Cada vez somos más conscientes de que los perros y gatos ya no son sólo animales de compañía, sino que forman parte de nuestro día a día, comparten el sofá, las rutinas y también el estilo de vida. Por eso, en el mundo de la decoración y el interiorismo, el diseño “pet friendly” es una tendencia al alza.
Edisur te cuenta cómo adaptar los espacios para que nuestras mascotas vivan cómodamente sin que tomen por completo el control de la casa. La clave está en combinar estética y funcionalidad: usar materiales duraderos, elegir muebles versátiles y, en la medida de lo posible, crear rincones pensados específicamente para ellas.
Un espacio propio
Del mismo modo que vos necesitas tu espacio, tu perro o gato también agradece tener el suyo. Lo más práctico es destinar un rincón en alguna zona de la casa: un hueco desaprovechado bajo las escaleras, una parte del lavadero, un sector del estudio… Allí hay que colocar una cama cómoda, algunos juguetes y todas las pertenencias de la mascota.
Los cestos decorativos para guardar sus cosas son un buen truco para mantener todo ordenado y que no parezca que el lugar se ha convertido en una guardería canina o gatuna.
Mobiliario multifuncional y estético
En la actualidad, hay piezas de mobiliario pensadas para todos, que resultan amigables para nuestros compañeros animales a la vez que son agradables a la vista y aportan al diseño del espacio.
Podemos encontrar mesas de café con cueva para gatos debajo o estanterías con circuitos de escalada incorporados.

Además, existen accesorios con diseños estéticos y modernos: sofás con patas de madera, almohadones con telas elegantes y resistentes, comederos con líneas minimalistas o rascadores que no desentonan con la deco.
Podés encontrar areneros cerrados y que se ven como un mueble más. Colocalo en un rincón ventilado, tranquilo y de fácil acceso para el animal. Lo mismo pasa con los comederos que, además de prácticos, se ven bien. Los hay de cerámica, acero inoxidable o incluso madera tratada. Además, si elegís una alfombra bonita para colocarlos, evitás manchas en el suelo y sumás un toque de orden.
Los muebles con textiles tienen que ser “todoterreno”
Lo ideal es asegurarse de que el sofá tenga una tapicería resistente y que se limpie fácilmente. De lo contrario, se puede recurrir a fundas lavables. En cualquier caso, hay que evitar tejidos como la seda, el terciopelo o la pana, que tienden a estropearse y acumulan pelos.
Vienen tejidos suaves al tacto, pero con una resistencia a prueba de patas mojadas, manchas e incluso niños en modo creativo. Además, se limpian con un simple paño húmedo y no absorben líquidos.

Otra opción es cubrir una parte del asiento con una manta que sea sólo para la mascota. Así protegés la tapicería, te ahorras limpiezas constantes y, de paso, le das algo que le resulta familiar y reconfortante. Para los gatos, reconocer su propio olor en el tejido les ayuda a sentirse seguros, tranquilos y en casa. Si buscás una alternativa que encaje con el resto de la decoración, además de útil quedará perfectamente integrado.
Espacios seguros para nuestras mascotas
Perros y gatos tienen sus manías, y una de ellas es mordisquear plantas. En principio, no pasa nada… salvo que sea tóxica. Por eso, si tienes vegetación en casa, asegúrate de que sea compatible con tus animales. Podés optar, por ejemplo, por helechos, orquídeas, bromelias o calatheas. Son bonitas, fáciles de cuidar y totalmente seguras. Aun así, siempre conviene colocarlas fuera de su alcance.
Y cuidado con las que hay que evitar: aloe vera, anthurium, hiedra, sansevieria o lirios pueden provocar desde vómitos hasta problemas renales graves, sobre todo en gatos. Si sospechas que tu mascota ha mordido alguna planta peligrosa, lo mejor es acudir al veterinario cuanto antes.
Protegelos también de peligros cotidianos. Asegurate de que productos de limpieza, medicamentos o sustancias tóxicas no estén al alcance. Colocá tapas en los tarros de basura y, si vivís en altura, instala redes en ventanas y balcones.
#DatoEdisur: Las paredes de textura acanalada son protagonistas este año.