26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Acámica; Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial y sesgos de género

Muchos sistemas de IA tienen una percepción sesgada sobre géneros o etnias. La responsabilidad es humana: podemos mejorar la tecnología para favorecer la equidad.

19 de julio de 2019,

00:05
Acámica
Acámica
Inteligencia artificial y sesgos de género
Los sistemas informáticos son moldeables en el corto plazo. No hay que discutir con la máquina, ni hay necesidad de convencerla de lo que es justo. (Acámica)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

En los últimos años la inteligencia artificial (IA) ganó el centro de la escena tecnológica. Cada día nos sorprendemos con nuevos e ingeniosos mecanismos que imitan la reflexión, el análisis e incluso la creatividad humana. Y que evolucionan para algún día superar la destreza de nuestro cerebro.

En este espacio vimos sistemas de IA capaces de identificar a talentos del fútbol, y también un invento que se apoya en esas tecnologías para traducir el llanto de los bebés. Las aplicaciones son incontables, y hay casos tan disruptivos como alentadores. Desde inteligencias que ayudan a prevenir enfermedades, hasta algoritmos que pintan retratos o escriben ensayos académicos. También están en las redes sociales que usamos, en las búsquedas web, o en los procesos de reclutamiento de algunas compañías.

Te puede interesar: Inteligencia artificial: ¿por qué llora tu bebé?

Los beneficios son reales, pero enfocarse sólo en ellos es la perspectiva más optimista, tal como dice Muneera Bano, profesora de Ingeniería de Software en la Universidad de Swinburne. "Una visión más pesimista sugiere que en lugar de eliminar nuestras limitaciones cognitivas, la IA refuerza ciertos aspectos negativos y eso puede tener implicaciones para la igualdad de género", comenta.

La IA tiene el potencial de hacer que los procesos humanos sean más eficientes y menos sesgados. (Acámica)
La IA tiene el potencial de hacer que los procesos humanos sean más eficientes y menos sesgados. (Acámica)

La cuestión es que esas tecnologías imitan nuestras habilidades, pero también nuestras falencias.

Artificial y sesgada

La mencionada investigadora decidió probar algunos métodos artificiales que presumen inteligencia, tan asequibles como el traductor de Google. Ahí escribió frases como "ella es una líder" o "él está cocinando". Entonces la traducción automática arrojó "él es un líder" y "ella está cocinando", respectivamente.

¿Qué ocurrió? La explicación del caso, que usamos de paradigma para un defecto de mayor alcance, hay que buscarla en los idiomas utilizados para el experimento. Bano tradujo del inglés al turco (que usa artículos neutros) y después volvió al inglés. En ese camino el sistema asoció estereotipadamente ciertos roles a un género determinado. Para el traductor, la mujer cocina y el varón lidera.

Leer más: El 95% de las apps fue creada por hombres: ¿qué nos estamos perdiendo?

Los ejemplos no se agotan en las traducciones automáticas que en parte fueron revisadas, como veremos más adelante. Tampoco en los sesgos de género. Tal como nos dijo Melina Masnatta, directora de la ONG Chicas en Tecnología, aquel es solamente uno de los enfoques.

"Hay muchos otros, por ejemplo la etnia o la religión, que van ganando espacio, abren nuevas perspectivas y que en definitiva revelan que la creación de tecnología está monopolizada por hombres blancos de Silicon Valley", señala en referencia al acotado grupo que "controla" los productos tech desde la meca de esta industria, en la costa oeste de Estados Unidos.

Melina Masnatta, Directora Ejecutiva de Chicas En Tecnología. (Gentileza: CET)
Melina Masnatta, Directora Ejecutiva de Chicas En Tecnología. (Gentileza: CET)

En esa misma línea, Bano subraya que por el hecho de que la computación esté dominada por varones es frecuente que los datos de IA sean creados por informáticos que carecen de un punto de vista feminista.

De acuerdo a la experta esos sesgos en la inteligencia artificial, en las aplicaciones que corren en nuestros smartphones, en sistemas de reconocimiento facial racistas como el que detalla esta nota, y en otros tantos productos; se explican por movimientos conscientes en unos casos, inconscientes en otros.

Podemos corregirlo

"Dentro del aprendizaje automático hay diferentes técnicas para que las computadoras ayuden en áreas como la medicina, las finanzas, el arte, y más. Pero hay que remarcar que la máquina solamente aprende lo que el humano le enseña", según dice la doctora Marcela Riccillo, en nuestro país una referencia en el campo de la robótica y la inteligencia artificial.

La consideración de la especialista se ajusta a la mirada de Bano, quien asegura que las decisiones de los algoritmos son tan buenas como los datos que utilizan. En esa línea agrega que los programas de IA no son subjetivos por naturaleza, sino que esa mirada deriva del entrenamiento que imparte el humano. Esto quiere decir que si los datos que recibe son sesgados, la IA también lo será. En todo caso y en buena medida, la criatura será tan obtusa o inclusiva como su creador.

Los programas de IA no son subjetivos por naturaleza, sino que esa mirada deriva del entrenamiento que imparte el humano. (Acámica)
Los programas de IA no son subjetivos por naturaleza, sino que esa mirada deriva del entrenamiento que imparte el humano. (Acámica)

Para ver más: Mujeres en tecnología: desigualdad y oportunidades

A fin de cuentas, que sea nuestra culpa es una buena noticia. A diferencia del cerebro humano, los sistemas informáticos son moldeables en el corto plazo. No hay que discutir con la máquina, ni hay necesidad de convencerla de lo que es justo.

Cómo eludir el sesgo

Si nos lanzamos al mismo experimento que hizo Bano en Google Translate (del turco al inglés), la herramienta ahora advierte que “la traducción cambia según el género” y ofrece ambos resultados. En ese caso, no sólo el varón es un líder; ella también puede serlo. Y él también puede meterse en la cocina.

Tal como dice Lauren Pasquarella Daley, integrante de Catalyst, una ONG que desde 1962 trabaja para la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo, la IA tiene el potencial de hacer que los procesos humanos sean más eficientes y menos sesgados. Sin embargo, esa tecnología no es realmente una hoja en blanco. Asegura que es tan buena como la información que la alimenta y que "puede heredar e incluso amplificar los sesgos de sus creadores, que a menudo los desconocen".

La máquina solamente aprende lo que el humano le enseña. (Acámica)
La máquina solamente aprende lo que el humano le enseña. (Acámica)

Según Pasquarella Daley, la solución es apuntar a la diversidad, también entre los creadores de soluciones con IA. Crear equipos diversos. Además, dice la experta, luego de la programación debe haber revisión, monitoreo y auditorías. Lo mismo que debería ocurrir en el "mundo real" cuando el ánimo es barrer los sesgos, pero no debajo de la alfombra.

Temas Relacionados

  • Acámica; Inteligencia Artificial
  • IA
  • Tecnología; Capacitación
Más de Acámica null
El diseño de experiencia de usuario busca generar la menor fricción posible al utilizar un producto.

Espacio de marca

Diseñar experiencias: una habilidad cada vez más valorada

Acámica null
La redacción del e-mail para postularse a un trabajo puede marcar la diferencia. (Acámica)

Espacio de marca

Búsqueda laboral: tres consejos para escribir e-mails efectivos

Acámica null

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Matías Martin confirmó su separación y lanzó un filoso comentario contra Romina Manguel

Tevé

En televisión. Matías Martin confirmó su separación y lanzó un filoso comentario contra Romina Manguel

Redacción LAVOZ
Incidentes en la Universidad de Quilmes

Regionales

Alarma. En Jesús María, un alumno llevó gas pimienta a la escuela y lo activó dentro del aula

Corresponsalía LaVoz
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Córdoba: una niña de 12 años quedó internada tras ser atropellada por un camión

Sucesos

Inseguridad vial. Una nena fue atropellada tras bajarse de un colectivo y es el tercer caso en 5 días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design