27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Córdoba Technology Cluster

Córdoba Technology Cluster, pionero en articular nodos colaborativos

El principal referente del Sector TIC de Córdoba continúa desarrollando y consolidando el crecimiento del sector tecnológico en la provincia.

13 de diciembre de 2021,

17:37
Córdoba Technology Cluster
Córdoba Technology Cluster
Córdoba Technology Cluster, pionero en articular nodos colaborativos
Este año se incorporó el Ministerio de Ciencia y Tecnología al Nodo AI. / Córdoba Technology Cluster

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Desde hace 20 años, el Córdoba Technology Cluster apuesta por la asociatividad para el desarrollo y crecimiento del sector TIC. Este trabajo articulado convirtió a la provincia en un polo tecnológico, referente de la economía del conocimiento a nivel nacional y regional.

La asociatividad, como propósito fundamental del clúster, dio lugar a la conformación de nodos intersectoriales que reúnen a diversos actores claves. Se trata de modelos de vinculación entre la academia, el sector público y el privado, representado por el Córdoba Technology Cluster como su principal articulador. Este tipo de alianzas dinamiza el entramado socioproductivo, expandiendo el potencial y permitiendo posicionar a la provincia a la vanguardia de las tendencias tecnológicas mundiales.

Nodo de Inteligencia Artificial

El primer nodo intersectorial en formarse fue el científico-industrial para la investigación y el desarrollo de la inteligencia Artificial, Nodo AI, que se estableció en 2018, cuando el clúster firmó un convenio con la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) y el Centro de Computación de Alto Desempeño (CCAD), ambas entidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para promover el desarrollo de inteligencia artificial. En 2021, y para continuar fortaleciendo este espacio, se incorporó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba (MinCyT).

El Nodo AI es una iniciativa para construir conocimiento en ciencia de datos y desarrollar soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial. Este espacio de trabajo tiene como objetivo contribuir a la aplicación de esa tecnología en distintos sectores industriales y de servicios de la provincia de Córdoba, así como en el ámbito público.

La actual vinculación entre el clúster, el gobierno y la academia permite trabajar sobre tres ejes fundamentales. El primero se refiere a la optimización de una supercomputadora gestionada por el CCAD-UNC, que tiene la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos para los ámbitos académicos e industriales para dar lugar al desarrollo de proyectos específicos en materia de inteligencia artificial. Está disponible para que empresas de cualquier sector realicen pruebas de concepto sobre grandes volúmenes de datos.

Firma del convenio Córdoba Blockchain Hub, un espacio que viene trabajando desde el año pasado. / Córdoba Technology Cluster
Firma del convenio Córdoba Blockchain Hub, un espacio que viene trabajando desde el año pasado. / Córdoba Technology Cluster

El segundo eje bajo el que se articula el Nodo AI es la formación de profesionales en la materia, con la creación de la primera Diplomatura en Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y sus Aplicaciones, diseñada entre la industria TIC y la academia, orientada a estudiantes de grado de diversas disciplinas y profesionales sin formación específica en aprendizaje automático.

El tercer eje es la vinculación y la transferencia tecnológica con la creación de una oficina de vinculación donde se facilita la I+D en inteligencia artificial.

Nodo Smart Cities

La conformación del Nodo de Inteligencia Artificial dio paso a la creación de otros espacios semejantes, como el Nodo Smart Cities Córdoba que surge en febrero de 2020, a instancias del Córdoba Technology Cluster, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Cámara de la Industria Energética de Córdoba (Cadiec), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-Córdoba), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Universidad Blas Pascal, la Secretaría de Investigación de la Universidad Siglo 21, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (Asetec) y el Centro Experimental de la Vivienda Económica del Conicet.

Smart cities hace referencia a transformar los núcleos urbanos mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para hacer más eficientes los servicios públicos brindados. Una de sus primeras iniciativas en 2020 fue el trabajo con 120 localidades del que participaron intendentes de toda la provincia, una actividad centrada en la sensibilización y diagnóstico de situación con metodologías específicas.

Centro de cómputos del CCAD, en la Universidad Nacional de Córdoba. / Córdoba Technology Cluster
Centro de cómputos del CCAD, en la Universidad Nacional de Córdoba. / Córdoba Technology Cluster

Ese mismo año, el Nodo Smart Cities puso en marcha el programa Ciudad Laboratorio de Smart Cities en la localidad de La Calera, el primero de estas características en la provincia de Córdoba. Mediante este laboratorio las empresas tienen oportunidad de presentar proyectos adaptados a las necesidades y posibilidades de esta localidad y realizar experiencias en campo para brindar soluciones a demandas puntuales. Este año, Smart Cities resultó seleccionado en una convocatoria de cooperación triangular promovida por la Unión Europea. La acción de salida será capacitar y transmitir sus experiencias y know how a 10 ciudades y entidades de distintos países de América Latina.

Blockchain Hub

Siguiendo con el modelo asociativo, en agosto de 2021 se formalizó el Córdoba Blockchain Hub, un espacio que se venía gestando con reuniones y talleres de trabajo desde el año pasado. Esta alianza está conformada por el Córdoba Technology Cluster, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la UNC, la Universidad Tecnológica Nacional representada por la Regional Córdoba y Regional Villa María, el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), la UCC y la Asetec.

El Blockchain Hub promueve la sensibilización acerca de la tecnología blockchain a través de encuentros de divulgación. A su vez busca formar talentos en base a esta tecnología y generar desarrollos sobre usos y aplicaciones concretos en distintas cadenas de valor mediante la articulación de la oferta y demanda tecnológica.

Temas Relacionados

  • Córdoba Technology Cluster
Más de Espacio de publicidad
Apache

Espacio de publicidad

Agro. Apache cerró Palermo con negocios por más de un millón de dólares

Apache .
Arqueología subacuática: los grandes descubrimientos bajo el agua

Espacio de publicidad

Arqueología subacuática. Los grandes descubrimientos bajo el agua

Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

Últimas noticias

Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Expo Parques Industiales. Martín Redrado: El objetivo central de toda política económica debe ser generar más y mejor empleo

Redacción LAVOZ
Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Música

Rompió el silencio. Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Redacción LAVOZ
“Volatilidad local y expectativa global por Nvidia”

Espacio de publicidad

El día en los mercados. “Volatilidad local y expectativa global por Nvidia”

Becerra Bursátil
Peaje Cba -C paz

Política

Accesos viales. Cuánto y cuándo podrían subir los peajes en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design