14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio institucional / Especial Ingenieros Civiles

Cambio climático: la gestión del agua como desafío

El problema de los recursos hídricos en zonas claves de la provincia. Los factores que influyen en los fenómenos.

29 de noviembre de 2023,

15:31
Colegio de Ingenieros Civiles
Colegio de Ingenieros Civiles
Cambio climático: la gestión del agua como desafío
Así se veían la semana pasada las costas del embalse San Roque en Villa Carlos Paz. Las playas denotaban la preocupante falta de agua.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

Desde 2021, los ingenieros civiles hemos recibido consultas frecuentes sobre las causas de la escasez hídrica en nuestra provincia, que se distingue por su diversidad climática.

Esta diversidad, que varía según la región y la altitud, afecta la disponibilidad y calidad del agua. Podemos identificar cuatro zonas principales: la llanura oriental, la llanura occidental, la región serrana y la depresión de Mar Chiquita. Todas comparten una tendencia al déficit hídrico, debido a sus características mediterráneas y a que las mayores precipitaciones ocurren entre octubre y abril.

Embalse San Roque

Un ejemplo representativo es la cuenca del Embalse San Roque, que abastece a casi el 50% de la población provincial. En los últimos 40 años, esta cuenca ha enfrentado eventos severos de exceso y déficit hídrico. Para medirlos, utilizamos el índice estandarizado de precipitación (SPI, por sus siglas en inglés), que permite comparar las condiciones de sequía o humedad entre diferentes regiones y climas.

Según este índice, los 10 eventos de sequía extrema más severos han sido: septiembre 2020, febrero 2004, noviembre 2009, marzo 2018, agosto 1995, junio 1986, abril 2013, mayo 2022, enero 1989, mayo 2022 y enero 1986. El pasado mes de octubre se encuentra entre el octavo y noveno lugar de la serie.

Los problemas de ingeniería, como los de la hidrología, son complejos debido a la multiplicidad de factores concurrentes. Esos factores amplifican la severidad de los eventos recientes, que, aunque severos, no serían anómalos o improbables en la cuenca. La interdisciplinariedad resultsa indispensable para abordar esos problemas y establecer soluciones.

Cambio climático

El cambio climático en nuestra región se manifiesta en un aumento en la frecuencia y severidad de los eventos, tanto de exceso como de déficit. Esto impacta en las condiciones locales y deja una huella profunda en la memoria colectiva. Los factores antrópicos, como la falta de planificación del desarrollo territorial y el aumento de la demanda en regiones de escasa disponibilidad, también juegan un papel clave.

Siguiendo con el ejemplo, en la cuenca del Embalse San Roque la población ha aumentado más de 125% desde la década de 1980 y la cantidad de viviendas ha crecido más de 300%. Además, hay una población temporaria significativa durante los períodos estivales que demanda y consume agua, un recurso escaso que la población estable utilizará durante el resto del año. La planificación y el desarrollo deben ir de la mano para enfrentar estos desafíos. La falta crónica de obras de infraestructura básica, tanto de almacenamiento como de distribución y tratamiento, amplifica los impactos de los eventos naturales, lo que aumenta significativamente el riesgo para la población.

Es fundamental abordar estos problemas a efectos de garantizar un futuro sostenible. Finalmente, no es menos importante remarcar la necesidad de concientizar a la población sobre el uso racional del agua. Es responsabilidad de los gobernantes asegurar que este recurso vital se utilice de manera eficiente y sostenible. En conclusión, la gestión del agua en Córdoba es un desafío que requiere no sólo de soluciones técnicas, sino también de un cambio de actitud y conciencia por parte de todos los actores involucrados.

Ingeniero civil Carlos Catalini (MP
4495/X), docente e investigador, secretario de Investigación y Posgrado– Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Córdoba.
Ingeniero civil Carlos Catalini (MP 4495/X), docente e investigador, secretario de Investigación y Posgrado– Facultad de Ingeniería, Universidad Católica de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Especial Ingenieros Civiles
  • Colegio de Ingenieros Civiles
  • Civiles
Más de Espacio institucional
Libro de Obra Digital

Espacio institucional

Innovación. Primera app para gestionar la construcción

Colegio de Arquitectos
Construcción

Espacio institucional

Actualización. Comparación entre el costo por m2 de construcción en seco y obra tradicional

Colegio de Arquitectos

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Mastantuono usará la camiseta número 30

Fútbol

Con la 30. Mastantuono fue presentado en el Real Madrid: El club más grande del mundo

Redacción LAVOZ
Duki. Foto: web.

Mirá

La Voz en Vivo. Agustín Pichot adelantó el documental de Duki y dijo qué cantante se niega a contar su vida en la ficción

Redacción LAVOZ
Batallini celebra el triunfo de Bolívar

Fútbol

De cabeza. El ex-Instituto, Damián Batallini, anotó su primer gol en Bolívar por la Sudamericana

Redacción LAVOZ
Feedlots

Actualidad

Corrales. El “feedloot” afronta la segunda mitad de año con menos márgenes

Esteban Sánchez (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design