04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Colegio de Ingenieros Civiles

Claves. Propuestas de soluciones para el sistema de transporte de la ciudad de Córdoba

La capital de la provincia no cuenta con suficientes arterias de jerarquía para brindar la movilidad necesaria.

2 de septiembre de 2025,

12:53
Colegio de Ingenieros Civiles
Colegio de Ingenieros Civiles
Propuestas de soluciones para el sistema de transporte de la ciudad de Córdoba
Vagón especial para ciclistas (recurso para articular subte o ferrocarril con bicicletas).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

5

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

El servicio de transporte de la ciudad de Córdoba, tal como se lo conoce en la actualidad, adolece de muchas deficiencias. La situación no parece ofrecer una salida satisfactoria para los actores afectados (usuarios, empresarios, organismos públicos y trabajadores relacionados con la actividad).

Se puede decir que esa ineficiencia del sistema de transporte obedece a un conjunto de factores, tales como los siguientes.

1. Un crecimiento explosivo de la ciudad, (a modo de “big bang” urbano) que escapó a todo intento de planificación y produce constantemente nuevas actividades con distintas localizaciones. El fenómeno marca un patrón de movimientos que generan demanda de transporte en forma radial hacia el centro de la ciudad.

En ese contexto, una buena estrategia de descentralización resulta un gran aporte para alcanzar el concepto de “la ciudad de 15 minutos”, reducir las distancias y tiempos de viaje, y potenciar a peatones y ciclistas, además de disminuir la participación de los vehículos motorizados y la contaminación para mejorar la calidad de vida.

2. La inelasticidad física en la oferta de la infraestructura vial; el trazado o damero urbano está compuesto de calles estrechas de difícil ensanche y también importantes pendientes en ciertos sectores. La ciudad no tiene suficientes arterias de jerarquía para brindar la movilidad necesaria y son muy pocas las vías que por su tipología pueden ser llamadas “avenidas”.

3. La congestión, fenómeno predominante que se debe al gran crecimiento del parque vehicular producido en las últimas décadas y a las características de la red vial antes indicadas, que la potencian aún más.

4. La casi monopólica respuesta tecnológica del ómnibus, que persiste en el tiempo y se ha visto sobrepasado desde ya hace varias décadas en su capacidad de transporte (alrededor de 3 mil PHPS, pasajeros en hora pico por sentido).

5. El ómnibus se encuentra “jaqueado” por la congestión, que provoca velocidades de circulación muy bajas (cercanas a 14 km/h), lo que produce un aumento en los tiempos de viaje, con la consiguiente afectación a los usuarios.

Replanteo

Ha llegado el momento de repensar la ciudad con una adecuada distribución y asignación del uso del suelo, que genere patrones de movimientos más cortos y limite los trayectos radiales. Hay que apuntar al concepto de “ciudad de 15 minutos” dándole protagonismo al peatón y al ciclista.

Es clave destacar la contribución de la bicicleta como medio de acceso al centro de la ciudad. Está comprobado que en un radio de 4 a 5 km el viaje en bicicleta resulta de menor tiempo que en ómnibus, en la medida en que se cuente con corredores especiales para ellas (ciclovías y/o bicisendas).

El costo de ensanche de algunos de los corredores viales resulta inviable y el ómnibus por sí solo no dará solución al problema del transporte. Por eso, la solución debe plantearse como un conjunto de recursos acudiendo a la “intermodalidad”, donde se complementen todos los actores: el peatón, el ciclista y el servicio puerta a puerta que brindan las aplicaciones, con los recursos o medios de mayor capacidad y velocidad como el ómnibus junto al ferrocarril, que resulta un gran aporte por su penetración en al área metropolitana de la ciudad y su fácil articulación con la bicicleta.

Ciclovía elevada, un recurso para agilizar el tránsito.
Ciclovía elevada, un recurso para agilizar el tránsito.

Recursos y aportes

En un sistema intermodal resulta imperativa la instalación de centros de intercambio, especialmente en la periferia, que facilita la obtención de superficie para su desarrollo.

En la medida de lo posible, esos centros de intercambio deben ubicarse en nodos donde concurran infraestructuras de diferentes modos de transporte, tal como ferrocarriles, ómnibus y ciclovías, entre otros.

En este marco, no sólo resulta de importancia el espacio fisico cubierto para la estación sino también la disposición de estacionamientos, playas de disuasión para automovilistas y para los cicilistas que usen ese medio de transporte a efectos de alcanzar el ómnibus y/o tren.

Sin embargo, un plan de movilidad para las próximas décadas no podría estar completo si no se considera la utilización de medios de mediana a alta capacidad y alta velocidad para satisfacer los corredores con mayor demanda. Este es el caso del monorriel elevado o el de un subterráneo, ambos sistemas adecuados para ciudades de más de un millón de habitantes (Córdoba tiene 1.450.000, aproximadamente).

La utilización de medios de estas características resultaría en multiplicar por 10 o más la capacidad de transporte que ofrece el ómnibus. Eso aliviaría los niveles de congestión en las principales vías de la ciudad, lo que traería una mejora en la calidad de vida y en los tiempos de transporte que los usuarios de todos los medios invierten cada día.

La zona céntrica es de tránsito lento.
La zona céntrica es de tránsito lento.

Temas Relacionados

  • Colegio de Ingenieros Civiles
  • Civiles
Más de Espacio institucional
Civiles

Espacio institucional

Aplicaciones. Geotermia y construcciones civiles de uso residencial

Colegio de Ingenieros Civiles
La Salud y la Gente

Espacio institucional

Demencia. Una epidemia que amenaza al mundo

Amprosa

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
A juicio. El exjefe penitenciario Sergio "el Chavo" Guzmán fue enviado a juicio junto a abogados y a amigos suyos acusados de una presunta asociación ilícita.

Sucesos

Justicia. La turbia “vecindad del Chavo” en el pabellón, una causa que golpea al Servicio Penitenciario de Córdoba

Claudio Gleser
Fruta, resto atípico en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

Nicolás Marchetti
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Marcos Gutiérrez

Fútbol

Opinión. Los consejos de Marcos Gutiérrez para Talleres en su lucha por evitar el descenso

Javier Flores
Disturbios en el acto de Milei en Moreno

Política

Incidentes. Milei en Moreno: la organización de un expuntero del PJ y la presencia de barras de River

Redacción LAVOZ
Diseño

Clasificados Inmuebles

Aluminio. Desde el encofrado a la carpintería, no pierde vigencia

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design