26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Agencia Córdoba Cultura

Espíritu Bonino. Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

La muestra, que se puede disfrutar de manera gratuita hasta el 14 de noviembre en la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires, celebra el legado del artista Jorge Bonino, un referente del arte cordobés que conectó la vanguardia, el humor y la comunidad con las nuevas generaciones de artistas.

17 de septiembre de 2025,

16:34
Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Cultura
Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés
Espíritu Bonino.

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

La exposición Espíritu Bonino llega a la Galería de Arte Francisco Vidal de la Casa de Córdoba en Buenos Aires, de la mano de la Agencia Córdoba Cultura, e invita a redescubrir la obra del artista cordobés Jorge Bonino, quien convirtió el absurdo y la ternura en un lenguaje propio. Con una propuesta curada por Sofía Torres Kosiba, la muestra reúne archivos inéditos, registros de sus performances y obras contemporáneas que dialogan con su legado, ofreciendo un recorrido entre la memoria y la experimentación actual.

Jorge Bonino (1935-1990) nació en Córdoba y se destacó como actor, performer, arquitecto y poeta de la escena. Desde muy joven, su creatividad lo llevó a explorar territorios poco convencionales, combinando teatro, música y artes visuales en proyectos que desafiaban las normas establecidas. Su obra se caracterizó por un humor sutil y un abordaje irreverente de la vida cotidiana dejando un legado que sigue inspirando a artistas y espectadores por igual.

Espíritu Bonino.
Espíritu Bonino.

La exhibición permite experimentar el espíritu irreverente y comunitario de Bonino. Como explica la curadora Sofía Torres Kosiba: “Además del humor, además de la ternura estamos hablando de un artista que piensa comunitariamente, que entiende que lo que sostiene al arte es lo comunitario”. De este modo, la exposición no solo incluye archivos históricos, sino que incorpora a artistas contemporáneos que dialogan con su legado y con su manera de concebir el arte.

Bonino desarrolló un lenguaje propio donde el absurdo, la gestualidad y los sonidos inventados se convirtieron en herramientas de comunicación universal. Sus performances sorprendían por la capacidad de transmitir emociones y narrativas complejas sin recurrir a las palabras convencionales. Además, su trabajo incluyó pintura, instalaciones y piezas audiovisuales, todas atravesadas por una sensibilidad única que oscilaba entre la ternura y provocación.

Espíritu Bonino.
Espíritu Bonino.

El recorrido de la exposición permite acercarse a la figura de Bonino y refleja la singularidad de su lenguaje más allá de las palabras: “Cuando pienso este espíritu me refiero a algo inasible, que escapa y no podemos ponerlo del todo en palabras. Pensar también en esta cosa milagrosa de cuando la palabra pierde significado pero el sentido se sostiene”, sostiene la curadora.

Muestra inmersiva

La muestra ofrece una experiencia inmersiva que va más allá de la obra del artista cordobés: combina piezas inéditas, performances, instalaciones y registros audiovisuales, junto a recursos interactivos como códigos QR con canciones creadas para la sala, invitando al público a sumergirse en su universo creativo.

Como miembro activo de la generación del Instituto Di Tella, Bonino se insertó en una de las corrientes más innovadoras del arte argentino de los años 60 y 70, marcada por la experimentación y el cuestionamiento de los límites entre disciplinas. Su obra dialogaba con otros artistas de vanguardia y hoy sigue resonando, como demuestra Espíritu Bonino, que conecta su espíritu irreverente con nuevas generaciones de creadores.

Espíritu Bonino.
Espíritu Bonino.

La exposición resalta también la dimensión afectiva del artista, capaz de generar vínculos más allá de su tiempo. Torres Kosiba lo resume así: “Siento que Bonino tiene aún hoy, que su presencia ya no está en este plano, la capacidad de seguir generando vínculos afectivos, cariño, sensaciones”. La muestra se convierte, entonces, en un homenaje vivo donde memoria, archivo y creación contemporánea convergen para mantener vigente el espíritu único de Jorge Bonino.

Visitar Espíritu Bonino es sumergirse en la creatividad, irreverencia y ternura del artista, explorando obras inéditas, registros históricos y experiencias sensoriales que mantienen viva su influencia en nuevas generaciones. La muestra se podrá visitar hasta el 14 de noviembre en la Casa de la Provincia de Córdoba (Callao 332, CABA), de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

Espíritu Bonino.
Espíritu Bonino.

Sobre la curadora

Sofía Torres Kosiba nació en Córdoba, en 1974. Es artista, curadora independiente, gestora cultural, investigadora y docente de posgrado, especializada en estudios de performance. En sus principales líneas de trabajo aborda el arte desde una perspectiva bastante amplia e híbrida, donde lo performático, lo visual, lo sonoro y lo textual se mezclan.

Usa la performance, la instalación, la escultura, el video, el dibujo, lo sonoro y lo poético. También tiene una dimensión comunitaria o participativa: realiza laboratorios, seminarios, talleres, intervenciones que involucran al público o grupos, y reflexiona sobre la institución, la estética del cuerpo, la gestión emocional, los saberes populares.

Espíritu Bonino.
Espíritu Bonino.

Datos de la muestraFechas: se puede visitar hasta el 14 de noviembre.Horario: lunes a viernes, de 10 a 17 horas.Ubicación: Casa de la Provincia de Córdoba (Callao 332, CABA).

Temas Relacionados

  • Agencia Córdoba Cultura
Más de Agencia Córdoba Cultura
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Cultura

Espacio institucional

Cash Rebate. Córdoba potencia el Polo Audiovisual con nuevas inversiones

Agencia Córdoba Cultura

Espacio de marca

Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Cada uno lee a su gusto el abrupto cambio de clima

Roberto Battaglino
Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
Cristian "Kiki" Cabanillas, del bar Franc

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Eloise de Orange

Espectáculos

Realeza. Quién es Eloise de Orange, la sobrina influencer de Máxima Zorreguieta que gana cada vez más popularidad

Redacción LAVOZ
Baja de las retenciones a cero hasta el 31 de octubre.

Editorial

Política agropecuaria. La eliminación de retenciones debe ser permanente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 26 de septiembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design