El desarrollo socioproductivo de las regiones se asienta en un entramado de fuerzas vivas que elaboran de manera mancomunada las condiciones y posibilidades de progreso en cada territorio. Para ello, la Universidad Provincial de Córdoba lanzó el Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur para abordar de manera colectiva los aportes de la educación universitaria en el marco de su federalización.
El primer encuentro el Consejo, llevado a cabo en la ciudad de Laboulaye, fue presidido por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y se invitaron miembros de la vida social, empresarial, rural, industrial, política, estudiantil, cooperativa y académica de los departamentos Roque Sáenz Peña, Juárez Celman y General Roca, y de otras regiones del sur cordobés.
“La federalización de la Universidad Provincial amplía el derecho de las comunidades de acceder a propuestas universitarias públicas y de calidad en su propio territorio, en sintonía con la participación de distintos sectores productivos de la región mediante la Sede Regional Laboulaye Eduardo Lefebvre de la UPC”, señalaba la rectora Oliva Cúneo.

Federalización educativa de la provincia
Actualmente, la cartilla 2025 de la Sede Regional Laboulaye cuenta entre otras propuestas con la tecnicatura universitaria en Programación Full Stack, que posibilita procesos formativos acordes a las necesidades actuales en campos disciplinares ligados a las nuevas tecnologías.
Para ello, la UPC inauguró en Laboulaye un gabinete con equipos informáticos de última generación para optimizar el cursado y brindar formaciones de excelencia a las comunidades universitarias del sur de Córdoba.
Las potencialidades concretas de la UPC representan una contribución significativa para la conformación regional de polos académicos y tecnológicos en vínculo con el Plan de Igualdad Territorial impulsado por el Gobierno provincial con horizonte en el progreso social.
La presencia de la UPC en el sur de la provincia, a través de su Sede Regional Laboulaye, y sus consecuentes acciones académicas, extensionistas, de ciencia y tecnología, se sustenta también en su Observatorio Universitario de Políticas para el Desarrollo Federal, lanzado por la casa de estudios para sistematizar y analizar información de relevancia en la identificación de necesidades sociales para la posterior gestión de propuestas en beneficio de las comunidades.

Jornada histórica para el sur cordobés
En febrero pasado, la rectora Oliva Cúneo, en compañía del gobernador Martín Llaryora, firmó en Laboulaye el acta de inicio de obra de la Sede Regional “Eduardo Lefebvre” de la UPC.
El edificio que alojará a la Sede Regional tendrá dos plantas y contará con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Áreas de Gobierno, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes, entre otros espacios académicos y administrativos.
De manera contigua se construirá el edificio para el funcionamiento de la Escuela Secundaria con Formación Profesional (con orientación en Nuevas Tecnologías aplicadas a la agroindustria), configurando un polo académico y tecnológico de vanguardia para el sur de la provincia con orientación en las demandas productivas locales.

La inversión inicial para la construcción de la Sede Regional Laboulaye, de más de seis mil millones de pesos, forma parte de una inversión histórica de 65 mil millones de pesos para la edificación en marcha de 11 sedes regionales de la UPC que completarán 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria en distintas regiones del territorio provincial, en el marco del cambio de paradigma de los estudios de nivel superior en Córdoba.