La Ciudad de Córdoba será la nueva sede del 51° Congreso Argentino de Anestesiología, el evento científico más importante para esta especialidad médica, que reúne a más de mil profesionales de todo el país.
El objetivo del Congreso es fomentar el intercambio académico y profesional, y presentar los últimos avances científicos y tecnológicos en anestesiología.
Esta edición contará con conferencias científicas de alto nivel y una importante novedad en cuanto a oradores: la participación de expertos nacionales e internacionales, gracias a la colaboración entre la Federación Argentina de Anestesia y EuroSiva. Se prevé la presencia de referentes de Europa y Estados Unidos.
La Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc) será la encargada de llevar adelante la organización del Congreso.
“Es un gran orgullo, Adaarc se viene preparando científicamente hace mucho tiempo. En el interior del país, la asociación de Córdoba es de las más grandes, tenemos características científicas que nos destacan y hace mucho tiempo que no venía un congreso argentino”, comentó Guillermo Molinari, Secretario de RRHH de Adaarc.

Simulaciones y talleres con tecnología de vanguardia
Además de las conferencias, el evento incluirá talleres hands-on y simulaciones con actividades prácticas. En ellas, los asistentes podrán capacitarse y aplicar sus conocimientos en situaciones reales sin poner en riesgo a los pacientes, con tecnología de punta que pondrá a disposición Adaarc.
Estos simuladores replican situaciones reales que pueden suceder en quirófano. Se trata de “muñecos” de adultos y niños que permiten realizar accesos venosos, simulan respiración, cambian de color y pueden mostrar signos de falta de oxígeno, entre otras condiciones clínicas.
Molinari agregó: “Entre las principales características científicas que nos destacan, Adaarc es la única asociación del interior del país que es proveedora de ACLS (Soporte Vital Cardíaco Avanzado) y PALS (Soporte Vital Avanzado Pediátrico), que son cursos de capacitación de soporte vital que están acreditados por la American Health Association, algo muy importante científicamente y que estará disponible para prácticamente todos los anestesiólogos que concurran.”
Se espera que en los próximos meses se confirme la fecha exacta del evento.