Medir la calidad del agua es fundamental, porque afecta directamente la salud humana, los ecosistemas y las actividades económicas. Esta acción permite identificar contaminantes, evaluar la idoneidad para diferentes usos (potable, riego, industrial, etc.) y tomar medidas para proteger la salud pública y el medio ambiente.
En la ciudad de Córdoba, el agua potable es el producto alimenticio más consumido y controlado del mercado. Aguas Cordobesas cuenta con un laboratorio móvil que trabaja los 365 días del año y que realiza más de 4.000 análisis mensuales con el 100% de conformidad.
Le consultamos a Estela Murad, jefa de Calidad de Producto de Aguas Cordobesas, cómo funciona este importante sistema.
- ¿Qué función cumple el laboratorio móvil de Aguas Cordobesas?
- Los laboratorios móviles realizan un recorrido por diferentes puntos de la red ubicados en la ciudad. Diariamente monitorean 5 de los 60 sitios de muestreo que tenemos distribuidos en todo el radio servido. Son canillas domiciliarias de fácil acceso, ya que los controles se realizan todos los días del año. También efectúan el control en las plantas potabilizadoras. Realizan mediciones in situ, con equipos portátiles para medir cloro, turbiedad, pH, conductividad y temperatura. Además, extraen las muestras para llevar al Laboratorio Central, donde se hacen los controles biológicos, bacteriológicos y químicos.
- ¿Cómo trabaja el laboratorio?
- Los laboratorios móviles tienen un recorrido diario planificado. Salen de Planta Suquía alrededor de las 7 y regresan con las muestras cerca del mediodía. Para el transporte cuentan con heladeras portátiles, de modo tal de asegurar la conservación durante el recorrido en las condiciones necesarias para no alterar los parámetros que se van a analizar en el laboratorio. En cada móvil va un sólo analista y suele salir uno por día, pero cuando tenemos otros muestreos solicitados por algún cliente interno o externo pueden salir dos.
Un día con el laboratorio móvil
- ¿Qué beneficios trae a los usuarios contar con este sistema de control?
El analista que sale en el laboratorio móvil está permanentemente comunicado y ante cualquier desvío detectado en el control avisa a su superior para que se gestione el proceso que pueda solucionarlo. Cuando un cliente hace algún reclamo de calidad, es el laboratorio móvil el que asiste a extraer la muestra y se comunica con el cliente.
Estos controles permiten beber el agua de la ciudad con la tranquilidad de que, además de cumplir con normas de calidad locales e internacionales, se realizan constantes y estrictos controles a cargo de un equipo de profesionales altamente capacitados que trabaja con tecnología de última generación. ¡Esto la convierte en tu mejor opción!
¡Conocé más novedades sobre el agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube - TikTok
Epígrafes
Foto 1: Los laboratorios móviles monitorean a diario 5 de los 60 sitios de muestreo que están distribuidos en todo el radio servido.