Los mercados argentinos operaron con baja volatilidad y un volumen reducido, reflejando una postura de cautela a pocos días de las elecciones del domingo.
El Merval cayó un 2,11%, mientras que los ADRs mostraron leves bajas y los bonos subieron ligeramente. El dólar MEP y CCL se mantuvieron estables, pero la brecha con el oficial se amplió a 12 pesos.
En el ámbito internacional, Wall Street cerró mixto, con el Nasdaq y el S&P 500 impulsados por las tecnológicas, mientras que el Dow retrocedió. Los inversores globales evalúan datos laborales débiles en EE.UU. y un fallo favorable para Google.
Argentina – Mercado en modo espera
- Merval: -2,11%, con bajo volumen y operadores aguardando definiciones electorales.
- ADRs: -2,40%, con caídas moderadas en un contexto de poca actividad.
- Bonos: Leves alzas, pero la curva de tasa fija sigue complicada, con el tramo corto rindiendo +65% TIR (4,25% TEM).
- Dólar:
- MEP: $1.370
- CCL: $1.371
- Mulc estable en $1.361,5, con un volumen de USD 344 millones, similar al lunes (feriado en EE.UU.). El Tesoro, vía BCRA, habría vendido USD 50 millones.
- Brecha oficial vs. MEP: $12, mostrando una leve ampliación.
- Dólar futuro: Jornada mixta, con estabilidad en el spot ($1.361) y bajas en los tramos cortos. El contrato DLR/DIC25 concentró el 40% del volumen, posiblemente por desarme de coberturas de tenedores de BONTE 2030. Interés abierto subió un 0,7%, sin intervención activa del BCRA.
- Curva en pesos: Arrancó firme pero cerró mixta, con bajo volumen y poca acción antes del domingo.
- Contexto: El mercado está en pausa, con operadores esperando el resultado electoral para reposicionarse. Se anticipa mayor actividad el viernes por especulaciones preelectorales.
Internacional – Tecnología impulsa, pero el empleo preocupa
- Wall Street: Cierre mixto. El S&P 500 (+0,5%) y Nasdaq (+1%) subieron gracias a las tecnológicas, mientras el Dow cayó 24 puntos por debilidad en finanzas y energía.
- Destacados:
- Alphabet (+9,1%) tras fallo antimonopolio que le permite conservar Chrome y su acuerdo de búsqueda con Apple.
- Apple (+3,8%), reforzando la confianza en tecnológicas.
- Macy’s (+19%) tras superar expectativas de EPS.
- Datos macro:
- Informe JOLTS: Vacantes laborales en EE.UU. cayeron al mínimo desde septiembre.
- Pedidos de fábrica: -1,3%, señalando desaceleración industrial.
- Bonos y tasas: Rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron; el mercado descuenta un recorte de 25 puntos básicos de la Fed en septiembre.
- Contexto: La fortaleza tecnológica contrarresta preocupaciones por un mercado laboral debilitado, mientras los inversores evalúan el impacto de datos económicos y decisiones regulatorias.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!