18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / La salud y la gente

La salud de la mujer: un recorrido necesario por las distintas etapas de la vida

En cada una de las etapas de la vida las mujeres deben realizar distintos estudios para cuidar su salud. Especialmente desde el inicio de la actividad sexual, deben realizar controles anuales para prevenir enfermedades complejas.

24 de marzo de 2022,

15:04
La salud y la gente
La salud de la mujer: un recorrido necesario por las distintas etapas de la vida
La salud de la mujer. La importancia de realizar controles periódicos.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

Cuáles son las enfermedades y patologías más comunes que atraviesan las mujeres a lo largo de la vida, la prevención, los cuidados, los estudios necesarios en cada etapa, son temas que requieren de un abordaje especial.

Los especialistas aseguran que a lo largo del ciclo biológico femenino encontramos momentos bien definidos, cada uno con sus particularidades: la niñez, la adolescencia, la madurez sexual, el climaterio y la senectud.

La mujer siempre se destacó en la historia por su compromiso social y cultural, su capacidad de trabajo y de comunicación, expresado en un equilibrio entre su intelectualidad, sus emociones y cada una de las situaciones cotidianas de la vida.

Para cuidar de la salud de una mujer es necesario un abordaje integral, enfatizando en la empatía y generación de confianza mutua con el profesional para poder llegar a una escucha atenta, comprensión y con ello prevención en muchos aspectos vinculados a su bienestar. El objetivo es lograr detectar numerosas situaciones a tiempo, desde lo biológico hasta lo emocional.

La niñez abarca desde el nacimiento hasta los 12 o 13 años de vida. En esta etapa, la carga hormonal es mínima, y recién luego de los 7 u 8 años comienzan a aumentar levemente los estrógenos pudiéndose detectar ya gonadotrofinas, las hormonas que suponen el inicio de las etapas del desarrollo sexual.

La adolescencia es una etapa que comprende numerosos cambios, tanto desde la fase corporal hasta los aspectos psicoemocionales.

Las mujeres en la niñez y adolescencia requieren de una correcta información, aunque somos conscientes de que el exceso de ésta puede ser también perjudicial. En la actualidad, la información se les ofrece desde cualquier pantalla a la que tienen acceso sin ningún tipo de filtro.

Por eso mismo, quienes deben brindarse para esclarecer dudas son los padres y los médicos, y es necesario que la primera consulta con el ginecólogo pueda realizarse en el contexto de la menarca o primera menstruación. Es necesario reconocer con claridad los cambios vinculados al cuerpo ya que se trata de un momento bisagra en la construcción de la personalidad, desde la aceptación de su imagen y su autopercibimiento.

Con el inicio de su vida sexual, los aspectos preventivos son necesarios, y la consulta con el especialista es determinante para una vida sexual plena y saludable. Las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados son, sin lugar a dudas, los temas a tratar con las jóvenes.

En la etapa de madurez sexual la mujer incorpora una sustancial transformación, que involucra un concepto social y cultural que está en permanente evolución a través de los años: el binomio madre-niño, la familia, la lactancia, los cuidados y el desarrollo de la descendencia.

A partir de allí resulta necesario generar cuidados con acciones de promoción y prevención de la salud.

Los principales estudios tienen que ver con dos patologías de mayor prevalencia: el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama, este último es el más frecuente en la mujer.

En esta etapa es necesario hacer hincapié en la consulta anual con el especialista en ginecología. Ambas patologías presentan estudios que se pueden realizar: en caso del cáncer de cuello uterino, mediante el Papanicolaou (pap) y la colposcopia, para prevenir; o la mamografía, en el caso del cáncer de mama, para detectarlo de manera precoz y ofrecerle a la paciente tratamientos oportunos y menos mutilantes.

Cada una de las etapas contiene momentos muy significativos tanto desde lo social, lo orgánico y lo psíquico. Y requiere, desde el punto de vista sanitario, un enfoque interdisciplinario.

Los estudios clave

Profesionales de la salud del Hospital Italiano de Córdoba
Profesionales de la salud del Hospital Italiano de Córdoba

El cáncer de cuello uterino es, lamentablemente, el más frecuente de los cánceres ginecológicos (o pelvianos). Lo más frustrante es que se trata de un cáncer que se puede prevenir ya que tiene lesiones que son previas al cáncer y se diagnostican con el PAP y la colposcopía en la consulta anual.

¿Por qué se produce? Se desarrolla a partir de lesiones precancerosas cuyo principal responsable es el virus del papiloma humano (HPV) que se transmite por contacto sexual.

En la actualidad, además del PAP anual hay otras herramientas sanitarias para combatir el HPV como es la vacunación gratuita que se encuentra en el calendario de vacunación para niños y niñas de 11 años.

El cáncer cérvico-uterino genera 3.000 nuevos casos por año en la Argentina y mueren aproximadamente 1.800 mujeres a causa de esta enfermedad. Es el segundo cáncer en incidencia entre las mujeres en el país, luego del cáncer de mama.

Las lesiones precancerosas y el cáncer en sus estadios tempranos pueden manifestarse, inclusive, en mujeres jóvenes y generalmente no producen síntomas, pudiendo pasar hasta 10 años antes de que las lesiones se conviertan en cáncer.

Es fundamental la acción preventiva mediante la vacunación y los controles de PAP anuales a partir de los tres años de iniciadas las relaciones sexuales.

En el caso del cáncer de mama, si bien no es prevenible, es el más frecuente en la mujer. Si se diagnostica en forma temprana, impacta directamente en la sobrevida de la paciente, pudiendo ofrecer un tratamiento menos mutilante con resultados cosméticos que, de lo contrario, podrían afectar la calidad de vida.

La mamografía es fundamental en el diagnóstico oportuno. Es un estudio rápido, indoloro y también tiene cobertura. Debe realizarse anualmente a partir de los 40 años en la población general de mujeres, salvo quienes tengan factores de riesgo familiares por lo que deberán comenzar sus controles antes.

La Sociedad Argentina de Mastología (SAM) recomienda realizar una mamografía llamada “de base” a los 35 años en todas las mujeres y si ésta resulta normal, recién repetirla a partir de los 40.

Muchas personas piensan que el cáncer de mama es una enfermedad hereditaria, pero en realidad sólo un 5 o 7% de las mujeres que lo padecen tiene un gen mutado que se transmite de generación en generación.

Esto lamentablemente lleva a demorar las consultas porque se asume erróneamente que al no contar con una persona enferma en la familia, el riesgo es menor. En la etapa de senectud es importante que se conserve la relación fluida entre la paciente y su ginecólogo para poder priorizar enfermedades de base y su atención sin demorar la consulta por síntomas como sangrados genitales o nódulos mamarios.

Temas Relacionados

  • La salud y la gente
  • Especial Amprosa

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro
Chumbi. 18 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jorge Cabrera

Política

Polémica. Un presidente regional de LLA reivindicó los “Falcon verdes”: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design