11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espacio de marca / Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Agrupaciones de diversos puntos de la provincia, con objetivos y misiones diferentes, confluyen en la Red coordinada desde la Universidad Provincial, para potenciar sus proyectos.

5 de agosto de 2025,

14:41
Universidad Provincial de Córdoba
Universidad Provincial de Córdoba
Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba
El objetivo de la Red es potenciar proyectos desarrollados por los propios colectivos comunitarios.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

Una red. Un entramado. Un tejido de hilos y trayectos que, al anudarse, conforman un sistema, un conjunto mucho más fuerte y resistente. Ese es el efecto simbólico y real que deja ver la Red Provincial de Organizaciones Sociocomunitarias de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Lanzada a comienzos de 2024, la Red apoya y acompaña el trabajo de 31 organizaciones sociales, culturales y comunitarias de toda la provincia.

Estas organizaciones están distribuídas por toda el territorio cordobés:

  • en el noroeste provincial, guardaparques formados en la UPC recorren una reserva junto a referentes del Movimiento Campesino para delimitar posibles senderos.
  • en barrio Villa Azalais, Córdoba, una orquesta infantojuvenil de una escuela pública diseña su identidad visual junto a docentes y estudiantes de la tecnicatura en Diseño Gráfico.
  • una agrupación de socios e hinchas de un club de fútbol logra redefinir su planificación como futura asociación civil.
  • organizaciones emprendedoras y productoras de diversos puntos de la provincia, se capacitan y extienden sus lazos para fortalecer sus organizaciones.

El objetivo de la Red, lanzada desde la Secretaría de Extensión de la UPC, es potenciar proyectos desarrollados por los propios colectivos comunitarios, consolidar redes territoriales, ampliar la presencia de la Universidad en el interior y construir conocimiento desde el diálogo de saberes.

"La Justo Band", conformada por estudiantes de una escuela primaria de barrio Villa Azalais.
"La Justo Band", conformada por estudiantes de una escuela primaria de barrio Villa Azalais.

Inicios

La primera convocatoria abierta fue realizada a principios de 2024 y estuvo destinada a organizaciones con y sin personería jurídica. En ese primer llamado, fueron seleccionados los proyectos de 10 organizaciones de trascendencia social y educativa. La UPC, a través del Área de Fortalecimiento Sociocomunitario y Productivo, financió las propuestas en concepto de capacitación, asesorías específicas, becas y transferencias tecnológicas.

La Red propone una lógica de funcionamiento en la que las propias instituciones son las encargadas de llevar adelante sus proyectos, fijando objetivos y estableciendo metas. La Universidad, por su parte, acompaña y apuntala su desarrollo con la participación de docentes, estudiantes y el préstamo de tecnología o el uso de la infraestructura universitaria para actividades previstas en los mismos. En ese sentido, la experiencia extensionista implica aprendizajes sustantivos para estudiantes y docentes.

La Red, como parte de las políticas de extensión de la UPC, es una arista más del proceso histórico de federalización y crecimiento de la Universidad, que se manifiesta en la creación de 14 nuevas Sedes Regionales en diversos puntos estratégicos de la provincia y el traspaso de institutos y escuelas para jerarquizar la oferta educativa en el interior de la provincia. La Red lo hace apuntando a la construcción de un vínculo dialógico, orgánico y positivo de índole estrictamente educativa con organizaciones comunitarias de toda la provincia.

"El Boticario de las Mariposas" es una innovadora iniciativa asociativa y productiva que fusiona la agroecología con la biocosmética.
"El Boticario de las Mariposas" es una innovadora iniciativa asociativa y productiva que fusiona la agroecología con la biocosmética.

Crece la red

En septiembre pasado, referentes de las primeras 10 organizaciones que integran la Red se reunieron junto a las autoridades de la UPC, en el Teatro de la Ciudad de las Artes, para poner en común los primeros pasos de cada proyecto.

A principios del 2025, la Secretaría de Extensión lanzó la segunda convocatoria, y la Red quedó conformada por 31 organizaciones sociocomunitarias de la capital cordobesa y de diferentes localidades. Todas, con una gran diversidad en los objetivos y misiones. La rectora, Julia Oliva Cúneo, firmó los respectivos convenios de colaboración con las organizaciones y ya están en marcha los proyectos de este año.

Durante el 2° Encuentro de la Red, realizado en abril, se presentó el libro “Uniendo cauces, fortaleciendo ríos. La experiencia de la Red Provincial de Organizaciones socio- comunitarias de la UPC”, que articula el conjunto de saberes y “haceres” de las diferentes organizaciones, docentes, estudiantes, egresadas y egresados de la UPC que formaron parte de la Red Provincial en el 2024.

La presentación contó con la particularidad de la presentación gráfica de proyectos impulsados por las organizaciones, con la intervención de ilustradoras e ilustradores, en formato “walking gallery”.

El libro es de acceso libre y está disponible en la web de la UPC.

La orquesta infantojuvenil diseñó su identidad visual junto con docentes y estudiantes de la tecnicatura en Diseño Gráfico de la UPC.
La orquesta infantojuvenil diseñó su identidad visual junto con docentes y estudiantes de la tecnicatura en Diseño Gráfico de la UPC.

Durante el 2025, estudiantes y docentes de las unidades curriculares de “Prácticas de Vinculación Territorial” de las Tecnicaturas Universitarias en Danza, Teatro, Música y Gestión del Patrimonio Cultural, realizaron diversas actividades artísticas, educativas y recreativas en el marco de los proyectos socio comunitarios de las organizaciones que integran la Red.

Para el cierre del ciclo 2025, la Universidad Provincial prevé la publicación de un nuevo libro con los resultados de los proyectos en desarrollo y un próximo encuentro de cierre y balance con las organizaciones protagonistas.

En el espíritu de la Red, anida la idea de que la extensión es mucho más que un puente entre la academia y la comunidad; es una forma de construir saberes compartidos, de involucrarse con las necesidades del entorno y de reafirmar el compromiso con el desarrollo humano sostenible a partir de una comunidad más organizada.

Temas Relacionados

  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Organizaciones
  • Educación
  • Organizaciones sociales
Más de Universidad Provincial de Córdoba
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

Pagos de Anses

Servicios

Alerta. Tras el anuncio de Llaryora, cuándo cobran el bono de $ 100.000 los jubilados de Córdoba

Redacción LAVOZ
Eva de Dominici

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design