El Banco de la Provincia de Córdoba impulsó este año su línea de Financiamiento para Importaciones disponible para todas las empresas cordobesas, incluidas las radicadas en parques industriales.
Con un alto nivel de adhesión, el fondeo fue para que las compañías pudieran afrontar el 100% del pago anticipado de las adquisiciones de tecnología y maquinarias de última generación destinadas a eficientizar y a mejorar los procesos de producción.
El financiamiento de Bancor, proveniente de fondos externos, permite traer insumos a precios competitivos y realizar el pago completo a los proveedores del exterior antes del embarque, lo que posibilita acceder a importantes beneficios.
Una de las ventajas más valoradas es que, a través de la línea del Banco de Córdoba, los importadores pueden realizar dentro de la normativas vigentes el pago total del valor de la compra, sin la restricción del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que habilita saldar solo el 30% anticipado.
Esto garantiza la trazabilidad completa de la operación, evita intermediarios en el exterior y elimina la necesidad de recurrir al dólar financiero, manteniendo al operador dentro del mercado de cambios.
Bancor registró un crecimiento, 2024-2025 de más del 600% en cantidad de operaciones de financiación de importación liquidadas. En lo que va de este año, transaccionó más de 2 mil millones de dólares en pagos y cobros totales de comercio exterior operados por las empresas clientes.
¿A quién está dirigida?
La línea Importaciones está destinada a importadores en general, especialmente a aquellos que buscan oportunidades comerciales, insumos, maquinaria y productos que permitan mejorar la eficiencia de sus procesos productivos o desarrollar nuevas unidades de negocio.
Esto tiene un impacto directo en la competitividad exportadora. Para el sector industrial, permite acceder a mejores cotizaciones en el exterior de los insumos necesarios para sus procesos, lo que se traduce en productos más competitivos en los mercados internacionales.
Bancor acompaña a las industrias de Córdoba con una cartera crediticia diversificada para dar respuesta a las necesidades de cada proyecto en parques industriales y en todo el territorio provincial.
En un contexto desafiante, sus herramientas financieras cumplen un rol fundamental facilitando el acceso al crédito para las distintas etapas del proceso de inversión e impulsando el entramado productivo cordobés, clave para la generación de empleo y el crecimiento del sector y la región.
¿Por qué es relevante la Financiación de Importación?
La Financiación de Importación con fondeo externo de Bancor posibilita pagar de manera anticipada, es decir, antes del embarque de la mercadería en origen, y financiar hasta en 180 días el préstamo tomado para las importaciones.

La normativa cambiaria vigente restringe la salida de divisas al exterior de forma anticipada, y esta línea es una de las alternativas que el Banco Central de la República Argentina contempla para realizar pagos previos al embarque de la mercadería y operar seguro dentro del mercado de cambios.
¿Cómo se gestiona?
El proceso de gestión es ágil y está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada empresa.
- Contacto inicial: un Oficial de Negocio Internacional de Bancor toma contacto con el importador, comprende su necesidad y lo asesora sobre cómo realizar el pago al exterior.
- Vinculación con sucursal: se lo conecta con un Oficial de Cuenta en la sucursal que el cliente prefiera.
- Documentación: el solicitante presenta los documentos para la apertura de cuenta y envía por correo electrónico la factura Proforma del proveedor, que debe incluir una descripción clara de los bienes a importar, forma de pago, fecha estimada de embarque a futuro e INCOTERM.
- Cotización: el equipo de Comercio Exterior gestiona la cotización de la operación con el banco corresponsal en el exterior.
- Garantía: si la empresa no cuenta con calificación crediticia, como alternativa, el cliente puede ofrecer en garantía una caución de plazo fijo, para el cuál Bancor ha fijado un proceso ágil de habilitación de la línea.
- Aprobación y ejecución: el Oficial de Cuenta solicita la habilitación de la línea contra caución; en pocos días, se concreta la operación y se transfiere el pago al proveedor.
- Cancelación: al vencimiento del préstamo, simultáneamente se acredita el plazo fijo y el banco debita la cuenta del cliente para cancelar la financiación.
¿Qué ventajas ofrece la caución de plazo fijo?
La modalidad de caución de plazo fijo ofrece una serie de ventajas.
- Agilidad en la instrumentación.
- Mitigación de la tasa de interés del préstamo con los intereses que devenga el plazo fijo.
- Ampliación de la línea de calificación para empresas que ya cuentan con una.
Un equipo profesional a disposición
Bancor cuenta con un equipo de especialistas altamente capacitados, con profundo conocimiento en normativa cambiaria y comercio exterior. Éste acompaña a cada cliente en el diseño de la mejor estrategia financiera, brindando asesoramiento personalizado y seguimiento integral.
Además, el área normativa garantiza el procesamiento ágil de las operaciones y el cumplimiento de los controles cambiarios.























