02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Edisur te cuenta el número recomendado de tomas por habitación y algunos aspectos de seguridad para evitar dolores de cabeza.

2 de julio de 2025,

00:03
Grupo Edisur
Grupo Edisur
Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa
Una buena planificación evitará tener que recurrir a alargues o zapatillas eléctricas. Freepik.

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Córdoba ciudad

Córdoba capital. En barrio Cerro de las Rosas ganó la lista que propone preservar su identidad residencial

Contactate con Grupo Edisur

back
WhatsApp
back
WhatsApp
back
Email
back
pmaglio@grupoedisur.com.ar
back
Teléfono
back
08108883347
back
back
pmaglio@grupoedisur.com.ar
back
08108883347

A la hora de construir o remodelar una casa, hay una cuestión que no suele pensarse demasiado y que luego afecta directamente a la funcionalidad y la estética del hogar: la cantidad y la ubicación de los enchufes por ambiente.

Obviamente, el número que necesites dependerá del uso que le darás a ese espacio y de cuántos aparatos electrónicos planees usar. Como regla general, se recomienda tener al menos una toma cada 3,6 metros de pared. Evitá tener que andar saltando extensiones de cables que arruinan la decoración.

Hay que colocar al menos dos enchufes sobre la mesada para los electrodomésticos. Freepik.
Hay que colocar al menos dos enchufes sobre la mesada para los electrodomésticos. Freepik.

Edisur te cuenta la cantidad indicada por ambiente y algunos aspectos de seguridad para evitar dolores de cabeza.

La cantidad recomendada

Como mencionamos anteriormente, el número de enchufes por habitación depende del uso que se le vaya a dar a ese espacio. Una buena planificación evitará tener que recurrir a alargues o zapatillas eléctricas.

  • Living y comedor: se sugiere tener al menos uno por cada 6 metros cuadrados de superficie. Además, es ideal tener algunos (incluso hasta dos bocas juntas) cerca de las zonas donde van los sofás, mesas o muebles en los que se apoyan dispositivos electrónicos, como televisores, consolas o cargadores.
  • Dormitorio: se recomienda tener al menos dos tomas a cada lado de la cama para la iluminación y los dispositivos móviles. Hay que sumar otros en sectores donde irán los ventiladores, televisores, aires acondicionados (con su potencia correspondiente) y hasta las cómodas, en caso de que se vaya a usar para maquillarse o peinarse.
  • Cocina: los básicos son el de la heladera, la cocina, el extractor, el microondas, el calefón (termotanque o caldera), el lavavajillas y el horno. Por más que no tengas alguno de estos elementos actualmente, es mejor dejarlo previsto para el futuro. Luego, hay que agregar al menos dos sobre la mesada para los electrodomésticos. Si la superficie es extensa, mejor sumar alguno más para facilitar la funcionalidad de todo el espacio.
  • Lavadero: obviamente no puede faltar el del lavarropas y uno para el secarropas. Pero también es esencial dejar alguno sobre la mesada para aprovechar ese espacio.
  • Baño: es uno de los ambientes donde normalmente faltan enchufes. Pareciera que no son necesarios, hasta que llega el momento de enchufar el secador de pelos, la planchita, la máquina de afeitar, un aromatizador para el ambiente y un largo etcétera. Al menos tiene que haber dos bocas dobles para garantizar la funcionalidad y evitar discusiones.
  • Oficina: cuando uno trabaja en casa, suele precisar hasta impresora y algún aparato específico para cada profesión. Todo ello deberá tenerse en cuenta a la hora de planificar el número y el lugar de los enchufes. Se sugiere tener al menos cuatro para la computadora y sus accesorios, otro para las lámparas y uno para dispositivos electrónicos, preferiblemente cerca del escritorio.
  • Áreas exteriores: otras grandes olvidadas a la hora de repartir tomas. No alcanza con una, porque siempre necesitarás para la cortadora de césped, el riego, las herramientas y demás usos. Mejor dejar previsto uno cada 4 metros y que siempre sean resistentes al agua y protegidos con tapas herméticas.

Hay que respetar la corriente

El desperdicio de energía eléctrica ocurre principalmente por el empleo de materiales inapropiados, por circuitos mal dimensionados que trabajan sobrecargados o por el uso de productos y equipos fuera de norma. Además de generar un 40% del gasto, estas causas pueden originar graves accidentes e incendios.

Al igual que con cualquier instalación, los sistemas eléctricos se deterioran gradualmente por el uso, el abuso, la antigüedad y la mayor demanda. Es probable que las instalaciones de la década de 1980 y anteriores, nunca hayan anticipado el consumo al que se someten hoy.

Para garantizar la seguridad eléctrica del hogar, debe solicitarse a un especialista que realice una inspección, corrija los defectos y actualice la instalación. Freepik.
Para garantizar la seguridad eléctrica del hogar, debe solicitarse a un especialista que realice una inspección, corrija los defectos y actualice la instalación. Freepik.

Para garantizar la seguridad eléctrica del hogar, debe solicitarse a un especialista que realice una inspección, corrija los defectos y actualice el servicio para satisfacer las demandas presentes y futuras.

Hay que verificar la calidad de los cables, el tipo de aislamiento y que su diámetro sea el adecuado. En cuanto a las protecciones eléctricas (fusibles, disyuntores, llaves térmicas), conviene relevar su número y comprobar su correcto funcionamiento. También hay que hacer una prueba de la jabalina, que es un elemento fundamental para la protección de las personas.

#DatoEdisur: ¿Qué energías renovables puedo instalar en casa?

Temas Relacionados

  • Grupo Edisur
  • electricidad
  • Seguridad
  • Seguridad Eléctrica
Más de Grupo Edisur
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Construcciones increíbles de Córdoba: el Teatro Libertador San Martín

Espacio de marca

Construcciones increíbles de Córdoba: el Teatro Libertador San Martín

Grupo Edisur

Espacio de marca

Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

Edgardo Moreno
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

Drogas. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

San Francisco. Detuvieron a una mujer y su hija con 2 kilos de cocaína con el sello de “Ferrari”

Redacción LAVOZ
Dormir en la calle

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Córdoba: 19 familias están en situación de calle y debieron ser alojadas por la Municipalidad

Redacción LAVOZ
Zona del hecho. (AP / Archivo)

Política

Buenos Aires. Confirmaron la perpetua a uno de los asesinos del diputado Héctor Olivares y su asesor

Redacción LAVOZ
La inflación en Córdoba es la más alta de los últimos años

Ciudadanos

Precios minoristas. Córdoba: la inflación de junio fue de 1,8%, según el Centro de Almaceneros

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design