La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) inició en el último año un proceso de jerarquización de la educación universitaria en toda la provincia. De las 13 sedes regionales comprometidas, 11 ya se encuentran en proceso de construcción con sus respectivas licitaciones y 7 están en pleno funcionamiento, con 30 nuevas carreras distribuidas por toda la geografía cordobesa, favoreciendo el acceso de las comunidades a propuestas públicas, federales y de calidad.
El punto de partida de este cambio de paradigma, que va en sintonía con el progreso socioproductivo y el desarrollo sostenible, tuvo lugar hace un año con la inauguración de la Sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno”.
El 14 de mayo de 2024, en un acto presidido por el gobernador Martín Llaryora, del que participaron la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra, y el legislador Abraham Galo, se firmó en Bell Ville un convenio de creación del “Programa de Articulación de la Educación Superior de la Provincia de Córdoba”, dando el primer paso efectivo del cambio de paradigma educativo en Córdoba.

En apenas 12 meses, la sede de Bell Ville se posicionó como un centro educativo, cultural y tecnológico de referencia para comunidades que exceden al departamento Unión, abarcando a toda la región sudeste de Córdoba e incluso a provincias vecinas.
Reconfiguración académica
El Programa de Articulación de Educación Superior de la Provincia de Córdoba prevé entre sus acciones la transferencia de institutos de educación superior a la UPC.
Esta incorporación conlleva la transformación curricular de las ofertas de nivel superior en carreras universitarias y la creación de nuevas propuestas con eje en las demandas específicas del universo socioproductivo de cada región.
Este proceso se lleva a cabo en el contexto de un minucioso y articulado plan de trabajo integrado por diferentes actores: equipos directivos y académicos de la UPC, docentes y especialistas del establecimiento involucrado y equipos técnicos externos.

El Instituto Mariano Moreno fue la primera entidad en ser incorporada por la Universidad Provincial de Córdoba, dando lugar al proceso de jerarquización de las opciones educativas allí existentes y a la apertura de nuevas carreras.
Consejo Consultivo Intersectorial
Con el propósito de impulsar el desarrollo colectivo de la zona, la UPC constituyó el Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Unión.
Se trata de un espacio democrático de diálogo, debate y reflexión para el abordaje del aporte de la casa de estudios en el territorio, con la participación de diversos representantes de las fuerzas vivas de la comunidad, en este caso del sudeste de Córdoba.
La rectora Julia Oliva Cúneo presidió un encuentro a fines de abril, que apuntó a consolidar la articulación entre la academia y el sector productivo de Bell Ville y de localidades cercanas.

También se indagó en esta ocasión sobre el Departamento de Vinculación Territorial de la UPC, una iniciativa que tiene el propósito de fortalecer lazos entre la universidad y la comunidad a través de la generación de conocimiento y la formación de profesionales comprometidos con las problemáticas y las demandas locales.
Guía de carreras
La relevancia de la Sede Regional Bell Ville se plasma en la variedad y la actualidad de sus propuestas académicas, que brindan respuestas a los requerimientos del ecosistema productivo regional.
Algunos ejemplos son los profesorados universitarios de Biología, Educación Especial, Física y Química (con título intermedio en tecnicatura universitaria en Laboratorio).
También las tecnicaturas universitarias en Desarrollo Sostenible con Orientación en Economía Circular; Desarrollo y Producción de Videojuegos; y Marketing y Negocios Digitales; así como la licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial.
Además, se dictan los profesorados no universitarios de Educación Inicial y de Educación Secundaria en Economía, Geografía, Historia o Lengua y Literatura.
Las carreras, vinculadas a la economía del conocimiento y a la elaboración y el desarrollo tecnológico y científico, son representativas de un recorrido que tiene actualmente a la UPC arraigada en los diferentes territorios, en línea con la democratización en el acceso a educación universitaria de calidad para diversas geografías de la provincia.