17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / La salud y la gente

Tuberculosis: una amenaza persistente para la salud global

La enfermedad sigue siendo una preocupación de salud pública a nivel mundial, con millones de casos y muertes cada año. A pesar de los avances en diagnóstico y tratamiento, es una de las principales causas de mortalidad por enfermedades infecciosas después del HIV.

28 de marzo de 2024,

15:09
Contenido Especial
Tuberculosis: una amenaza persistente para la salud global
Tuberculosis.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa producida por el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch. Aunque generalmente se localiza en los pulmones, puede afectar otros órganos. Cada 24 de marzo se celebra el Día Mundial, para concientizar sobre los riesgos y actuar en la prevención.

La TB se transmite de persona a persona a través de aerosoles contaminados por el bacilo, liberados al toser, estornudar o hablar. A pesar de que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden llevar a la curación en la mayoría de los pacientes, la falta de detección, los abandonos del tratamiento y la aparición de resistencia a los fármacos tradicionales continúan siendo desafíos significativos en la lucha contra esta enfermedad.

Es fundamental que todo el equipo de salud participe en las acciones de control de la tuberculosis, lo que incluye la detección temprana mediante la búsqueda de sintomáticos respiratorios y personas con riesgo de padecer tuberculosis, el tratamiento y curación de los casos detectados, la evaluación de los contactos de los casos, la notificación de los casos y la vacunación BCG de los recién nacidos antes del alta de la maternidad.

Tuberculosis.
Tuberculosis.

La transmisión de la tuberculosis ocurre cuando los individuos enfermos eliminan el bacilo al toser, estornudar o hablar, dispersando pequeñas gotas de saliva que contienen el patógeno.

El riesgo de infección depende de varios factores, incluida la localización de la tuberculosis, la baciloscopía, la duración y frecuencia del contacto, las características del ambiente y las condiciones del individuo expuesto.

El período de transmisibilidad de la TB pulmonar es significativo, ya que el paciente permanece infectante hasta que se inicia el tratamiento. Una vez que comienza, la tos y la cantidad de bacilos en la expectoración disminuyen, reduciendo la posibilidad de contagio. Después de aproximadamente dos semanas de tratamiento, la cantidad de bacilos disminuye drásticamente.

A pesar de los esfuerzos por controlar la tuberculosis, esta enfermedad sigue siendo una amenaza persistente para la salud global. Se necesita una acción coordinada a nivel internacional para mejorar la detección temprana, garantizar el acceso al tratamiento y prevenir la propagación, con el objetivo final de eliminar esta enfermedad devastadora de una vez por todas.

Cuándo sospechar y cómo confirmar la tuberculosis

La tuberculosis debe ser sospechada cuando los síntomas como tos y catarro persisten durante más de 15 días. Estos son los signos más relevantes. Además, la presencia de expectoración con sangre, pérdida de peso y apetito, fatiga, sudoración nocturna, fiebre y dificultad para respirar son indicativos que también deben ser considerados.

Estos síntomas, especialmente cuando se presentan en conjunto, pueden señalar la posible presencia de la enfermedad.

Para confirmar la TB, es necesario realizar un diagnóstico preciso que implica identificar el agente causal en muestras de secreciones orgánicas o tejidos. La sospecha clínica inicial debe ser corroborada mediante pruebas bacteriológicas, como la baciloscopía y el cultivo en caso de persistencia de resultados negativos.

Entre las técnicas disponibles para este fin se encuentran la bacteriología, la radiología, la prueba tuberculínica y la histopatología, todas ellas dirigidas a detectar la presencia del agente infeccioso y evaluar el grado de afectación del paciente.

El tratamiento

El tratamiento de la tuberculosis (TB) sigue un protocolo que consta de dos fases principales: la fase inicial y la fase de consolidación. Durante la fase inicial, los pacientes reciben medicamentos diariamente, para eliminar rápidamente la mayor parte de la población bacilar y lograr la conversión bacteriológica en el menor tiempo posible. Esta etapa es clave para controlar la propagación de la enfermedad.

La fase de consolidación tiene como objetivo reducir el número de bacilos persistentes y prevenir recaídas una vez finalizado el tratamiento. Aunque se recomienda la administración diaria de medicamentos, en algunos casos se puede optar por una fase de continuación trisemanal, siempre y cuando se garantice la supervisión directa del tratamiento.

En la mayoría de los casos, el tratamiento de la tuberculosis puede llevarse a cabo de manera ambulatoria en el primer nivel de atención médica.

Sin embargo, existen situaciones en las que se requiere derivar a los pacientes a centros de referencia especializados. Estas situaciones incluyen casos de difícil diagnóstico, reacciones adversas consideradas “mayores”, presencia de comorbilidades como trasplantes, inmunodepresión, hepatopatías o insuficiencia renal crónica, fracasos en el tratamiento anterior, resistencia a medicamentos antituberculosos, así como tuberculosis grave o complicada, como la meningitis tuberculosa o hemoptisis graves.

Los factores cruciales para un tratamiento exitoso de la tuberculosis incluyen la prescripción de medicamentos adecuados, la regularidad en la toma y la administración supervisada.

Esta última es particularmente importante para garantizar el cumplimiento del tratamiento, prevenir la resistencia a los medicamentos y reducir el riesgo de recaídas. La coordinación entre el paciente, los profesionales de la salud y el sistema de atención médica es esencial para abordar eficazmente esta enfermedad infecciosa y prevenir su propagación en la comunidad.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Espacio Institucional
  • Especial Amprosa
Más de Espacio institucional
Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Espacio institucional

La alianza público-privada se vuelve a reunir en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Secretaría de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba
Punto 53

Espacio institucional

Punto 53 estará presente en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Parque Logístico Industrial Punto 53

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Peces Raros

Música

En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Germán Arrascaeta
Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design