudad de San Francisco en la región es muy disruptivo. Pero nunca se inauguró.

El 65 aniversario fue la oportunidad perfecta para su inauguración formal, para cortar cintas finalmente del edificio que llena de orgullo a las autoridades, médicos y colaboradores del Sanatorio Argentino: los Consultorios Externos Daniel Casermeiro.

Los comienzos Sanatorio
El doctor Alfonso Fassi había comenzado con un pequeño consultorio en San Francisco. A medida que pasaba el tiempo se daba cuenta de que no iba dar abasto él solo para todas las personas que requerían algún tipo de atención médica.
Por lo que llamó a su primo hermano que vivía en Unquillo, Eladio Pedro Emilio Casemeiro para fundar una clínica y empezar a desarrollar lo que es la salud en San Francisco.
Así fue que el 13 de agosto de 1960 el doctor Alfonso Fassi y Eladio Pedro Emilio Casermeiro fundaron el Sanatorio Argentino. Como un sueño, dos primos se juntaron para darle otra alternativa de salud a la ciudad de San Francisco. Comenzaron con cuatro habitaciones.
Sus descendientes siguieron este legado y hoy Sanatorio Argentino se consolida como uno de los centros médicos más importantes de la región centro del país.
Más información
Hacé tu consulta o conocé más de Sanatorio Argentino a través de los siguientes canales:
- Página web: https://www.sanatorioargentino.org/
- Instagram: https://www.instagram.com/sanatorioargentino.sf/
- Teléfono: +54 (3564) 423777