El 28 de julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el agua potable y el saneamiento básico como un derecho humano esencial para una vida digna.
La iniciativa surgió a raíz de la estimación de que 884 millones de personas no contaban con acceso a este recurso fundamental. Gracias a esta resolución, los estados se comprometieron a proporcionar los esfuerzos necesarios para ayudar a los países más vulnerables a disponer de suministro de agua y saneamiento saludable y asequible para todos.
Un Objetivo de Desarrollo Sostenible
Cinco años después de esta resolución, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Se trata de una hoja de ruta, formada por 17 objetivos, que los países e instituciones deben seguir para construir un mundo más sostenible.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6 pretende lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, así como garantizar los servicios de saneamiento e higiene adecuados. Esta meta busca poner fin a una problemática que causa que alrededor de mil niños mueran debido a enfermedades como la diarrea, asociadas al consumo de agua no potable.
Un claro ejemplo
Con la irrupción y la expansión de la pandemia mundial del Covid-19, quedó en evidencia la importancia vital de disponer de un saneamiento e higiene adecuado como medida eficaz para prevenir y para contener las enfermedades.

El lavado de manos ha sido una de las recomendaciones fundamentales para detener la expansión del virus.
Una responsabilidad de todos
El agua es esencial no sólo para la salud, sino también para la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente. Su reconocimiento como derecho humano busca asegurar que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas y vivir con dignidad.
A pesar de esta resolución, millones de personas aún carecen de acceso a agua potable y saneamiento adecuado. La comunidad internacional, incluyendo a los estados y a las organizaciones internacionales, tiene la responsabilidad de trabajar para superar estos desafíos.
Nosotros podemos colaborar haciendo un uso responsable de este recurso escaso, cuidando las fuentes de reserva y concientizando sobre el rol del agua en la vida humana.
¡Conocé más novedades sobre el agua en las redes sociales de Aguas Cordobesas!: Facebook - Instagram – X – YouTube - TikTok