Grupo Edisur estuvo presente en la Expo Real Estate 2025, realizada en el Hotel Hilton de Buenos Aires. El evento anual más importante del sector inmobiliario donde se ofrece un panorama completo de los desarrollos, temas, innovaciones y soluciones en este ámbito. Se realizó el 13 y 14 de agosto con 150 stands, charlas y presentaciones por donde pasaron más de 15 mil visitantes.
La empresa cordobesa participó con un stand de su unidad de negocios Cititek en el Salón de la Construcción Modular e Industrializada, donde mostró proyectos desarrollados con arquitectura modular y construcción off site.
En el marco del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, Horacio Parga, director de Grupo Edisur, integró el panel “Construir mejor: estrategias para reducir costos y ganar eficiencia”, junto a referentes del sector. Allí subrayó que incluso en contextos de crisis hay oportunidades si se aplican tecnologías y se replantea la estructura interna, destacando que cada área de la compañía busca funcionar como una unidad de negocio capaz de generar ingresos también fuera de la empresa.
Premio por innovación permanente
Uno de los momentos más relevantes fue la entrega del premio a la innovación permanente. Este mismo es otorgado por la Asociación Argentina de Directores y Profesores de Programas, Posgrados y Maestrías del Sector Inmobiliario de la Construcción (APPI).
Horacio Parga, tanto padre como hijo, recibieron la distinción que reconoce a las empresas que marcan el rumbo en el sector. “La innovación es producto de la obsesión, es pensar y trabajar permanentemente en este camino”, expresó Horacio Parga (padre) durante la premiación. Desde la asociación remarcaron la capacidad de Edisur para anticiparse a los cambios de la industria, como lo demuestra el desarrollo de la comunidad Manantiales, la única en Argentina con certificación Leed.

Añelo, testigo de la construcción modular en la industria energética
La participación también incluyó el workshop “Añelo en primera persona: construir con arquitectura off site, la clave”, en el que Grupo Edisur compartió su experiencia en Neuquén con la urbanización y el desarrollo habitacional a partir de arquitectura modular. Estuvo a cargo de Horacio Parga, director de Grupo Edisur, Guillermo Ponzio, gerente comercial de Cititek, y Gino Zavanella, director y CEO de la desarrollista ZLT.
Durante la presentación se destacó que en contextos como Añelo, donde la demanda de soluciones rápidas y de calidad es constante debido al movimiento de la industria energética, la construcción industrializada se convierte en una respuesta eficiente que combina velocidad, calidad y servicios. Como caso concreto se expuso el proyecto Álamos, un complejo residencial de más de 50 departamentos construidos bajo el sistema off site, que hoy alcanza un 95% de ocupación. Se trata de una propuesta pensada para cubrir las necesidades habitacionales de trabajadores y familias vinculadas a la actividad petrolera, con altos estándares de confort y rapidez de ejecución.
De la mano de Cititek, mostraron cómo el sistema off site se convierte en la mejor alternativa para responder a las necesidades de las compañías que operan en estas zonas.