06 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Colegio de Ingenieros Civiles

Aportes. Construir con criterio térmico

De la oportunidad a la responsabilidad profesional.

29 de julio de 2025,

12:21
Colegio de Ingenieros Civiles
Colegio de Ingenieros Civiles
Construir con criterio térmico
Existen materiales que permiten mejorar el comportamiento térmico.

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas de Argentina

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

4

Servicios

Jardinería. La planta que transforma tu dormitorio en un oasis de bienestar y pureza

5

Ambiente

Explicaciones. Un olor nauseabundo invadió a la ciudad de Córdoba: qué dijeron desde la Municipalidad

La eficiencia y el ahorro energético son una necesidad impostergable y, a la vez, una oportunidad para quienes proyectamos, diseñamos y construimos el hábitat humano. En un contexto de crisis climática, inflación energética y transformaciones tecnológicas aceleradas, el sector AIC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) está llamado a asumir un rol protagónico.

Se trata de técnica y de compromiso ético: en nuestra práctica cotidiana, los profesionales del rubro decidimos, con cada proyecto, cómo se relacionarán los edificios y las infraestructuras con el ambiente y con las personas que los habitan. Cada material, técnica constructiva, orientación y decisión sobre climatización, ventilación o iluminación tienen impacto. En el consumo energético, el confort de uso y la huella ambiental que dejamos, ¿tenemos presente esa dimensión al ejercer nuestra profesión?

Una obligación que evoluciona

La formación académica inicial es sólo el punto de partida. La transformación tecnológica y normativa del sector requiere una actitud activa frente al aprendizaje permanente. Normas más específicas, etiquetados sobre eficiencia, nuevos materiales y sistemas constructivos nos invitan y nos exigen estar actualizados.

En Córdoba y en otras ciudades avanza la implementación de criterios de eficiencia energética en obras nuevas, algo que hace años era impensado. Frente a este escenario, capacitarnos de forma continua no debería vivirse como una carga, sino como una forma de ejercer nuestra profesión con responsabilidad y excelencia.

Una construcción eficiente comienza desde la primera línea en el proyecto; no es un accesorio posterior ni una mejora sólo cuando hay presupuesto. La orientación, la envolvente, la ventilación cruzada, el uso de luz natural y los materiales con buen comportamiento térmico deben formar parte del diseño y de la construcción.

Buenas decisiones tempranas pueden ahorrar costos y consumos durante toda la vida útil de la obra; es más, deben mejorar la calidad de vida de quienes la habitan.

Magalí Carro Pérez, ingeniera civil y doctora en Ciencias de la Ingeniería, MP 4742.
Magalí Carro Pérez, ingeniera civil y doctora en Ciencias de la Ingeniería, MP 4742.

Uso de materiales específicos

Desde lo técnico, la mejora de la eficiencia energética en los edificios depende directamente (y entre otros motivos) del comportamiento térmico de su envolvente. En climas como cordobés, con gran amplitud térmica, los puentes térmicos en muros, techos y carpinterías representan el mayor factor de pérdidas. La incorporación de sistemas como los ladrillos HCCA (hormigón celular curado en autoclave), que hoy se consiguen fácilmente en el mercado, permite lograr altos valores de resistencia térmica en cerramientos, lo que reduce la necesidad de capas aislantes adicionales y mejora su comportamiento térmico.

Además, la combinación de muros dobles con cámara de aire o rellenos con materiales como EPS (poliestireno expandido), lana de vidrio o poliuretano expandido puede duplicar el rendimiento térmico del cerramiento. En techos, el aislamiento de cielorrasos con mantas de lana mineral reduce entre un 25% y 30 % las pérdidas energéticas. Las carpinterías con ruptura de puente térmico (RPT), combinadas con DVH (doble vidrio hermético) completan una estrategia pasiva integral de bajo consumo.

Estas soluciones, bien aplicadas, pueden reducir entre el 30% y el 50% la demanda anual de energía, en línea con las exigencias de las normativas IRAM y el etiquetado energético.

Geotermia de baja entalpía

Una de las tecnologías ubicuas más prometedoras en el camino hacia la eficiencia energética es la geotermia de baja entalpía. En pocas palabras, se trata de aprovechar la temperatura casi constante que tiene el suelo (entre 16 y 18 °C en la región central de nuestro país) para climatizar los ambientes a través de sistemas de intercambio térmico con sondas y bombas de calor.

Aunque en Argentina su uso aún es incipiente, ya existen ejemplos exitosos en edificios residenciales, instituciones y hoteles. Sus beneficios son claros: alto rendimiento energético, escaso impacto ambiental, mínima emisión de ruido y una durabilidad sobresaliente. ¿Por qué no lo usamos más? Porque aún falta difusión, formación y decisión técnica. Incorporar geotermia de baja entalpía no es sólo una cuestión de innovación, es también una expresión concreta de sostenibilidad aplicada y una manera de anticiparse a lo que pronto será demanda del mercado.

El desafío que nos interpela

Durante años, hablar de eficiencia energética parecía estar restringido a especialistas o a quienes trabajaban en grandes desarrollos. Hoy, ya no hay margen para esa mirada limitada. Desde una vivienda unifamiliar hasta un edificio público, cada proyecto importa, y en cada uno hay decisiones que sólo pueden tomar profesionales informados, conscientes y comprometidos.

La industria de la construcción representa una porción importante del consumo energético global. Cambiar esa realidad empieza en nuestros proyectos, en nuestras decisiones de obra y en nuestras recomendaciones técnicas. La eficiencia energética no es una moda ni un lujo, sino parte de la calidad profesional que debemos ofrecer, y también de la responsabilidad que nos toca asumir frente a las generaciones futuras.

Temas Relacionados

  • Colegio de Ingenieros Civiles
  • Arquitectura
  • Diseño
Más de Espacio institucional
Llaryora anunció la rebaja a cero de Ingresos Brutos para empresas logísticas que den a Córdoba beneficios al transporte aéreo o marítimo

Espacio institucional

Desarrollo. Llaryora rebajará a cero los Ingresos Brutos a empresas logísticas que den a Córdoba beneficios al transporte aéreo o marítimo

Gobierno de Córdoba
Llaryora presidió el acto de preadjudicación de las obras para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Espacio institucional

Infraestructura. Llaryora presidió el acto de preadjudicación para finalizar la Autopista Nacional Ruta 19

Gobierno de Córdoba

Espacio de marca

Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Correa

Fútbol

Decisión. Lleva 15 goles en 24 partidos en 2025 y le dijo “no” a Talleres por su amor a Instituto

Hernán Laurino
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
Juan Cruz Mallía

Rugby

Los Pumas. Juan Cruz Mallía y el partidazo que se viene: Enfrentar a All Blacks siempre es diferente

Gabriela Martín
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

  • 01:25

    María Becerra

    Imparable. María Becerra anunció su tercer River con un show ¡a 70 metros de altura!

  • Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

    Horror. Asesino serial en Jujuy: así se llevaba a sus víctimas

  • 00:33

    Dani “la Chepi” furiosa por el cruel comentario que le hizo una mujer sobre su hija

    Momento feo. Dani La Chepi, herida: tras una pelea de su perra, terminó con puntos en la mano

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

Últimas noticias

Virginia, una de las finalistas del programa ConduACTORAS. (Gentileza Holcim).

Ciudadanos

Una cordobesa entre las finalistas del programa ConduACTORAS: “Desde que me subí a un camión, supe que eso era lo mío”

Redacción LAVOZ
MasterChef Celebrity

Tevé

¿Qué hará Wanda Nara? Ángel de Brito reveló que Telefe postergará el inicio de Masterchef Celebrity

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Alternativa. Alquiler temporario en Córdoba, en el marco de la temporada invernal

Norman Berra
Diseño

Diseño

Ejes. Las últimas tendencias en el sector construcción y diseño

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10547. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design