05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Especial Parques Industriales

Futuro. El Parque de Economía Circular brilló en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Con una mirada integral, el predio impulsado por la Municipalidad de Córdoba y gestionado por Cormecor busca transformar los residuos sólidos urbanos en recursos productivos.

22 de octubre de 2025,

11:40
Cormecor
El Parque de Economía Circular brilló en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025
El intendente Daniel Passerini participó de una mesa de debate con pares sobre el impacto de los parques en las comunidades.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Con una presencia destacada en la segunda edición de la Expo Parques Industriales Córdoba, a Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) consolidó el protagonismo del Parque de Economía Circular (PEC) como uno de los proyectos más innovadores del país en materia ambiental y de desarrollo productivo.

Durante los dos días del evento, que se desarrolló el pasado agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, la experiencia cordobesa en gestión sustentable de residuos se convirtió en punto de referencia para empresas, autoridades y especialistas nacionales e internacionales.

Un modelo que inspira

El PEC, que se encuentra instalado en el Complejo Ambiental Piedras Blancas, se presentó en la expo como una muestra concreta de que la economía circular puede ser motor de crecimiento e innovación.

Con una mirada integral, el modelo impulsado por la Municipalidad de Córdoba y gestionado por Cormecor busca transformar los residuos sólidos urbanos en recursos productivos, promoviendo un nuevo paradigma: convertir los desechos en oportunidades.

“Córdoba demuestra que es posible pasar del discurso ambiental a la acción concreta y el Parque de Economía Circular es la prueba de que la sustentabilidad puede ir de la mano con el desarrollo industrial”, destacó Constanza Mías, presidenta de de la corporación, durante su disertación en el auditorio principal de la expo.

Presencia institucional y reconocimiento

El stand del PEC fue uno de los más visitados dentro del evento, donde se reunieron las principales iniciativas vinculadas a la sustentabilidad y al aprovechamiento eficiente de recursos. Durante la primera jornada, el intendente Daniel Passerini recorrió la muestra y se detuvo especialmente en el espacio de Cormecor, donde dialogó con el equipo técnico del complejo.

Constanza Mías, presidenta de Cormecor, durante su disertación en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025.
Constanza Mías, presidenta de Cormecor, durante su disertación en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025.

“El Parque de Economía Circular es una muestra del rumbo que elegimos para Córdoba: una ciudad que produce, innova y cuida el ambiente”, expresó el funcionario, quien agregó: “Este proyecto sintetiza nuestra visión de un desarrollo que no deje a nadie atrás”. Además, remarcó el valor de la articulación público-privada que hizo posible la concreción de la iniciativa.

También visitó el stand la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien resaltó la importancia de que Córdoba impulse políticas concretas para reducir la disposición final de residuos.

Una experiencia que marcó tendencia

Con más de 40 expositores, la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 reunió a empresas, municipios y organismos nacionales e internacionales en torno a cuatro ejes clave: sustentabilidad, ahorro energético, innovación e internacionalización. En ese marco, la propuesta cordobesa se destacó como referente nacional en gestión ambiental urbana.

Cormecor aprovechó la oportunidad para compartir su experiencia en la creación del primer parque industrial del país concebido bajo principios de la economía circular. Este espacio, que actualmente cuenta con 19 hectáreas, aloja empresas que trabajan con residuos como materia prima, transformándolos en combustibles alternativos.

Entre ellas se encuentran Geocycle, del grupo Holcim, que procesa más de 100.000 toneladas de residuos por año para su aprovechamiento energético; y Contrini, que se especializa en la trituración de neumáticos fuera de uso, generando combustibles alternativos.

El stand del PEC fue uno de los más visitados del evento, llamando la atención de autoridades, empresarios e inversionistas.
El stand del PEC fue uno de los más visitados del evento, llamando la atención de autoridades, empresarios e inversionistas.

Durante las jornadas, visitantes de todo el país se acercaron para conocer los procesos que se desarrollan en el predio y las alianzas con el sector privado de Cormecor.

Un punto de encuentro

Durante los dos días del evento, el stand del Parque de Economía Circular fue escenario de múltiples reuniones y visitas institucionales. Delegaciones de distintas provincias y de países como Brasil y Paraguay se acercaron para conocer el funcionamiento del predio y para explorar posibilidades de cooperación técnica.

El intercambio con representantes del estado brasileño de Paraná, interesados en establecer un hermanamiento productivo con Córdoba, permitió abrir nuevos canales de colaboración regional en materia ambiental e industrial.

La participación de Cormecor no sólo visibilizó el trabajo realizado en el parque, sino que también consolidó el liderazgo cordobés en políticas de economía circular y de sostenibilidad urbana.

“En Córdoba hay un ecosistema emprendedor y una enorme oportunidad porque tenemos un Gobierno provincial y gestiones municipales de todos los partidos políticos que nos sentamos en la misma mesa y tiramos para el mismo lado”, destacó Passerini.

Energía que nace de los residuos

Uno de los anuncios más relevantes realizados durante la participación de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 fue la presentación de un proyecto conjunto con la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) para la transformación del gas metano que generan los residuos sólidos urbanos enterrados en el Predio Ambiental Piedras Blancas en energía eléctrica.

El PEC demostró en la expo que la economía circular puede ser motor de crecimiento e innovación.
El PEC demostró en la expo que la economía circular puede ser motor de crecimiento e innovación.

Esta iniciativa permitirá abastecer a más de 20.000 hogares de la capital cordobesa, marcando un nuevo hito en la gestión sustentable de la ciudad.

“El gas metano que se produce en el relleno sanitario será captado y convertido en energía; es un proyecto que combina innovación tecnológica, compromiso ambiental y beneficios directos para los vecinos”, explicó Constanza Mías, presidenta de Cormecor, durante su exposición en el evento.

Luego, agregó: “Estamos dando un paso más, porque ya no sólo recuperamos materiales, sino que ahora también transformamos los gases del proceso en energía limpia”.

El convenio con Epec se inscribe en una estrategia integral de la corporación, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover fuentes de energía alternativas en su predio. El objetivo es convertir al Parque de Economía Circular, que funciona en el mismo complejo, en un polo de generación sostenible que integre distintas tecnologías y soluciones ambientales.

Un modelo replicable

Sobre la participación en la expo, Mías destacó: “Nos visitaron representantes de otras provincias y países, interesados en replicar este modelo; por lo que Córdoba se posiciona como una referencia en gestión de residuos y en políticas públicas que promueven la sostenibilidad”.

La medición de la huella de carbono del Complejo Ambiental Piedras Blancas, inédita en Latinoamérica, también fue presentada como una herramienta clave para la toma de decisiones ambientales. Este indicador permitirá a Cormecor y a las empresas instaladas planificar estrategias de mitigación y compensación, avanzando hacia una gestión cada vez más eficiente.

Hacia un futuro sustentable

A cuatro años de su creación, el Parque de Economía Circular continúa ampliando horizontes con el objetivo de convertir al predio en un ecosistema de innovación ambiental, donde el sector público, las empresas, la academia y la comunidad trabajen juntos por una economía más eficiente, inclusiva y regenerativa.

El Parque de la Economía Circular se emplaza en un predio de 19 hectáreas, a solo 8 kilómetros de la circunvalación de la ciudad de Córdoba.
El Parque de la Economía Circular se emplaza en un predio de 19 hectáreas, a solo 8 kilómetros de la circunvalación de la ciudad de Córdoba.

“El camino hacia la sostenibilidad se recorre con decisiones concretas y Córdoba eligió hacerlo con visión, con compromiso y con políticas que trascienden gestiones”, afirmó Constanza Mías, presidenta del Cormecor, entidad que gestiona el complejo.

Además, destacó el apoyo permanente del Gobierno provincial y del municipio para consolidar este modelo.

Un ejemplo que trasciende fronteras

El Parque de Economía Circular simboliza el avance de una ciudad que asumió el desafío de repensar su sistema productivo y ambiental.

El modelo de Cormecor demuestra que la economía circular no es sólo una alternativa, sino una necesidad para las ciudades que buscan crecer sin comprometer su entorno.

Desde Córdoba, la premisa se resume en una idea poderosa: los residuos dejan de ser un problema para convertirse en energía y futuro.

Educación, innovación y comunidad

El enfoque del Parque de Economía Circular trasciende lo industrial. A través de programas de educación ambiental y de capacitación, Cormecor promueve una nueva cultura ciudadana en torno a la separación, la valorización y la reutilización de materiales.

En articulación con la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba, universidades, centros tecnológicos y organizaciones sociales, se impulsan acciones formativas que buscan sensibilizar sobre la importancia de cambiar los hábitos de consumo.

“El futuro se construye con conocimiento; por eso, trabajamos con escuelas, instituciones y vecinos para que la economía circular no sea sólo un concepto, sino una práctica cotidiana”, subrayó Mías.

Temas Relacionados

  • Especial Parques Industriales
  • Cormecor
  • Economía Circular
Más de Espacio institucional
San Francisco

Espacio institucional

Inauguración. Nuevas obras en la Plaza 1º de Mayo: baños públicos y cancha de fútbol tenis

San Francisco
San Francisco

Espacio institucional

Obras. Barrio San Cayetano estrenó su Polideportivo Social, un espacio para el encuentro y la inclusión

San Francisco

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

Últimas noticias

Presa. La madre del chico quedó alojada en la Cárcel de Mujeres. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Los Herederos de los Coreanos”: un “clan” familiar acusado de enviar drogas a prisión con drones

Claudio Gleser
Fórmula 1

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, entre la lluvia y la esperanza: lo que se juega el argentino en Brasil

Miguel Ángel Motta, especial
Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Tevé

Rompió el silencio. Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Redacción LAVOZ
Tres Plazas presenta una muestra dedicada al artista cordobés Carlos Peiteado.

Cultura

Inauguración. Espacio de Cultura Tres Plazas recorre la trayectoria del artista plástico Carlos Peiteado

Colegio de Arquitectos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design