18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / La salud y la gente

Menopausia: cómo abrazar esta nueva etapa sin tabúes

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer. Generalmente ocurre entre los 45 y los 55 años, y se diagnostica tras 12 meses consecutivos sin menstruación. La doctora María Nuria Pelliza Palmes trabaja para que todas las mujeres la afronten con conocimiento de los síntomas del proceso.

25 de octubre de 2024,

10:30
María Nuria Pelliza Palmes
Menopausia: cómo abrazar esta nueva etapa sin tabúes
Menopausia. Cómo abrazar esta nueva etapa sin tabúes

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

Esta es una etapa en la vida de la mujer con cosas lindas y otras no tanto. Sin dudas, hay que transitarla con amor y de manera natural, abrazando cada cambio. Algunos tendremos que ver la forma de modificarlos y otros nos gustarán.

En esta etapa algo cambia en tu cuerpo, especialmente en tu cerebro. Es posible que te sientas desconcentrada, frustrada y a la vez liberada.

Este cambio no sucede de un día para el otro, es un proceso que se llama perimenopausia y sucede aproximadamente 10 a 12 años antes de la menopausia.

A la perimenopausia se la llama la segunda pubertad, esto da una idea de todo lo que se vive, es un baile hormonal, una verdadera revolución y la primera hormona en irse de la fiesta es la progesterona, causante de mucha de la sintomatología.

Todos estos cambios no vienen para quedarse... tranquilas, esto también pasará, es temporal.

Menopausia. Cómo abrazar esta nueva etapa sin tabúes
Menopausia. Cómo abrazar esta nueva etapa sin tabúes

La perimenopausia o segunda pubertad podría durar diez años, esto significa que los síntomas duran eso, nunca tenemos que creer que un diagnóstico como por ejemplo la fibromialgia va a ser para siempre y que no tiene solución, es una etapa, no es para siempre.

La perimenopausia termina en una etapa de la vida más amable y tranquila, la menopausia. A esta etapa la tenemos que transformar en una etapa de círculo virtuoso de buenos hábitos.

Siempre hemos estudiado el funcionamiento de las hormonas desde una perspectiva demasiado reduccionista y hasta diría cientificista. No se estudia en profundidad el ciclo femenino y sus consecuencias emocionales y ni hablar corporales.

Todos estos cambios en las hormonas femeninas influyen en el funcionamiento del metabolismo, en el sistema inmunológico, en el sistema nervioso y ni hablar en el cardiovascular.

Tiempo de cambios

La perimenopausia comienza con una secuencia de eventos que se podrían agrupar de la siguiente manera:

1) Progesterona desciende. Esta etapa lleva a una gran cantidad de síntomas como ansiedad, mastalgia (dolor mamario), sudores nocturnos que aún no son los típicos sofocos, palpitaciones, cefaleas, ciclos más intensos e irregulares. La progesterona es la hormona de la mitad del ciclo, la que aparece después de la ovulación y tiene muchos efectos beneficiosos como por ejemplo calma el cerebro, reduce la ansiedad y ayuda al sueño, reduce la inflamación ayudando al sistema inmunológico, ayuda en la salud ósea, aumenta la tasa metabólica, por eso su descenso provoca toda la sintomatología antedicha.

2) Estrógeno elevado y muy fluctuante. En esta etapa comienzan a aumentar los estrógenos de una manera que podría hasta duplicarse, aparece un síntoma muy característico y molesto para la paciente y también para su familia y quienes la rodean, el estado de ánimo irritable. También en esta etapa aparece la depresión y las menstruaciones intensas y dolorosas. El estrógeno elevado estimula la histamina apareciendo urticaria y alergias. Congestión nasal, irritabilidad, insomnio, dolor articular, retención de líquido e incluso se alternan periodos de diarrea con otros catarsis normales. El estrógeno fluctuante con aumentos y disminuciones contribuye al insomnio, irritabilidad y períodos de furia extrema.

3) Estrógeno comienza a descender. Comienzan a aparecer los típicos sofocos que son el aumento de temperatura y transpiración sobre todo en el rostro con una duración de segundos, pero muy intensos.

Sequedad vaginal ya que hay una disminución y un debilitamiento de los tejidos vaginal, vulvar y también urinario. Es un síndrome genitourinario donde la mujer puede padecer infecciones urinarias a repetición. También en esta etapa aparece un síntoma muy molesto e incluso incapacitante en muchas mujeres, que son los dolores musculares y de las articulaciones. En esta etapa a muchas mujeres se les da el diagnóstico de fibromialgia.

También ocurre el aumento de peso a expensas del abdomen, sobre todo. Esto se debe, por un lado, a que se pierde la capacidad anabólica del estrógeno con la consecuente pérdida de masa muscular y esto ralentiza el metabolismo, por eso, muchas mujeres consultan que a pesar de realizar la misma actividad física y comer lo mismo aumentan de peso y también por el aumento de la insulina, sumado a la disminución del estrógeno que este último en condiciones normales mejora la sensibilidad a la Insulina.

Puede ocurrir la posible resistencia a la insulina. Es el trastorno de sensibilidad reducida a la hormona insulina que conduce a niveles elevados de esta con consecuencias negativas para la salud a largo plazo incluidas el aumento de grasa abdominal, pérdida de la memoria, aumento de vello facial y caída de cabello, osteoporosis, enfermedades cardiacas, sofocos.

Podríamos decir que esta segunda pubertad tiene la parte linda de sentirte libre, no se dan más explicaciones, no se necesita la aprobación de nadie, soy esto, siento esto…

Hay momentos en los que estas muy feliz y de repente te abraza una terrible tristeza sin explicación porque todo está dentro de los límites normales, es acá donde más tenemos que respetarnos. Se transita como se puede, sin pedir tantas disculpas.

Mi recomendación es, sobre todo a nuestras personas más allegadas, explicarles lo que estamos pasando. Sin dudas, esta libertad de la segunda pubertad es linda.

Una nueva etapa

La menopausia es un cambio de vida, es llegar a una etapa donde se perdió algo, la menstruación, algo que marca una segunda etapa, pero como es una pérdida en la que, por ejemplo, perdemos la capacidad de ser madres entre otras cosas, es un duelo. Tenemos que aceptar y amar esta etapa de la cual se pueden aprender cosas maravillosas. Es bueno envejecer saludablemente y tan importante como aceptar los cambios de la edad.

Pero como dijimos que es una segunda pubertad, también resurge nuestra “niña interior”, ¡la que no se disculpa! Pero como todo duelo no es fácil transitarlo.

Muchas veces lo que nos sucede es remar contra corriente con los cambios propios de esta etapa. No queremos despedir nuestro rostro sin arrugas, no queremos recibir a las canas; esto sin duda es lo que colabora, aparte del desequilibrio hormonal, para que esto se transforme en una terrible tormenta.

Por último, no quiero dejar de decir que hay mucho para hacer y todo es natural y al alcance de cualquiera. Con cosas simples podemos prevenir una perimenopausia muy sintomática:

• Alimentación Real de uno o dos ingredientes.

• Actividad física: entrenar tus músculos, aunque sean caminatas. No te olvides que para mejorar mucho de la sintomatología de esta etapa es necesario el músculo.

• Respeto del ritmo circadiano

• Gestionar nuestras emociones. Es momento de estar acompañada de un terapeuta.

Estos ítems serían el primer paso, luego hay muchos suplementos como vitaminas y minerales, fitoestrógenos, tinturas madres de hierbas y la terapia de reemplazo hormonal.

Lo más importante es respetarnos a nosotras. Es una etapa llena de sensaciones y emociones que tenemos que respetar y aceptar. Amemos la menopausia.

* Médica cirujana especialista en tocoginecología con formación en Medicina Integral y Nutrición Orthomolecular.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Espacio Institucional
  • Especial Amprosa
Más de Espacio institucional
Villa María

Espacio institucional

Villa María tiene su bandera oficial

Municipalidad de Villa María
Villa María

Espacio institucional

Nuevas obras de protección para el río Ctalamochita

Municipalidad de Villa María

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Talleres mereció más pero se quedó en cero: empató con San Martín de Juan en el Kempes

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Viaje. Lo que viene para Talleres: enfrentará a Atlético Tucumán, ¿por qué no habrá visitantes?

Hugo García
Leoncitos

Hockey

Leoncitos. El hockey masculino le entregó un nuevo oro a la Argentina en los Juegos Panamericanos Junior

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design