18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / donación de sangre

Salud pública. Donar sangre salva vidas, pero sólo el 1% de los argentinos lo hace

En Argentina, sólo el 1,15% de la población dona sangre, cuando se necesita al menos el triple. Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas, pero los bancos todavía no logran cubrir la demanda.

27 de junio de 2025,

16:59
Hospital Italiano
Hospital Italiano
Donar sangre salva vidas, pero sólo el 1% de los argentinos lo hace
Cada donación cuenta, cada gota es crucial, y cada uno de nosotros puede ser el héroe anónimo que alguien está esperando.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

En Argentina, cada día se necesitan alrededor de 5.000 donaciones de sangre para cubrir cirugías, tratamientos oncológicos, emergencias obstétricas, accidentes y otras intervenciones médicas. Sin embargo, según datos actualizados a fines de 2023, sólo el 1,15 % de la población dona sangre, una cifra muy por debajo del mínimo ideal del 3 al 5 %.

Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas, ya que la sangre se separa en componentes —glóbulos rojos, plaquetas, plasma— que pueden utilizarse para distintas personas y tratamientos. Vale recordar sólo como ejemplo que la sangre donada se utiliza en casos de accidentes graves, de embarazadas que tienen una hemorragia en el momento del parto, menores con anemias graves por mal nutrición, enfermedades por inmunodeficiencias hereditarias, entre otras innumerables causas. Sin sangre, las cirugías, atenciones obstétricas, tratamientos oncológicos y urgencias quedan en riesgo.

“Debe haber una transformación cultural: que la sangre espere al paciente, y no al revés”, afirma el Dr. Pablo Sancassani, jefe del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Italiano. Además puntualiza que “los donantes habituales conocen los cuidados necesarios y reducen significativamente los riesgos”.

La Organización Panamericana de la Salud destaca que el 56,8% de las donaciones de la región proviene de voluntarios, pero que naturalmente la meta es llegar a un 100 % que aún se encuentra lejano.

El estado actual de los bancos de sangre

En 2023, la Argentina tuvo entre 800.000 y 900.000 donantes anuales, aún un 25 % menos que el nivel prepandemia, pero la participación de donantes voluntarios creció hasta representar el 55 % del total.

En algunas provincias solo el 24 % son voluntarios, y la mayoría donan solo en situaciones de urgencia. Por ejemplo, en CABA, los hospitales públicos cubren apenas la mitad de lo que necesitan con 170 a 180 donantes por día, cuando requieren al menos entre 300 y 350 para ser autosuficiente.

Las campañas globales procuran instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales para que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recolección de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes las necesiten.

Un homenaje con impacto mundial

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre en conmemoración del nacimiento del médico austríaco Karl Landsteiner. Tal vez su nombre sea desconocido para la mayoría de las personas, pero en rigor, el mundo le debe mucho por su investigación científica y por el logro que obtuvo.

Este patólogo y biólogo austríaco descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, recibiendo el premio Nobel de Medicina en 1930. Por esto, gracias a sus trabajos pioneros en inmunohematología se estableció la compatibilidad sanguínea entre las distintas sangres de los seres humanos. En aquel momento de la historia las transfusiones fracasaban muchas veces por la incompatibilidad entre la sangre del donante y del receptor.

El descubrimiento de Landsteiner fue imprescindible para salvar muchas vidas, ya que a partir de su desarrollo científico comenzaron a realizarse transfusiones únicamente entre pacientes del mismo grupo sanguíneo. Y es por este motivo y en homenaje a su natalicio ocurrido en el mes de junio que se celebra el día mundial del donante de sangre.

Desde entonces la medicina avanzó a pasos agigantados y se generó un avance crucial para la medicina transfusional en todo el mundo. De allí que la Organización Mundial de la Salud busca cada año generar conciencia respecto de la importancia de donar sangre, para de ese modo lograr que participen nuevos voluntarios con el propósito de salvar la vida de nuestros semejantes.

Requisitos para ser donante

El Dr. Sancassani puntualiza que “se debe tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, gozar de buen estado de salud, respetar intervalos mínimos, al menos 8 semanas entre donaciones. También evitar la donación si tuviste gripe, tatuajes recientes o cirugía reciente y esperar el plazo correspondiente”.

También es muy importante llevar documento, hidratarse, desayunar ya sea juego de frutas, alguna infusión que no sean lácteos ni sólidos, vestirse con ropa cómoda y haber tenido un buen descanso. Los pacientes con hipertensión controlada y diabetes no insulinodependiente pueden donar sin inconvenientes.

Finalmente dice Sancassani que “lo importante es lograr la conciencia social y reafirmar que donar sangre es un gesto sencillo que día a día da vida y que unidos por la solidaridad y la salud, conseguiremos que la sangre esté esperando al paciente, no al revés”.

En Córdoba, uno de los puntos de referencia es el Banco de Sangre del Hospital Italiano, que recibe donaciones voluntarias y realiza campañas periódicas. Podés contactarte al 351-2385548.

Temas Relacionados

  • donación de sangre
  • Hospital Italiano
Más de Espacio de publicidad
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
T-Cross Extreme: Volkswagen suma una versión a su exitoso SUV

Espacio de publicidad

T-Cross Extreme. Volkswagen suma una versión a su exitoso SUV

Auto City

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
HACIENDA. Para movilizar bovinos, hace falta un DTE que ahora sólo podrá hacer con autogestión (Prensa Senasa)

Actualidad

Impuestos provinciales. Fuerte reclamo de las rurales del arco noroeste de Córdoba contra las guías ganaderas

Redacción LAVOZ
Agustín Spaccesi, legislador de La Libertad Avanza, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Agustín Spaccesi: La lista oficial de La Libertad Avanza no tiene gente capacitada

Redacción LAVOZ
Inundaciones de Febrero de 2015 en Sierras Chicas

Ciudadanos

10 años del 15-F. Sierras Chicas: lanzan un seminario para planificar el territorio desde las comunidades

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design