29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de publicidad / Especial Parques Industriales

Desarrollo. Avanza el segundo parque industrial de Alta Gracia

ALA Industrial estará ubicado sobre la ruta provincial C-45 y propondrá soluciones empresariales, logísticas, tecnológicas y comerciales para diferentes rubros.

28 de julio de 2025,

16:38
Municipalidad de Alta Gracia
Municipalidad de Alta Gracia
Avanza el segundo parque industrial de Alta Gracia
ALA Industrial contará con todos los servicios esenciales a la hora de facilitar el desarrollo empresarial.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Alta Gracia, la ciudad cordobesa reconocida por su patrimonio, su riqueza cultural y sus grandes festivales, ofrece también un sostenido progreso para potenciar su perfil productivo, con la consolidación de su nuevo Parque Industrial, Tecnológico y Logístico.

Se trata de un espacio de gran atractivo en términos logístico-comerciales, que contribuirá aún más con el desarrollo económico de toda la región gracias a las importantes ventajas a las que acceden las empresas que allí se radiquen.

Se trata del segundo predio industrial de la localidad, que ya inauguró el primero a la vera de ruta provincial 5, que hoy aloja a emprendimientos de la región que eligieron esta ubicación por los importantes beneficios que les reporta, entre ellos la logística y el escalamiento de sus producciones.

Luego de este hito, Alta Gracia avanza en la consolidación de su nuevo parque, con una extensión en su primera etapa de más de 60 hectáreas. Un complejo que ayudará a seguir potenciando el crecimiento económico y la generación de empleo genuino en una superficie total de más de 120 hectáreas .

Modelo de articulación público-privada

El nuevo emprendimiento llevará el nombre de ALA Industrial, estará ubicado sobre la ruta provincial C-45 y propondrá soluciones industriales, logísticas, tecnológicas y comerciales para empresas de diferentes rubros.

ALA Industrial es posible gracias a un modelo de articulación virtuosa entre los sectores público y privado.
ALA Industrial es posible gracias a un modelo de articulación virtuosa entre los sectores público y privado.

El complejo ofrecerá infraestructura y servicios diseñados exclusivamente para el desarrollo productivo, beneficios impositivos y localización inmejorable, gracias a la ubicación estratégica de Alta Gracia en el mapa de las principales vías comerciales de la provincia (RP 36, RP 5 y RP C-45), el país (conexión con Córdoba, Río Cuarto, Buenos Aires, Rosario y Mendoza) y Latinoamérica (comunicación con Montevideo, Porto Alegre, Asunción, Santiago de Chile o La Paz).

La concreción de ALA Industrial es posible gracias a un modelo de articulación virtuosa entre los sectores público y privado. En este sentido, el Gobierno local impulsó una mesa de trabajo conjunta con empresas y con desarrollistas, con el objetivo de generar un espacio productivo que responda a las necesidades reales de quienes apuestan por la inversión y el crecimiento.

“Alta Gracia es una ciudad con comprobado potencial y desarrollo turístico y cultural, que cuida su patrimonio y se compromete con su identidad sin perder de vista la importancia de proyectarse a futuro, trabajando siempre codo a codo con el sector privado y la ciudadanía en pos de un desarrollo integral, planificado y sustentable”, expresó el intendente Marcos Torres.

¿Quiénes participan en el proyecto?

El municipio articuló los medios pertinentes para generar la sinergia necesaria entre los participantes y así viabilizar la concreción de políticas que redunden en beneficios para todos los actores sociales.

Esta visión se materializa en ALA Industrial, reuniendo el esfuerzo colaborativo de varias firmas: Antunez S.A. (diseñadora, proyectista y comercializadora de inmuebles industriales y comerciales), Rotterdam S.A. (especialista en el desarrollo de inmuebles), Verdol S.A. (empresa local de gran reconocimiento nacional y desarrolladora de la economía regional) y Piag S.R.L. (sociedad promotora del proyecto). Esta alianza estratégica no sólo potencia la radicación de nuevas industrias, sino que sienta las bases de un modelo de desarrollo sustentable para la ciudad y su región de influencia.

Viejas formas, nuevos propósitos

No es la primera vez que se da esta dinámica en Alta Gracia. El primer parque industrial surgió del aporte de varias empresas, como Grupo Buglione, Sassinoro S.A. y Precons S.R.L. Esto sirvió de ejemplo concreto para ver cómo funciona la sinergia público-privada, consolidando un esquema de planificación que ahora se expande con mayores ambiciones y proyección, convirtiendo al municipio en un impulsor y partícipe de estas iniciativas privadas.

Sassinoro S.A. y Precons S.R.L. son dos de las empresas que contribuyeron en la consolidación del primer parque industrial de Alta Gracia.
Sassinoro S.A. y Precons S.R.L. son dos de las empresas que contribuyeron en la consolidación del primer parque industrial de Alta Gracia.

La alianza estratégica entre el Estado local y ALA industrial no sólo potencia la radicación de nuevos emprendimientos, sino que sienta las bases de un modelo de desarrollo sustentable para la ciudad y su región de influencia.

¿Por qué instalarse en ALA Industrial?

Las empresas que se radiquen en ALA Industrial, el nuevo polo productivo de Alta Gracia, accederán a una serie de beneficios de calidad.

  • Infraestructura y servicios compartidos: energía, agua, gas, comunicaciones y transporte, reduciendo costos y facilitando las operaciones.
  • Beneficios fiscales y financieros: exenciones impositivas y acceso a financiamiento con tasas preferenciales dentro de los beneficios de la legislación nacional, provincial y municipal.
  • Reducción de costos operativos: las empresas pueden disminuir sus gastos de producción y logística.
  • Entorno propicio para la colaboración: la concentración de empresas en un mismo lugar fomenta el intercambio de conocimientos y la creación de sinergias.
  • Desarrollo sostenible: implementación de medidas para reducir el impacto ambiental de las actividades industriales.
  • Seguridad jurídica: marco legal y regulatorio claro.
  • Mejora en la calidad de vida laboral: generación de nuevos puestos en un entorno amigable para salud y el ambiente.
  • Mayor competitividad: como consecuencia de reducir costos, mejorar la infraestructura y fomentar la colaboración.
  • Atractivo para la inversión: impulso al crecimiento económico y a la creación de empleo dentro de una alianza público-privada.
  • Ordenamiento territorial: un espacio para los emprendimientos industriales que deben abandonar los entramados residenciales y congregarse en un mismo sector, optimizando los recursos.
  • Desarrollo de las pymes: un entorno adecuado para el crecimiento y la expansión de las pequeñas y medianas empresas.

Además, ALA Industrial contará con todos los servicios esenciales a la hora de facilitar el desarrollo empresarial: instalación eléctrica, agua corriente, gas natural, infraestructura vial para vehículos de gran porte, calles anchas, boulevard principal de 24 metros, rotonda, cordón cuneta montable, lagunas de retardo para manejo de aguas pluviales, conexión directa a estación de alta tensión, cisternas con capacidad de 100 metros cúbicos más casilla de bombeo, franja de resguardo de 20 metros sin construcciones y fibra óptica. Los lotes irán desde los 1.950 hasta los 4.400 metros cuadrados, y son agrupables. La altura máxima permitida de construcción es 14 metros (sujeta a ANAC).

El proyecto se realizará en distintas etapas, siendo la primera la denominada “Área Industrial + Área Comercial”.
El proyecto se realizará en distintas etapas, siendo la primera la denominada “Área Industrial + Área Comercial”.

¿Cómo acceder?

El proyecto se realizará en distintas etapas, siendo la primera la denominada “Área Industrial + Área Comercial”, que prevé un total de 615.421 metros cuadrados en 120 fracciones más espacios comunes.

Próximo a su comercialización, ALA Industrial representa una excelente oportunidad de negocios gracias a su ubicación en Alta Gracia, una ciudad de gran potencial y la de mayor crecimiento residencial y comercial en la región en la última década.

Una ciudad que apuesta a la producción

Como nuevo polo económico de la ciudad de Alta Gracia, ALA industrial se inscribe en el marco de la política provincial de promoción y fortalecimiento del suelo productivo. De esta forma, permite el acceso a acompañamiento técnico, incentivos fiscales y herramientas para facilitar la radicación de industrias.

Este plan, que contempla beneficios como subsidios a la infraestructura y a programas de sostenibilidad ambiental, ha sido clave para el crecimiento sostenido de numerosos polos industriales. Y Alta Gracia no es la excepción.

El parque tiene una localización inmejorable, con acceso a las principales rutas provinciales, nacionales y latinoamericanas.
El parque tiene una localización inmejorable, con acceso a las principales rutas provinciales, nacionales y latinoamericanas.

La articulación con el Gobierno provincial ha permitido que el nuevo parque avance con respaldo normativo, previsibilidad y acceso a recursos estratégicos, consolidando así un modelo de desarrollo regional equilibrado y competitivo.

Un compromiso real con el desarrollo económico

En paralelo al desarrollo de infraestructura industrial, el Gobierno de Alta Gracia viene consolidando políticas públicas orientadas a promover puestos de trabajo genuinos y a fortalecer el entramado productivo local.

A través de su Oficina de Empleo, el municipio articula con empresas radicadas y en proceso de instalación para implementar programas de capacitación, pasantías y prácticas laborales que mejoren la empleabilidad de los vecinos. Esta estrategia no sólo ofrece oportunidades concretas de inserción laboral, sino que también garantiza a las industrias el acceso a recursos humanos capacitados y preparados para integrarse a las dinámicas y requerimientos del sector productivo.

Alta Gracia consolida así una visión integral de crecimiento, en la que conviven el desarrollo urbano, el impulso al sector privado y la generación de empleo, con una mirada de futuro basada en la planificación, la articulación institucional y la creación de oportunidades.

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • Alta Gracia
Más de Espacio de publicidad
Punto 53

Espacio de publicidad

Punto 53. Inversión estratégica en el corazón industrial del norte del Gran Córdoba

Punto 53
Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia

Espacio de publicidad

Aniversario. Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia en su Campus de Córdoba

Siglo 21

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Investiga la Policía. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Violencia extrema. Otro crimen en Córdoba: asesinaron a un joven en la calle

Redacción LAVOZ
Cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en un edificio de oficinas en Nueva York (AP).

Sucesos

EE.UU. Cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en un edificio de oficinas en Nueva York

Agencia AP
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Choque entre un taxi y una camioneta del Eter: tres lesionados leves

Redacción LAVOZ
Accidente en las Altas Cumbres protagonizado por el legislador Óscar González

Política

Altas Cumbres. Familias rechazan la ‘probation’ que ofrece González, pero alertan que su posición no es vinculante

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design