El agua es un elemento que está presente en casi todo lo que nos rodea y es lo que hace posible la vida en nuestro planeta. Sin embargo, ¿realmente sabés de qué se trata?
Primero, vamos con la definición: es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno.
Composición del agua
En 1782, Henry Cavendish descubrió que la molécula de agua estaba formada por dos elementos: un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O).
Estos elementos están unidos mediante enlaces covalentes. Hasta entonces se pensaba que era un solo elemento.
El agua es el solvente universal, dado que la gran mayoría de las sustancias se pueden disolver en ella. Posee una cualidad adhesiva enorme, que es el motivo por el que puede mojar objetos y cuerpos, gracias a la polaridad de sus moléculas. Además, es un excelente conductor de la electricidad y del calor.
Los estados del agua
El agua puede presentarse en diferentes estados, lo que le permite encontrarse en casi todos los elementos naturales que están distribuidos por el planeta.
En su estado líquido fluye por ríos, arroyos y océanos. En su aspecto sólido se encuentra en los polos o en los espejos congelados. La forma gaseosa es el vapor y la atmósfera.
Tipos de agua
Si bien su definición es aplicable a cualquier forma en la que se pueda presentar, conviene aclarar que existen varios tipos de agua en función de sus características químicas, físicas o biológicas:
- Potable: aquella destinada para el consumo humano.
- Dulce: se encuentra en la superficie terrestre de manera natural, así como en ecosistemas subterráneos.
- Salada: posee una concentración de sales minerales disueltas de cerca del 35% y se encuentra en océanos y mares.
- Salobre: tiene más sales disueltas que la dulce, pero menos que la salada.
- Dura: contiene un alto nivel de minerales disueltos.
- Blanda: en ella se encuentra disuelta una mínima cantidad de sales.
- Destilada: cuando ha sido purificada o limpiada mediante destilación.
- Cruda o bruta: no ha recibido ningún tratamiento y suele encontrarse en fuentes y reservas naturales.
Ciclo del agua
El ciclo del agua o el ciclo hidrológico es uno de los procesos bioquímicos más importantes. Las moléculas sufren una serie de transformaciones y de desplazamientos en los que va pasando por sus tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

Este ciclo se compone de varias etapas, que se desarrollan de forma sucesiva, simultánea y repetitiva.
- Evaporación: el sol calienta las superficies acuáticas, generando que las particulas se evaporen y carguen el aire de humedad; también se producen la transpiración y la sudoración de los seres vivos, y la sublimación de los glaciares.
- Condensación: cuando las moléculas de agua reducen su movilidad y se unen sobre partículas sólidas suspendidas en el aire, se enfrían y condensan, formando las nubes.
- Precipitación: a medida que las gotas crecen de tamaño, acaban cayendo debido a su peso, produciéndose las lluvias.
- Derretimiento y aguas escurridas: el agua que cae sobre tierra firme regresa a los ecosistemas acuáticos en forma de aguas filtradas hacia las superficies subterráneas, por medio del escurrimiento por acción de la gravedad y la topografía, o a través del derretimiento de los hielos en las estaciones cálidas.
Funciones para el ser humano
El agua cumple diferentes funciones vitales para la salud del planeta y de los diferentes ecosistemas que lo componen, sean acuáticos o no. Pero también aporta numerosos beneficios para la salud del ser humano.
- Transporta nutrientes hasta las células para la producción de energía y es el medio en el que se disuelven los líquidos corporales.
- Facilita la eliminación de toxinas y el exceso de nutrientes por la orina.
- Una buena hidratación preserva la elasticidad, suavidad y tono de la piel.
- Regula la temperatura corporal.
- Mantiene hidratado el cerebro.
- Ayuda a la normalización de la tensión arterial.
- Produce las reacciones de hidrólisis en la digestión.
- Funciona como sostén, lubricante y amortiguador en las articulaciones.
En definitiva el agua es un gran misterio que le da vida a todos los ecosistemas de nuestro planeta, cumpliendo funciones vitales. ¡Una pequeña molécula que hace girar a la Tierra!
¡Conocé más curiosidades sobre el agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube - TikTok