04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Sanatorio Allende

Cuáles son las cinco enfermedades que se ven más afectadas en invierno

La exposición a bajas temperaturas puede desencadenar el agravamiento de determinadas patologías preexistentes. Conozca cuáles son y cómo actuar en cada caso.

14 de julio de 2022,

00:00
Sanatorio Allende
Sanatorio Allende
Cuáles son las cinco enfermedades que se ven más afectadas en invierno
La exposición al frío puede agravar ciertas patologías. Conozca las recomendaciones en cada caso. Foto: Depositphotos / Sanatorio Allende

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

4

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

5

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

Distintos factores climáticos como el frío, la lluvia y el cambio de la presión atmosférica ejerce una notable influencia en los síntomas de algunas enfermedades, afectando diferentes sistemas de nuestro organismo.

Enfermedades cardiovasculares y reumáticas, afecciones de la piel, alergias y asma son algunas de las patologías que pueden verse afectadas y agravadas por la exposición a bajas temperaturas.

Enfermedades Cardiovasculares más frecuentes

El clima frío activa el sistema simpático nervioso y aumenta la secreción de ciertas hormonas que provocan un cambio en la composición sanguínea de nuestro cuerpo. Esto aumenta la presión arterial, el colesterol y el fibrinógeno en sangre (una proteína responsable de la formación de coágulos).

Cuando los vasos sanguíneos se estrechan temporalmente con las bajas temperaturas, aumenta la presión arterial para que la sangre pueda circular por las venas y arterias estrechadas. Por lo tanto, para aquellos pacientes que padecen hipertensión arterial , se recomienda:

• Realizar controles tensionales más frecuentes.

• No disminuir el consumo de agua.

• Realizar ejercicio en los horarios que la temperatura sea elevada.

Por su parte, el incremento de colesterol puede desencadenar un infarto o ictus, dependiendo de la zona obstruida. De aquí la importancia de que los pacientes con problemas de colesterol eviten alimentarse con productos hipercalóricos como aceites, salsas y fritos, se hidraten de manera adecuada y realicen una actividad física moderada de manera regular.

Enfermedades reumáticas

El frío incide en la percepción del dolor (artrosis u osteoporosis, por ejemplo) al provocar que los músculos y articulaciones estén más contraídos y entumecidos.

Muchos pacientes con artrosis de columna cervical y lumbar o de caderas o rodillas, e incluso en manos, presentan aumento significativo del dolor ante las bajas temperaturas.

Es muy importante, que estos pacientes puedan prevenir la exposición al frío. Muchas veces, se vuelve necesario incrementar, de manera estacional, el tratamiento analgésico.

A su vez, también se puede presentar el Síndrome de Raynaud. Este fenómeno causa sensación de adormecimiento-hormigueo, a veces doloroso, en algunas zonas del cuerpo. Afecta -principalmente- a los dedos de las manos y de los pies, que se tornan pálidos o azulados (cianóticos) debido a la disminución de la circulación de la sangre. Esto se produce como consecuencia de la exageración de un fenómeno normal: el cierre de pequeñas arterias en respuesta al frío.

Su tratamiento consiste fundamentalmente en métodos de barrera tales como abrigos y, sobre todo, guantes de buena calidad. En casos severos se utilizan medicamentos que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos.

El Síndrome de Raynaud es más frecuente en mujeres jóvenes y si bien no es en general una condición incapacitante, afecta la calidad de vida de quienes lo padecen.

Por su parte, debido a la menor exposición solar, es habitual el déficit de vitamina D. Esto afecta fundamentalmente a los pacientes con osteoporosis quienes tienen mayor porosidad y debilidad en los huesos y normalmente presentan un mayor riesgo de sufrir fracturas. En esta época, es crucial:

• Consumir alimentos ricos en calcio: leche, frutos secos, legumbres, pescados, verduras, semillas.

• Consumir alimentos ricos en vitamina D: pescados grasos, atún, caballa.

• Realizar ejercicio de forma regular: caminar, correr, o ejercicio aeróbico de bajo impacto (si la salud del paciente lo permite). A su vez, la práctica de bicicleta o natación, que no implican contacto con el suelo, son muy recomendables para la salud en general y tienen poco efecto en el mantenimiento de la masa ósea.

La vacunación como medida para prevenir enfermedades respiratorias. Foto: Depositphotos / Sanatorio Allende
La vacunación como medida para prevenir enfermedades respiratorias. Foto: Depositphotos / Sanatorio Allende

Afecciones de la piel

Las bajas temperaturas pueden provocar deshidratación, descamación, enrojecimiento y/o picazón en la piel, agravando enfermedades como la psoriasis o rosácea, entre otras.

La rosácea es una patología muy frecuente en esta época y puede afectar mejillas, frente, nariz y barbilla. Es una afección crónica facial común de la piel en adultos y a menudo se la confunde con acné.

Otra patología que puede agravarse con el frío intensificando sus síntomas, es la psoriasis. Se trata de una enfermedad crónica de la piel que provoca la aparición de costras y placas de descamación, de diferentes tamaños, en los codos, las rodillas y las manos. Puede desarrollarse también en el cuero cabelludo o en otras zonas.

A su vez, las personas con dermatitis atópica (enfermedad inflamatoria cutánea crónica) pueden verse afectadas en esta época al utilizar la calefacción. La misma disminuye la humedad del ambiente y provoca la evaporación del agua que contiene la piel, rascándose aún más.

Otra afección, es la reacción alérgica que se da al exponerse al frío ambiental (urticaria por frío). Normalmente, las lesiones se presentan luego de media hora de haber sido expuestas al frío y suelen desaparecer por sí mismas, a los minutos. Es importante identificar si esta reacción alérgica pasa a ser mayor o se vuelve crónica, para realizar una consulta con un especialista. El picor que produce esta erupción cutánea, suele aliviarse con antihistamínicos.

En todos los casos y para cuidar la piel, es importante:

• Mantener la piel hidratada con cremas que contengan urea, ácido láctico y siliconas o ceramidas para manos.

• Hidratar los labios constantemente.

• Ducharse con agua tibia y evitar hacerlo más de una vez al día.

• Beber 1,5 a 2 litros de agua por día.

• Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C: melón, kiwi, sandía, brócoli, espinaca, papa, etc.

Diabetes

La diabetes tipo I se diagnostica más a menudo en invierno que en verano. En quienes sufren la enfermedad, los niveles de glucosa aumentan en los meses más fríos, independientemente de la dieta. Esto es así ya que nuestro cuerpo, con el objetivo de mantener una temperatura corporal más elevada, aumenta los niveles de producción de glucosa en sangre.

Por lo tanto, la recomendación principal es revisar los niveles de glucosa con mayor frecuencia en esta etapa del año para evitar cuadros de Hiperglucemia que pueden generar graves consecuencias en la salud.

Es importante que estos pacientes mantengan una buena hidratación, para evitar una mayor concentración de azúcar en la sangre, aún cuando cueste beber más líquido en esta época.

Asma

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que compromete la vía respiratoria. El aire frío y seco, característico del invierno, es un desencadenante común que puede causar ataques muy fuertes a las personas que sufren esta afección.

Las vías respiratorias están recubiertas con una fina capa de fluido. Al inhalar aire seco, ese fluido se evapora más rápido de lo que se reemplaza. Las vías respiratorias secas se irritan y se inflaman, lo cual empeora los síntomas del asma.

Algunas recomendaciones para pacientes con asma en este invierno:

• Evitar las calefacciones muy altas y los espacios con poca ventilación.

• No exponerse cuando hay cambios bruscos de temperatura.

• Cubrir bien la nariz y la boca al salir, para que el aire que entra en los pulmones sea más templado.

• Beber 1,5 a 2 litros de agua por día.

A su vez, es importante que los pacientes con afecciones pulmonares crónicas, se vacunen anualmente contra la gripe, neumonía, evitando enfermedades respiratorias como bronquitis aguda, neumonías, etc.

El servicio de Clínica Médica se ocupa de la atención integral del paciente. Su función principal es guiarlo dentro del sistema hospitalario, dirigiendo la actuación frente a la enfermedad, y coordinando consultas con otros especialistas para lograr el diagnóstico y el tratamiento adecuados.

Servicio de Clínica Médica - Sanatorio Allende

Temas Relacionados

  • Sanatorio Allende
  • Invierno
Más de Sanatorio Allende
Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más de 150 hombres participaron de la campaña gratuita contra el Cáncer de Próstata del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

El Gobierno decidió que no habrá desfile militar por el 9 de Julio

Política

Independencia. El Gobierno decidió que no habrá desfile militar por el 9 de Julio

Redacción LAVOZ
La picante confesión íntima de Flor de la V sobre su relación con Marcelo Tinelli: ¿tuvieron un romance secreto?

Tevé

Filosa. Florencia de la Ve, filosa contra Marcelo Tinelli: “¿Por qué no hablan de las deudas?”

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Enormes. Mundial M20: Los Pumitas lo dieron vuelta, le ganaron a España y sumaron su segundo triunfo

Redacción LAVOZ
Trump guerra comercial

Política

En alza. El dólar culminó la semana en un máximo: $ 1.260

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design