19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / La salud y la gente

Vacunación: la campaña contra el sarampión y la polio no terminó

La iniciativa para sostener la eliminación de estas infecciones continúa hasta el 31 de marzo. Instan a las familias a acercarse a los vacunatorios para que niños y niñas de 13 meses a 4 años puedan recibir las dosis adicionales de triple viral e IPV/Salk.

23 de febrero de 2023,

14:55
Ministerio de Salud de Córdoba
Vacunación: la campaña contra el sarampión y la polio no terminó
La campaña continúa hasta el 31 de marzo. (Foto: Ministerio de Salud de Córdoba)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Las vacunas son una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades, y representan uno de los avances más importantes en materia de salud. Actualmente, Córdoba continúa con la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de entre 13 meses y 4 años, inclusive.

Es una oportunidad para reforzar la protección de niños y niñas de toda la provincia, quienes reciben una dosis adicional de triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas; y otra de IPV/Salk, que protege contra la poliomielitis, independiente de que tengan o no completos sus esquemas.

El calendario nacional contempla la vacunación contra estas enfermedades, con tres dosis a los 2, 4 y 6 meses y un refuerzo a los 5 años; pero cada cuatro años aproximadamente se realizan este tipo de campañas de seguimiento.

“Se ha hecho un gran esfuerzo durante las semanas previstas inicialmente para la campaña, que debía terminar en noviembre; pero lamentablemente no se alcanzaron las coberturas deseadas en prácticamente ninguna provincia del país. Esto motivó la decisión a nivel nacional de continuarla hasta el 31 de marzo. Por eso queremos reiterar a las familias que estamos a tiempo, que pueden acercarse a cualquier vacunatorio para que niños y niñas reciban estas dosis adicionales”, aseguró la ministra de Salud de Córdoba Gabriela Barbás.

Protección completa

La campaña continúa hasta el 31 de marzo. (Foto: Ministerio de Salud de Córdoba)
La campaña continúa hasta el 31 de marzo. (Foto: Ministerio de Salud de Córdoba)

La iniciativa busca sostener la eliminación del sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita (SRC) y la poliomielitis lograda por nuestro país, así como el control de las paperas. Además, apunta a proteger especialmente a quienes son susceptibles de contraer estas afecciones, es decir, aquellos que no hayan recibido su vacuna oportunamente o que no obtuvieron una respuesta inmune adecuada.

Debido a esto, es necesario que quienes aún no se colocaron estas dosis adicionales las reciban lo antes posible, para lograr una protección oportuna, teniendo en cuenta que el riesgo de que alguno de estos virus reingrese a través de viajeros es permanente, ya que no están erradicadas a nivel mundial.

“El sarampión tiende a verse como una infección banal, pero es altamente contagioso y en algunos casos puede provocar complicaciones respiratorias severas. Del mismo modo, la rubéola puede ser muy grave para la salud del bebé si se contrae durante el embarazo, con consecuencias como ceguera, sordera o malformaciones congénitas. Y en el caso del síndrome pos-poliomielitis genera fuertes dolores musculares, debilidad de los miembros, parálisis e incluso puede llevar a la muerte”, detalló Barbás.

Por eso, la ministra resaltó la importancia de que los equipos de salud continúen ofreciendo activamente la aplicación de estas dosis. “Si hoy no es común en nuestro país ver estas complicaciones, ha sido gracias a la política de vacunación sostenida en nuestro país y en nuestra provincia”, reflexionó.

Completar esquemas

De igual manera, y próximos al inicio de clases, Barbás remarcó la necesidad de que niños y niñas tengan al día también el resto de las vacunas que indica el calendario nacional, que son seguras, gratuitas y obligatorias.

Tanto las vacunas de la campaña como el resto de las inmunizaciones incluidas en el calendario pueden aplicarse en forma simultánea con las dosis contra el covid-19. Al respecto, se recuerda que esta última está destinada a todos los grupos etarios a partir de los seis meses. Si ya pasaron cuatro meses desde la última dosis, es necesario concurrir a alguno de los más de 800 vacunatorios que dispone la Provincia o a la red de farmacias adheridas (el listado completo puede consultarse en la web del Ministerio de Salud).

En cuanto a la población pediátrica, se recuerda que está disponible la aplicación del primer refuerzo de la vacuna en niñas y niños de entre 6 meses a 2 años, que hayan completado su esquema inicial de primera y segunda dosis hace 120 días (cuatro meses) o más; mientras que el segundo refuerzo está habilitado para todos los grupos etarios a partir de los 3 años de edad, con igual requerimiento de haber transcurrido el intervalo mínimo de 120 días desde la colocación del primer refuerzo.

Con respecto al tercer refuerzo, continúa la estrategia de aplicación para todos los grupos etarios a partir de los 18 años, y para mayores de 12 años con inmunocompromiso.

“Las vacunas no solo protegen a las personas que se las aplican, sino también al resto de la comunidad, ya que mientras más personas hayan sido inmunizadas, mayor es la posibilidad de reducir la trasmisión de distintas enfermedades, como las que ya mencionamos. Por ello, vacunarse es un acto solidario”, finalizó la ministra de Salud.

Vacunación en el Buen Pastor

Tanto las vacunas de la campaña contra sarampión y polio como las dosis contra el Covid-19 están disponibles también en este puesto especial. Dónde: Paseo del Buen Pastor, con acceso desde la galería sobre calle Buenos Aires. Horario: lunes a domingo, de 11 a 19.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Especial Amprosa
  • Vacunación
  • Vacunación en Córdoba
Más de Espacio institucional
Gobierno de Córdoba. Pavimentación y rehabilitación del Camino a 60 Cuadras.

Espacio institucional

Obras. El Gobierno de Córdoba anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras

Gobierno de Córdoba
Gobierno de Córdoba. Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género.

Espacio institucional

Formación. Capacitación gratuita en acompañamiento comunitario frente a la violencia de género

Gobierno de Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Dustin Poirier

Poli

UFC 318. Dustin Poirier se despedirá de las MMA en la trilogía con Max Holloway: hora y TV

Redacción LAVOZ
Implante anticonceptivo subcutáneo

Editorial

Insumos médicos. Retroceso en los programas de salud reproductiva

Redacción LAVOZ
Casa Radical - Córdoba

Opinión

Interna radical. Volver al abstencionismo, el camino de la UCR

Luis Quiroga
PROTAGONISMO. Los subproductos de la molienda de soja son los principales aportantes de divisas de la agroindustria. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Agricultura

Comercialización. La exportación y la molienda de soja disfrutan de buenos márgenes

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design