El orden no sólo es una cuestión estética, sino que además disminuye el estrés, mejora nuestro estado de ánimo, hace que nos sintamos más felices y, en el caso del dormitorio, nos ayuda a dormir mejor. Para lograrlo, hay que rentabilizar cada metro cuadrado disponible y favorecer una circulación fluida sin obstáculos.
Además de las clásicas soluciones, como un vestidor o una cómoda con muchos cajones, hay alternativas que se salen de lo habitual. Edisur te cuenta cómo resolver el almacenaje del cuarto para que se vea siempre armónico y estético.
Bancos con almacenamiento
Los bancos son esas piezas que siempre tienen un lugar en la casa, incluso cuando se trata de un espacio pequeño. En el dormitorio pueden convertirse, además, en un elemento clave para mantener el orden, sobre todo si tienen cajones.
También sirven para dejar los almohadones de la cama antes de irte a dormir, almacenar zapatos o para guardar accesorios.

Rincones que son grandes aliados
A veces no es problema de falta de espacio, sino del ingenio para hacer que el dormitorio parezca más amplio y resulte más cómodo para el día a día. Por eso, no des rincón por perdido y mirá sus posibilidades.
Son lugares ideales para bibliotecas, cestos para textiles, cajas para calzados y demás soluciones útiles.
El hueco bajo la ventana suele pasarse por alto. Sin embargo, ofrece muchas posibilidades. Es un buen sitio para un banco con espacio de guardado.
Estantes detrás de la cama
La pared del cabecero de la cama no tiene por qué ser lisa. Por el contrario, puede aportar mucho tanto desde el punto de vista decorativo como práctico. Se trata de aprovechar la altura del techo y jugar con el almacenamiento en vertical.

Algunas opciones son los estantes empotrados o los muebles que simulan ser una estructura decorativa pero contienen compartimentos escondidos. Si están bien pensados, pueden reemplazar las mesas de luz para liberar espacio de circulación y favorecer la limpieza visual.
Muebles a medida
Cuando no sobran los metros, los muebles a medida son grandes aliados para aprovechar hasta el último centímetro de forma inteligente. Se adaptan a cualquier ambiente, sacan partido a huecos muertos, rentabilizan el espacio, aportan encanto y no tienen problemas de estilo.
Además, tienen trucos para pasar desapercibidos, como las puertas ciegas, que ayudan a quitar peso visual en la habitación.
Los armarios abiertos son perfectos para dormitorios de pocos metros, ya que no tenés que dejar espacio para abrir las puertas, te permiten ver de un vistazo todas tus prendas y pueden resultar muy decorativos.
Divide y reinarás
La distribución del dormitorio puede ser un buen aliado a la hora de mantener el orden y sacar partido a los metros. Por eso, no tengas miedo a adaptar el espacio a tus necesidades, jugando con todo lo que tengas a tu alcance.
Jugá con las alturas y pensé qué estructuras te pueden servir para dos o más funciones.
#DatoEdisur: Las paredes de textura acanalada son protagonistas este año.