17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

Virus sincicial en niños: sin Covid-19 pero con los mismos recaudos

A pocos días del invierno, tos seca, estornudos, dolor de garganta, entre otros síntomas, comienzan a aparecer como moneda corriente en la sociedad. Al respecto, especialistas del Servicio de Pediatría del Sanatorio Allende explican cómo el virus sincicial respiratorio afecta a los más pequeños.

8 de junio de 2023,

12:16
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
Virus sincicial en niños: sin Covid-19 pero con los mismos recaudos
El virus sincicial respiratorio generó alertas puesto que marcó tendencia antes de lo debido.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

El aumento de casos de bronquiolitis durante la temporada invernal del 2023 ha presentado un desafío significativo para la salud infantil. En particular, se ha observado un fenómeno epidemiológico a considerar, una situación distinta a los años precedentes debido a que el Covid-19 reemplazó a otros virus en cuanto a circulación comunitaria.

En marzo, se observó un incremento en las consultas por problemas respiratorios, lo cual se ha consolidado en la tercera semana de mayo. También se ha registrado una mayor circulación del virus sincicial respiratorio, uno de los principales agentes asociados a la bronquiolitis, y un aumento en las hospitalizaciones por esta enfermedad.

Normalmente, el pico estacional de bronquiolitis ocurre a mediados de junio, pero este año se ha adelantado

Durante la predominancia del virus SARS-CoV-2, la aparición de otros virus respiratorios fue baja o casi nula. Sin embargo, a medida que disminuyó la circulación de Covid-19, comenzaron a circular otros virus respiratorios. Por ejemplo, en 2022, hubo una circulación anárquica de varios virus respiratorios, sin seguir la estacionalidad habitual, con dos picos de influenza en el año y una alta circulación de virus sincicial, metapneumovirus y parainfluenza.

Para el Servicio de Pediatría del Sanatorio Allende, es fundamental analizar la realidad del virus en esta época del año, comprender el fenómeno del adelantamiento en algunas provincias y conocer la presentación de la patología en niños y adultos. También es importante explorar el tratamiento, las formas de prevención y el mensaje que queremos brindar a la comunidad.

Bronquiolitis y virus respiratorio sincicial, ¿cómo es el impacto en niños y niñas?

Durante los meses de invierno, el virus respiratorio sincicial (VRS) se vuelve más activo y afecta principalmente a los lactantes y niños pequeños representando un desafío para los servicios de pediatría y la salud infantil en general.

Esta circulación temprana del virus sincicial respiratorio está causando hospitalizaciones por bronquiolitis, principalmente en menores de 2 años.
Esta circulación temprana del virus sincicial respiratorio está causando hospitalizaciones por bronquiolitis, principalmente en menores de 2 años.

La bronquiolitis se manifiesta de manera distinta en cada grupo etario. En los niños, los síntomas más comunes incluyen tos, dificultad respiratoria, fiebre y obstrucción nasal. En los adultos, la infección puede ser más leve y similar a un resfriado común. Sin embargo, en personas con enfermedades subyacentes, la enfermedad puede ser más grave.

Los lactantes menores de 6 meses son especialmente vulnerables a desarrollar complicaciones respiratorias. Es esencial que las familias estén atentas a síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria y sibilancias, ya que podrían indicar la presencia de bronquiolitis. Además de los síntomas mencionados anteriormente, es importante destacar que los lactantes pueden presentar irritabilidad, falta de apetito, cansancio excesivo y dificultad para alimentarse. Estos signos requieren atención médica inmediata.

No existe un tratamiento específico para las patologías causadas por el VRS.

El manejo se centra en aliviar los síntomas y proporcionar soporte respiratorio en los casos más graves. Sin embargo, se están llevando a cabo ensayos clínicos sobre antivirales y vacunación en adultos para el VRS, y los anticuerpos monoclonales también muestran promesa como tratamiento potencial.

Los anticuerpos monoclonales, desarrollados específicamente para neutralizar el VRS, se han utilizado con éxito en la prevención y tratamiento de infecciones respiratorias en niños prematuros. Estos anticuerpos reducen la gravedad de la enfermedad y disminuyen la necesidad de hospitalización en estos bebés vulnerables.

El rol de la prevención. En cuanto a las medidas de prevención, juegan un papel crucial en el control del VRS. Se recomienda el lavado de manos frecuente, el uso de pañuelos desechables al estornudar o toser, y evitar el contacto de los lactantes con personas enfermas.

También es esencial mantener un ambiente limpio y libre de contaminantes, evitar el humo de tabaco y asegurarse de que el entorno en el que se encuentra el lactante esté limpio y bien ventilado.

Además, la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y la continuación de la lactancia junto con la introducción de alimentos sólidos hasta al menos los 2 años proporcionan anticuerpos y nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico del lactante.

Completar el carnet Nacional de vacunación es de suma importancia en niños y adultos, recuperar las cobertura óptimas de inmunización contra enfermedades como influenza, neumonía pneumocócica, tos convulsa, difteria, disminuye la morbimortalidad infantil y el riesgo de co-infecciones virales.

En el Servicio de Pediatría del Sanatorio Allende contamos con un equipo médico especializado, tecnología avanzada y un enfoque integral en el tratamiento de la bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias en niños. Nuestra oferta incluye atención médica de calidad, soporte respiratorio avanzado, educación a las familias y participación en investigaciones científicas. Estamos comprometidos en brindar el mejor cuidado posible a nuestros pacientes pediátricos y en contribuir al avance de la medicina en esta área.

Doctor Nicolas Moya - Servicio de Pediatría - Sanatorio Allende

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Covid-19
  • Virus sincicial
  • bronquiolitis
  • Niños
Más de Sanatorio Allende
Sanatorio Allende celebró su 11° Acto de Reconocimiento Médico

Espacio de marca

Sanatorio Allende celebró su 11° Acto de Reconocimiento Médico

Sanatorio Allende
La importancia del core para tu salud: protege tu columna y mejora tu bienestar

Espacio de marca

La importancia del “Core” para tu salud: protege tu columna y mejora tu bienestar

Sanatorio Allende

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo. Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

barrio San Vicente

Sucesos

Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Noooooooooooo. Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

Redacción LAVOZ
Yuki Tsunoda

Motores

Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

Redacción LAVOZ
Festival del Cuarteto

Mirá

¡Es real! La reacción de Luck Ra al ver que el Barcelona celebró su triunfo cantando La morocha

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design